Ponchos para proteger a los alumnos del frío: “Hace falta ventilar las aulas por los aerosoles"

El Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia) ha comenzado a distribuir ponchos entre los alumnos de educación infantil
Ante la llegada del frío a esta localidad de interior con una gran tradición textil, el consistorio ha ideado la “Manta Escola”
Mantener la ventilación en las aulas sigue siendo una prioridad para evitar la entrada del coronavirus en los centros escolares. Pero, con la llegada del invierno, los alumnos comienzan a sufrir el frío provocado por la caída de las temperaturas. Para combatirlo, el ayuntamiento de Ontinyent (Valencia) ha comenzado a distribuir en todos los colegios unas mantas tipo poncho, bautizadas como “Manta Escola”, para que los estudiantes puedan utilizarlas durante las clases y mantener el calor. “Detectamos que los niños comenzaban a pasar frío en las aulas, ya que como hace poco explicó el CSIC, es necesario mantener las aulas ventiladas y sin calefacción, por lo que buscamos una solución. Estamos en un pueblo de gran tradición textil y empezamos con la producción y ahora la distribución de estas mantas que permiten a los alumnos seguir las clases con la temperatura corporal idónea”, explica Oscar Borrell, concejal de Educación del ayuntamiento de Ontinyent.
Unas mantas que por el momento se están distribuyendo entre los 1.100 alumnos de educación infantil de la localidad. “El objetivo es llegar a todos los estudiantes, también a los de primaria y secundaria, por lo vamos a establecer un acuerdo con las AMPAS para poder subvencionarlas”, asegura Borrell.
MÁS
La Comunidad Valenciana repartirá en los colegios 8.000 dispositivos para filtrar el aire y frenar los aerosoles
La ingeniosa iniciativa de un colegio contra la prohibición de las extraescolares en Cataluña
Comidas y cenas navideñas al aire libre, "una buena opción" para evitar contagios (pero ojo con el frío)

Los pequeños del colegio La Milagrosa han sido de los primeros en recibir estos ponchos y a juzgar por sus caras, la medida ha sido todo un acierto. “Son muy calentitos”, asegura Lara.
A pesar de su corta edad, estos jóvenes estudiantes son conscientes de la situación sanitaria. “Hace falta ventilar las clases por el virus y por eso nos han traído las mantas, para que no tengamos frío”, explica Sofía.
Además, gracias a su diseño, los niños pueden seguir escribiendo y dibujando sin dificultad. “Están abrigados y como no llevan mangas, los alumnos pueden hacer todas las actividades con libertad de movimiento”, explica Jordi Montó, director del colegio La Milagrosa.

Las primeras unidades de la “Manta Escola” han sido fabricadas por una de las empresas de textil de mayor tradición del municipio, aunque desde el ayuntamiento se han puesto en contacto con los representantes del clúster textil para que distribuyan la producción. “Es otra oportunidad de negocio para nuestras empresas textiles, que ante la situación provocada por la pandemia, ya se han ido reinventando y se están especializando en fabricar textil sanitario como mascarillas y batas”, señala Borrell.