Las nuevas asignaturas de la ESO y de cada uno de los cinco itinerarios de Bachillerato


El Ministerio de Educación pretende que en la ESO haya más asignaturas de cara a un alumnado cada vez más variado y con necesidades distintas
Historia de la Filosofía volverá a impartirse a todos los alumnos de segundo de Bachillerato
El bachillerato de los próximos cinco años tendrá cinco modalidades, en vez de tres como hasta ahora. En ESO habrá más asignaturas donde elegir para atender a la diversidad de los alumnos e Historia de la Filosofía será obligatoria en segundo de bachillerato (ahora también lo es en primero), tras años de demandas por partes de los profesores de esta materia.
Todas estas son algunas de las primeras propuestas que el Ministerio de Educación ha enviado a las comunidades, a las que ha tenido acceso El País. Las medidas se plasmarán en un futuro real decreto que desarrollará la Lomloe, aprobada el pasado diciembre.
Los cambios entrarán en vigor el próximo curso en las etapas impares (primero y tercero de la ESO y primero de bachillerato) y al año siguiente, en las pares (segundo y cuarto de la ESO y segundo de bachillerato). Estas son las medidas más relevantes
ESO
El objetivo en esta etapa es ofrecer más asignaturas optativas para atender mejor a un alumno cada vez más variado y con necesidades distintas. Los itinerarios no serán tan rígidos como hasta ahora, pero eso no impedirá que todos los alumnos obtengan el mismo título de la ESO.
Formación y Orientación Personal y Profesional. Esta nueva asignatura se impartirá en cuarto de la ESO y será opcional para los alumnos. La materia está basada en saberes de la psicología, la sociología y la antropología. Su objetivo es profundizar en habilidades orientadas tanto al ámbito personal como al profesional del alumno.
Economía y Emprendimiento. Esta materia está pensada, entre otras, en potenciar el espíritu emprendedor de los alumnos a la hora de montar un negocio.
Filosofía. Dejará de ser opcional en cuarto de la ESO, aunque eso no invalidará que cada comunidad pueda ofrecerla como optativa en ese curso.
Valores Cívicos y Éticos. Se impartirá en al menos un curso entre primero y tercero de la ESO (o excepcionalmente en cuarto, si por motivos de la implantación del calendario no se ha impartido en los tres cursos anteriores). En primaria, se dará en quinto o sexto, según decida cada comunidad.
Primero, segundo y tercero de la ESO
En todos los cursos
- Biología y Geología y/o Física y Química
- Educación Física
- Geografía e Historia
- Lengua castellana y Literatura y, si hay Lengua cooficial y Literatura
- Lengua extranjera
- Matemáticas
Al menos una en cada curso
- Educación plástica, visual y audiovisual
- Música
- En un curso
- Educación en valores cívicos y éticos
- En al menos un curso
- Tecnología y Digitalización
- Segunda lengua extranjera ( si la oferta la administración educativa)
En un curso
- Educación en valores cívicos y éticos
En al menos un curso
- Tecnología y Digitalización
- Segunda lengua extranjera ( si la oferta la administración educativa)
Optativas (de oferta obligatoria)
- Segunda lengua extranjera (si no es obligatoria)
- Cultura clásica
- Una materia para el desarrollo de la competencia digital
- Trabajo monográfico, proyecto multidisciplinar o proyecto de colaboración con un servicio de la comunidad
Cuarto de la ESO
Para todo el alumnado
- Educación Física
- Educación en valores cívicos y éticos ( si no se ha incluido de 1º a 3º)
- Geografía e Historia
- Lengua Castellana y Literatura y, si hay Lengua cooficial y Literatura
- Lengua extranjera
- Matemáticas A o B
Tres materias de opción
- Biología y Geología
- Digitalización
- Economía y emprendimiento
- Expresión artística
- Física y Química
- Formación y Orientación personal y profesional
- Latín
- Música
- Seguna lengua extranjera
- Tecnología
Optativas
- Las que establezcan las autoridades educativas o trabajo monográfico o un proyecto de colaboración con la comunidad
Bachillerato
La propuesta del ministerio plantea pasar de los tres bachilleratos actuales (Científico, Humanidades y Ciencias sociales, y Artes) a cinco: los dos primero anteriores más Artes en rama de Música y artes escénicas, Artes en rama de Artes plásticas, imagen y diseño, y Bachillerato General.
Bachillerato General. Este bachillerato reúne saberes humanísticos y científicos y está dirigido a alumnos que no sepan por qué rama continuar o quieran estudiar FP de grado superior tras cursar bachillerato.
Filosofía. En primero de bachillerato, la Filosofía seguirá siendo obligatoria, pero ahora también lo será en segundo de bachillerato, con Historia de la Filosofía.
Matemáticas. En segundo de Bachillerato de Ciencias y Tecnología los alumnos podrán optar por Matemáticas II, orientadas a estudios tecnológicos o por Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, orientadas al análisis y la interpretación de datos.
Primero de Bachillerato
Materias obligatorias
- Educación física
- Lengua castellana y Literatura I y si hay Lengua cooficial y Literatura
- Filosofía
- Lengua extranjera I
Materias de Modalidad
Bachillerato de Ciencias y Tecnología
Obligatoria: Matemáticas I
A elegir dos:
- Biología, Geología y Ciencias Ambientales
- Tecnología e Ingeniería I
- Dibujo Técnico I
- Física y Química
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Obligatoria:
- Latín I
- Matemátics aplicadas a las Ciencias Sociales I
A elegir dos:
- Griego I
- Economía
- Historia del mundo contemporáneo
- Literatura Universal
- Materia obligatoria de esta modalidad no cursada
Bachillerato de Artes Música
Obligatoria:
- Análisis musical I
- Artes Escénicas I
A elegir dos:
- Coro
- Lenguaje y práctica musical
- Cultura audiovisual
- Matera obligatoria
Bachillerato de Artes Plásticas
Obligatoria: Dibujo artístico I
- A elegir dos:
- Volumen
- Cultura audiovisual
- Proyectos artísticos
- Dibujo técnico aplicado al diseño I
Bachillerato General
Obligatoria: Matemáticas generales
A elegir dos:
- Economía, emprendimiento y actividad empresarial
- Materias de otras modalidades de oferta en el centro
Cada comunidad ofertará además sus propias optativas.
Segundo de Bachillerato
Materias comunes para todos:
- Historia de la Filosofía
- Lengua castellana y Literatura II y si hay Lengua cooficial y Literatura
- Historia de España
- Lengua extranjera II
Materias de Modalidad
Bachillerato de Ciencias y Tecnología
Obligatorias:
- Matemáticas II
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
A elegir dos:
- Biología
- Geología y
- Ciencias Ambientales
- Tecnología e
- Ingeniería II
- Física
- Química
Bachillerato de Ciencias Sociales
Obligatorias:
- Latín II
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
A elegir dos:
- Griego II
- Empresa y diseño de
- modelos de negocio
- Geografía
- Historia del Arte Materia obligatoria de esta modalidad no cursada
Bachillerato de Artes Música
Obligatoria:
- Análisis musical II
- Artes Escénicas II
A elegir dos:
- Coro
- Historia de la Música y la Danza
- Literatura dramática
- Materia obligatoria
Bachillerato de Artes Plásticas
Obligatoria: Dibujo artístico II
A elegir dos:
- Técnicas de expresión de Fundamentos artísticos
- Diseño
- Dibujo técnico aplicado al diseño II
Bachillerato General
Obligatoria: Ciencias generales
- A elegir dos:
- Movimientos culturales y artísticos
- Materias de otras modalidades de oferta en el centro
Cada comunidad ofertará además sus propias optativas.