Guía básica para la selectividad de septiembre en la Comunitat Valenciana: fechas, notas y plazas

Los alumnos y alumnas que se inscriban a la convocatoria extraordinaria se evaluarán los días 8, 9 y 10 de septiembre
En este caso, los exámenes se estructuran en dos fases: la general (con cinco exámenes obligatorios) y la específica (con las materias de la modalidad hecha en Bachillerato, pudiendo hacer un máximo de cuatro)
Las sedes de las Pruebas de Acceso a la Universidad son más de 400 institutos del territorio valenciano
La convocatoria extraordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunitat Valenciana se celebrará los días 8, 9 y 10 de septiembre. La pandemia obligó a la Conferencia Sectorial de Educación a aplazar las pruebas de acceso en todas las comunidades autónomas, fijando la mayoría de ellas la convocatoria ordinaria durante la primera quincena de julio y la segunda, durante los primeros 15 días de septiembre. Así pues, los estudiantes valencianos van a encarar la segunda convocatoria más atípica de todas, en mitad de una complicada situación sanitaria.
Los exámenes se realizarán en algunos institutos del territorio valenciano. En cuanto al protocolo para evitar la propagación del coronavirus, se obligará a los estudiantes a hacer uso de la mascarilla y de los geles hidroalcohólicos.
Horarios y calendario de la convocatoria extraordinaria
Los días de evaluación serán el martes 8, el miércoles 9 y el jueves 10 de septiembre. Los alumnos que se presenten a la convocatoria extraordinaria deberán matricularse entre el 20 de julio y el 2 de septiembre. Por lo que se refiere a los exámenes, así quedan repartidos por franjas horarias y por días las materias que se evalúan:
Martes, 8 de septiembre
- 09:30 - 11:00 h: Historia de España
- 11:00 - 11:45 h: Descanso
- 11:45 - 13:15 h: Valenciano: Lengua y Literatura II
- 13:15 - 15:30 h: Descanso
- 15:30 - 17:00 h: Economía de la Empresa, Biología, Artes Escénicas II
- 17:00 - 17:45 h: Descanso
- 17:45 - 19:15 h: Física, Historia del Arte
Miércoles, 9 de septiembre
- 09:30 - 11:00 h: Castellano: Lengua y Literatura II
- 11:00 - 11:45 h: Descanso
- 11:45 - 13:15 h: Inglés
- 13:15 - 15:30 h: Descanso
- 15:30 - 17:00 h: Geografía, Química, Diseño
- 17:00 - 17:45 h: Descanso
- 17:45 - 19:15 h: Dibujo Técnico II, Griego II, Geología
Jueves, 10 de septiembre
- 09:30 - 11:00 h: Matemáticas II, Latín II, Fundamentos del Arte II
- 11:00 - 11:45 h: Descanso
- 11:45 - 13:15 h: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
- 13:15 - 15:30 h: Descanso
- 15:30 - 17:00 h: Historia de la Filosofía, Cultura Audiovisual II, Alemán, Francés, Italiano
De este modo, pues, hay dos fases: una general, con cinco exámenes obligatorios: castellano, valenciano, idioma extranjero (a elegir entre inglés, francés, alemán o italiano), historia de España y una materia troncal de la modalidad (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Latín II o Fundamentos del Arte II). Luego, hay una fase específica, que permite examinarse de otras asignaturas hechas durante el Bachillerato, que pueden hacer subir la nota. Lo máximo permitido son cuatro exámenes en la fase específica. Cada examen tendrá una duración de 90 minutos.
Los resultados de esta convocatoria extraordinaria se conocerán el miércoles 16 de septiembre. Los alumnos podrán solicitar una revisión de sus exámenes los días 17, 18 y 21 del mismo mes, con la publicación de las notas definitivas el 22 de septiembre. La preinscripción se realizará del 14 al 21 de septiembre.
Notas de corte: ¿a qué carrera puedes acceder?
Las notas de corte correspondientes a este año se publicaron el martes 28 de julio. En este curso, el grado de Medicina deja de tener la nota más elevada, que pasa a ser la del Doble Grado en Física y Matemáticas de la Universitat de València (UV). En concreto, es un 13,59. Medicina (también en la UV) pasa a un 13,416.
Por lo que se refiere al número de plazas que oferta cada universidad para cada carrera, también ya es público. Sin embargo, actualmente muchas de ellas están tramitando las inscripciones de los alumnos de primer curso, por lo que no se sabe cuántas plazas quedarán una vez los alumnos y alumnas que se presenten a la convocatoria extraordinaria de selectividad la aprueben y soliciten su plaza en un grado universitario.
Consulta el listado de notas de corte de los grados que hay en cada uno para el curso académico 2020-2021 en las universidades de la Comunitat Valenciana: