Anatomía de una foto: la solitaria vuelta al cole de Misael

Misael, de tercero de primaria, ha querido entrar al centro aunque sus compañeros se hayan quedado en casa
Abren las escuelas de territorios en fase 2 para grupos reducidos y que los padres certifiquen que no tiene síntomas de COVID
Los colegios catalanes han abierto sus puertas este lunes en con el inicio de la Fase 2, de la que han quedado excluidas las regiones sanitarias de Lleida y Barcelona. Uno de ellos ha sido el Colegio de Educación Primaria La Font, en Manresa, al que ha asistido sólo un alumno.
El centro educativo organizado la vuelta a las aulas por turnos en grupos de 10 escolares. Este lunes estaban citados un grupo de infantil y otro de tercero de primaria, pero casi todos se han quedado en casa. Misael ha sido el único en ocupar su pupitre. Su padre explicaba a NIUS que ha llevado al niño al colegio porque "tenía muchas ganas de volver y de ver a sus amigos" y se ha encontrado con que ninguno de sus compañeros estaba allí.
Aun así, Misael no ha querido regresar a casa y ha pedido entrar a su aula. Para poder entrar ha tenido que presentar su carnet de vacunación en regla y una declaración de responsabilidad conforme no tiene síntomas compatibles con COVID. "Seremos muy flexibles y aprovecharemos estos días para hacer tutorías personalizadas sobre lo que han trabajado en casa, no vamos a avanzar materia", explica el director del centro Lluís Conde. Eso precisamente es lo que ha hecho Misael junto a su tutora.
Familias temerosas ante la vuelta al cole
La dirección del centro es consciente del temor de los padres a llevar a sus hijos al cole: "Entendemos que exista cierto miedo y nos hemos planteado estos días como una forma de acabar esta mala etapa", explica. Mañana está convocado un grupo de sexto de primaria y La Font espera más asistencia al tratarse de un grupo de fin de etapa.
Catalunya empieza a abrir este lunes las escuelas e institutos en territorios de fase 2 para actividades no lectivas. El curso acabará telemáticamente el 19 de junio y cada centro debe diseñar su plan de desconfinamiento para los alumnos que se incorporan en junio. Las guarderías pueden acoger niños de 1 a 3 años con hasta 5 alumnos por espacio y priorizar aquellas familias que no pueden teletrabajar. Los institutos pueden abrir espacios de hasta 15 alumnos en aquellos grupos que finalizan etapa como alumnos de cuarto de ESO, segundo de Bachillerato o segundos curso de FP.
Críticas entre el profesorado
El plan de desescalada diseñado por la Conselleria d'Educació ha levantado críticas entre sindicatos docentes que critican que hayan delegado el plan de desescalada a cada centro y piden más profesorado para atender telemáticamente a alumnos y al mismo tiempo hacer clases presenciales.
Algunas escuelas en el Alt Empordà no han abierto hoy por falta de espacio para acoger a los alumnos. En Les Franquesas del Vallès, una escuela de primaria permanecía cerrada porque la dirección del centro considera que no existen suficientes medidas de seguridad para profesores y alumnos.