La AEMET vigila una DANA que se acerca a España y prevé un bajón de temperaturas la semana que viene


La lluvia recorrerá lentamente de oeste a este la Península esta semana y las temperaturas bajan pero seguirán cálidas
Lo más probable es que siga el tiempo seco y soleado, con temperaturas sin grandes cambios en general
El jueves una DANA se descolgará desde el norte hacia el área mediterránea y provocará un ambiente inestable que dejará precipitaciones en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Baleares podrían ser localmente intensas
Esta semana el tiempo será muy cambiante a lo largo de la península y de los días, aunque las temperaturas, a pesar de las lluvias que vienen, se van a mantener prácticamente iguales. El paso de un sistema frontal asociado a una borrasca situada al norte de las islas británicas dará lugar a lluvias en los próximos días en la península, que irán avanzando de oeste a este.
Ya el jueves se descargará una DANA que inestabilizará el tiempo en el mediterráneo hasta el viernes y, quizá el sábado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta Dana no va a dejar un temporal extremo pero si habrá chubascos en forma de tormenta que pueden ser muy intensos en algunos puntos.
MÁS
Hasta 28 grados en Valencia
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha destacado que este martes, el frente irá avanzando hacia el norte y empezará a llover en Galicia, País Vasco, Cantabria, noroeste de Aragón, buena parte de Castilla León y puntos de la Sierra de Madrid y Andalucía oriental. Por la tarde, al ir avanzando el frente comenzarán claros en Galicia.
Las temperaturas aumentarán en el área mediterránea mientras que bajarán en el sur. Además, aumentarán las temperaturas nocturnas, por el aumento de la nubosidad. Así, desaparecerán las heladas nocturnas y se superarán en las horas centrales del día lo 20 grados en puntos del Cantábrico, Baleares y Andalucía. Con temperaturas próximas a 25 grados en Girona, Barcelona o Granada e incluso se podrán alcanzar los 28 grados en ciudad de Valencia.
Con incertidumbre, es probable que una DANA, a partir jueves, traiga lluvia significativa a zona mediterránea. Habrá que seguir últimas predicciones. Imagen de @ECMWF geopotencial previsto 300 hPA para viernes/dispersión.+info: https://t.co/GLwb1f1v6b y https://t.co/Yoiar8j2Bk pic.twitter.com/Pc29ZClzDv
— AEMET (@AEMET_Esp) 7 de noviembre de 2022
En cuanto al miércoles, indica que según avance el sistema frontal las lluvias se concentrarán sobre todo en la franja central de la Península. En concreto, espera que principalmente llueva en Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, norte y oeste de Castilla-La Mancha, Extremadura y la mitad occidental de Andalucía.
El portavoz no descarta que a últimas horas del día las lluvias alcancen a las regiones mediterráneas o incluso las Islas Baleares, aunque esto dependerá de la velocidad de avance del frente, tras cuyo paso los vientos girarán a la componente norte y soplarán con fuerza, especialmente en puntos de Cataluña y quizás también de Aragón y de Baleares.
El jueves llega la Dana
El jueves el frente ya habrá pasado por la Península pero ese mismo día una DANA se descolgará desde el norte hacia el área mediterránea y provocará un ambiente inestable que dejará precipitaciones en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Baleares podrían ser localmente intensas y estar acompañadas de tormenta.
Para el viernes, todavía hay bastante incertidumbre, pero Del Campo pronostica que continuarán los chubascos en estas regiones mediterráneas, aunque ya con menos probabilidad en el archipiélago balear, mientras que se podrían extender al sur de Andalucía. En el resto de España el jueves y viernes apenas se esperan lluvias y las temperaturas diurnas tenderán a subir claramente, salvo en las regiones mediterráneas, donde ese ambiente más nublado y las lluvias dejarán un ambiente algo más fresco.
Llega una borrasca para la semana siguiente que bajará las temperaturas
A pesar de las lluvias y la Dana, se prevé que se sigan superando los 20ºC en puntos del Cantábrico, en Cataluña, en la costa Mediterránea, Baleares, Extremadura y Andalucía, con unos 25ºC de temperatura máxima en Badajoz, Almería, Granada, Jaén, Málaga, Huelva e incluso es posible que se llegue a 28ºC en Sevilla. "Se trata de un ambiente todavía cálido en muchas zonas de nuestro país", comenta.
Para el sábado podría seguir el ambiente algo inestable en el Mediterráneo, mientras que nuevos frentes podrían llegar al noroeste que podrían dejar el domingo lluvias en Galicia. En el resto, los más probable es que siga el tiempo seco y soleado, con temperaturas sin grandes cambios en general o en ligero ascenso, por lo que continuarán las temperaturas algo más altas de lo normal para la época.
Tampoco se descarta un escenario en el que la próxima semana las lluvias sean generalizadas en toda España y con nevadas en zonas de montaña, aunque aún está por confirmar. "Es posible que que se aproxime una borrasca desde el atlántico que tendría mas entidad y provocaría y una bajada importante de las temperaturas, nieve en las montañas y lluvias intensas y abundantes en toda España", concluye Del Campo.