Problemas con las clases virtuales en Madrid: "La plataforma se cae continuamente"


Unos 1.227.165 alumnos de los 3.344 centros educativos de la región están sin clases presenciales hasta el lunes 18
Las redes sociales se llenan de quejas de padres y alumnos ante las dificultades que están encontrando
La Consejería de Educación asegura estar trabajando para solventar las incidencias
No está siendo fácil y los usuarios se quejan. Ante el cierre temporal de los centros educativos en Madrid provocado por el temporal, miles de alumnos tienen que seguir con sus clases de manera virtual pero no siempre pueden.
Hasta el lunes 18 no se reanudan las clases presenciales y, para no perder tiempo, los profesores han enviado a padres y alumnos las tareas que se deben hacer en casa a través del portal EducaMadrid (una plataforma tecnológica educativa) así como las instrucciones para asistir a las lecciones a través del Aula Virtual. Pero en algunos casos está fallando.
Las redes sociales se están llenando de mensajes denunciando la situación: las conexiones "se caen constantemente", dicen.
@IdiazAyuso @educamadrid si la pretensión era que la conexión con nuestr@s alumn@s fuera de manera "telepática", genial. El Aula Virtual se "cae" constantemente y jitsi es como usar Waynabox: no sabes quién encontrarás al otro lado. Hoy, he aparecido en una clase de otro centro
— Laura Martín Sánchez (@LauraMartnSnch4) January 13, 2021
Los usuarios denuncian tanto las conexiones con el Aula Virtual como las plataformas que se usan para seguir las clases por videoconferencia (Jitsi).
A partir del miércoles, según @IdiazAyuso, las clases serían telemáticas, pero ha sido imposible conectarse un solo minuto, las aplicaciones de Educamadrid no funcionan. Jitsi se desconectaba continuamente. @educacmadrid @MasHortaleza @HortalezaPV @FAPA_Giner_Rios
— AMPA CEIP GARCILASO (@AMPAGARCILASO) January 13, 2021
Desde la Consejería de Educación se recomienda seguir crear sesiones con la plataforma WebEx para seguir las clases por videoconferencia y se insiste en que el sistema de EducaMadrid está funcionado correctamente la mayoría del día: "Tan solo a primera hora del día, se han registrado incidencias puntuales en algunas aulas virtuales que han hecho que el sistema haya ido un poco más lento de lo normal. Los técnicos de la Comunidad están trabajando para solventar esas pequeñas incidencias".
Unos 1.227.165 alumnos de los 3.344 centros educativos de la región, tanto de titularidad pública como privada, están en casa, asistiendo a sus lecciones de manera virtual.
Fuentes de la Consejería de Educación aseguran estar preparados para ello."La Comunidad cuenta con la experiencia en materia educativa a distancia de los últimos meses por la situación sanitaria causada por la pandemia y con una plataforma educativa, como es EducaMadrid, que en los últimos meses ha sido mejorada de manera sustancial con la introducción de importantes mejoras y actualizaciones que han hecho que le número de usuarios haya crecido en más del 500% este curso", dicen.
Aunque los usuarios en la red no están del todo conformes.
Menudo desastre es el aula virtual de EducaMadrid, Sr @eossoriocrespo @IdiazAyuso .
— Fernando Berlín (@radiocable) January 12, 2021
No quiero ni imaginar lo que están pasando los profesores teniendo que dar clases a los alumnos con estas “herramientas”.
En el actual curso escolar y debido a la situación provocada por el Covid-19, la Comunidad decretó que en Secundaria y Bachillerato se optase por la semipresencialidad de los alumnos de estas etapas, con el establecimiento de al menos entre un tercio y la mitad de las horas presenciales, y el resto a distancia.