Simulador de notas de corte de selectividad: qué es y cómo funciona


Existen simuladores que permiten calcular la nota de acceso a la universidad
En función de los estudios que se vayan a cursar, algunas asignaturas contarán doble
Es imprescindible diferenciar entre nota de admisión y de corte
Para entrar en la universidad y carrera que nosotros queremos es imprescindible, en el sistema público universitario, tener una nota de admisión que nos lo permita.
Es por ello por lo que los alumnos de bachillerato deberán calcular en más de una ocasión sus posibilidades de acceder al grado que quieren y, para ello, se deben tener en cuenta algunos factores.
MÁS
En primer lugar, es necesario entender que la nota de corte de una carrera varía de un año a otro y corresponde a la nota de admisión del último alumno que consigue plaza. Es por ello por lo que se usan las notas de corte de la convocatoria anterior como referencia, pero puede ocurrir que, obteniendo una nota de admisión más elevada, nos quedemos fuera.
Otra cuestión vital a tener en cuenta para calcular la nota de admisión y, por lo tanto, aumentar las probabilidades de acceder al grado que nos gusta es escoger aquellas asignaturas optativas que cuentan doble.
Cada universidad gestiona el acceso a sus estudios de manera distinta, así que puede ser que para entrar en la misma carrera en universidades diferentes sea necesario escoger optativas que nada tienen que ver.
Existen muchas páginas en internet que nos ahorran el trámite de coger la calculadora y únicamente deberemos completar un formulario para calcular nuestra nota de admisión.
¿Cómo funciona un simulador de notas de corte?
Existen diversos simuladores, la mayoría los ofrecen universidades o instituciones autonómicas para facilitar el cálculo a los estudiantes.
La fórmula: la nota media del Bachillerato cuenta el 60% y las cuatro asignaturas de la fase general cuentan el 40% restante. Las optativas pueden sumar hasta 4 puntos (siendo 14, la nota máxima posible). Algunas cuentan doble y es por ello que se deben consultar las ponderaciones de cada universidad.
Existe este simulador genérico, que puedes usar para calcular tu nota cuando no exista un simulador para la universidad en concreto. Bastará con tener en cuenta las ponderaciones para cada optativa. Para ello las comunidades autónomas publican un documento con la lista de asignaturas que cuentan doble en cada caso.
Repasamos las opciones que ofrece cada comunidad autónoma para calcular la nota de admisión a sus universidades.
Comunidad de Madrid
El Espacio Madrileño de Enseñanza Superior ofrece un simulador para calcular la nota para entrar en las universidades de esa comunidad.
Castilla y León
Solo la Universidad de León dispone de simulador. Las otras tres tienen las ponderaciones colgadas y se puede usar la calculadora genérica para obtener las notas de acceso para las universidades de Salamanca, Valladolid y Burgos.
Cataluña
Preparats, llestos, universitat (preparados, listos, universidad) es un servicio de orientación al estudiante que, además, permite calcular la nota de admisión para entrar en una universidad catalana.
Andalucía
En la página de la Junta de Andalucía se pueden consultar las ponderaciones para poder calcular la nota de forma manual. También puedes usar el simulador genérico en el que deberás introducir las ponderaciones de las optativas.
Comunidad Valenciana
La Universidad Politécnica de Valencia dispone de un simulador. En la Universidad de Valencia, puedes consultar las ponderaciones y usar el simulador genérico para calcular la nota.
País Vasco
La Universidad del País Vasco dispone de sus ponderaciones en la página web y deberás calcular la nota mediante el simulador genérico.
Aragón
La Universidad de Zaragoza dispone de un simulador en el que efectuar los cálculos de forma automática.
Asturias
La Universidad de Oviedo, en Asturias, dispone de un simulador de notas de admisión.
Cantabria
La Universidad de Cantabria tiene un archivo con las ponderaciones que permiten calcular la nota de admisión en el simulador genérico.
Galicia
La Comisión Interuniversitaria de Galicia publica la tabla de ponderaciones para entrar en cualquiera de las tres universidades públicas. Puedes consultar el simulador genérico.
La Rioja
La Universidad de La Rioja dispone de simulador para calcular la nota de admisión a sus estudios.
Navarra
La Universidad Pública de Navarra ha creado un simulador para obtener la nota de admisión.
Castilla La Mancha
Disponen de un simulador para calcular la nota de acceso a la Universidad de Castilla-La Mancha.
Islas Baleares
La Universidad de las Islas Baleares permite calcular automáticamente la nota de admisión mediante simulador.
Islas Canarias
El Gobierno de Canarias cuelga las ponderaciones para entrar a la universidad. Deberás introducirlas en el simulador genérico.
Extremadura
La Universidad de Extremadura ofrece un simulador para calcular la nota.
Murcia
La Universidad de Murcia cuenta con su propio simulador para calcular la nota de admisión.