El PSOE acusa a Casado de ser "un experto en trampas educativas" por querer sortear la 'Ley Celaá'

El presidente del PP anunció el pasado sábado que las comunidades donde gobiernan adelantarán la matriculación del curso escolar para que no les afecte la nueva ley educativa
El PSOE ha criticado que las comunidades autónomas donde gobierna el Partido Popular vayan a adelantar la matriculación del curso escolar para "burlar" la nueva ley de educación, conocida coloquialmente como 'Ley Celaá'.
"Lo van a hacer para burlar la nueva ley de educación. Casado es un experto en trampas educativas, lo que no es de recibo es que quiera aplicarlas además a la educación de las comunidades autónomas donde gobierna", ha señalado este domingo el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Ander Gil.
El portavoz socialista ha asegurado que "muchos españoles verían con buenos ojos que Casado dejara de pensar solamente en sí mismo y empezara a actuar con responsabilidad y con madurez". Según Gil, el anuncio del presidente del PP de que las comunidades autónomas en las que gobierna van a adelantar el plazo de matriculación del próximo curso escolar "un ejemplo más de esta falta de responsabilidad" .
Este mismo domingo, la Comunidad de Madrid ha publicado las nuevas fechas de matriculación del próximo curso escolar que les permitirá continuar como hasta ahora con la admisión de alumnos pese a 'Ley Celaá'.
Aprobación de los Presupuestos en el Senado
Gil también ha criticado a los populares por volver a "incidir en el error" en su veto a los Presupuestos también en el Senado y ha señalado que el PP "rechaza formar parte de la solución a la crisis y apuesta por seguir formando parte del problema".
"Respecto al veto a la totalidad que ha presentado la derecha y la ultraderecha en el Senado, no nos sorprende", ha el portavoz socialista, destacando que el PP "sigue encadenando a la ultraderecha y se opone a unas cuentas que benefician a todos".
Para Gil, estos Presupuestos son un "salto de gigante" para la cohesión social y para la vertebración territorial de España. En este sentido, ha celebrado que "no son solo los Presupuestos más sociales, sino que también van a reforzar como nunca antes la cohesión y la vertebración territorial de España".
Los PGE han llegado esta semana al Senado para su aprobación. "Estos Presupuestos cosecharon un gran consenso en el Congreso y trabajamos para aglutinar el mismo o mayor grado de apoyo para estas cuentas a su paso por el Senado. No hay tiempo que perder, desde el diálogo apelamos a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas", ha indicado el socialista.
En este punto, el portavoz del GPS ha recalcado que el objetivo es que estos Presupuestos sean aprobados "cuanto antes", por lo que en el Senado "se van a tramitar de la forma más ágil posible" para que puedan entrar en vigor a partir del próximo 1 de enero.