"¿En qué consiste ser patriota?", la polémica pregunta en el examen de Castellano en la selectividad valenciana


Los alumnos tenían que desarrollar un texto de entre 200 y 300 palabras respondiendo a la pregunta realizada
El texto elegido por el tribunal es un artículo del periodista Vicente Vallés titulado “La estirpe de los equidistantes”, en los que se ensalza la transición frente a los extremismos
Los estudiantes y parte de la comunidad educativa han criticado la carga ideológica del artículo que consideran que no es adecuado para un examen de este tipo
Sorpresa, incredulidad e indignación entre los estudiantes que este miércoles se enfrentaban al examen de Lengua y Literatura Castellana en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana.
El texto que tenían que analizar no pertenecía a ninguno de los grandes autores de la literatura española que habían estudiado y preparado durante el curso, a cambio, los examinadores habían elegido un artículo del periodista Vicente Vallés titulado “La estirpe de los equidistantes”, en el que a través de la figura del también periodista y escritor republicando Manuel Chaves Nogales, defiende la democracia y el espíritu de la transición española frente a los extremismos de derechas e izquierdas.
MÁS
Pero más allá del artículo a analizar, la polémica se ha producido por la pregunta que se planteaba a los estudiantes, ¿en qué consiste para usted ser patriota?, y sobre la que tenían que desarrollar un texto de entre 200 y 300 palabras.
Nada más recibir el examen, las caras de sorpresa entre los estudiantes y las miradas de incredulidad entre unos y otros recorrieron las aulas donde se juegan la nota que les permitirá acceder o no a la carrera deseada.
Estoy viendo el examen de castellano de selectividad y el tema de redacción me ha matao' JAJAJAJAJAJAJA.
— Alejandro🤭 (@alexmnrique14) 9 de junio de 2021
"En qué consiste para Vd. ser patriota"
Quiero ver esas redacciones 😂 pic.twitter.com/5zap6yv4zT
Las críticas al polémico artículo también se han extendido entre parte del profesorado y la comunidad educativa que no comparten que se utilicen textos con carga ideológica que pueden generar controversia. Desde el sindicato de profesores STEPV se trasladó horas después del examen una queja a la Conselleria de Educación sobre el examen. “Preguntar la opinión de unos alumnos sobre un tema ideológico no es pertinente en una prueba de este tipo, porque según la persona que corrija puede condicionar la nota en un examen tan importante para el futuro de los estudiantes”, ha explicado Marc Candelas, representante de STEPV
Las reacciones tampoco se hicieron esperar en las redes sociales donde se han preguntado por las posiciones políticas del tribunal que ha confeccionado el examen o han visto la cuestión como un reflejo de la actual división ideológica en la sociedad.