La visión 'apocalíptica' del ministro de Universidades: "Este mundo se acaba"

Manuel Castells hizo estas declaraciones al informar de las medidas para el curso 2020-2021
En su comparecencia, el ministro aseguró que en Madrid hay muchos MIR, pero en condiciones precarias
La comparecencia del ministro de Universidades, Manuel Castells, en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados ha servido para dar munición a la oposición con una frase que suena a 'apocalíptica': "El mundo está en peligro, el mundo tal y como lo hemos conocido. No digo que se acabe (el mundo), pero este mundo sí, este mundo se acaba, este mundo que hemos vivido se acaba. Y habrá otro mundo que está gestándose y renaciendo".
Eso fue lo que dijo mientras informaba de las medidas previstas para el inicio del curso académico 2020-21. Entre la crítica y la sorna, sus declaraciones han sido recogidas en las redes, el PP a la cabeza.
Manuel Castells. Ministro de Universidades pic.twitter.com/DSSj3lyAuI
— Partido Popular (@populares) September 24, 2020
"Creo que el mundo tal y como lo hemos conocido está en peligro. Este mundo que hemos vivido se acaba y habrá otro que está gestándose y renaciendo".
— Toni Cantó (@Tonicanto1) September 24, 2020
Manuel Castells
Ministro-Adivino
73.000 euros de sueldo pic.twitter.com/7rN5JOklWb
Hay muchos MIR, según Castells
Durante su comparecencia, Castells contestó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que la semana pasada aseguraba que había una "evidente falta de médicos y enfermeras". "Hay muchísimos", explicó Castells, para añadir que son "más precarios" y "cobran menos" que en otras comunidades.
A su juicio, los sanitarios de Madrid tienen "trabajos más precarios", lo que les lleva a irse "a la privada", a "otras comunidades autónomas" o "al extranjero". Castells animó a Madrid a "priorizar recursos" en el mismo sentido en que lo hace el Gobierno central, para el que lo más importante son "la sanidad y la educación".
Además, el ministro volvió a negar que sea un ministro "desaparecido" o que esté más como "un espectador" en la política, como le había dicho la portavoz de Ciudadanos, Marta Martín.