Una DANA trae lluvias y frío al Mediterráneo el fin de semana y temperaturas altas al resto

El sábado se alcanzarán temperaturas hasta diez grados por encima de lo normal en el extremo norte peninsular y Andalucía Oriental
La semana que viene la lluvia afectará a toda la Península, según ha avanzado la AEMET
La AEMET vigila una DANA que se acerca a España y prevé un bajón de temperaturas la semana que viene
Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) dejará inestabilidad desde este jueves hasta el sábado o domingo en las regiones mediterráneas, con lluvias y chubascos que podrían alcanzar intensidad muy fuerte y ser persistentes, acompañadas de una bajada de temperaturas, a diferencia del resto de la Península donde subirán e incluso en algunas zonas llegarán a los 25 grados.
Estas precipitaciones serán la antesala general de que se vivirá la próxima semana en la Península ya que las precipitaciones regarán casi todos los puntos del país, según ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
MÁS
Avisos de nivel naranja
En el caso de este jueves, el portavoz ha alertado de que "el peligro es importante en algunas zonas, especialmente, en Baleares y el viernes en la Comunidad Valenciana, por lo que existen avisos de nivel naranja para estas comunidades".
Ante esta situación, pide tomar precauciones como, por ejemplo, alejarse de cauces que habitualmente están secos pero que ahora pueden bajar con mucha cantidad de agua o alejarse de zonas bajas donde puede haber grandes acumulaciones debido a las lluvias intensas.
El viernes, la DANA se situará sobre el sur de la Península y en el área mediterránea se esperan vientos de procedencia marítima y chubascos tormentosos en el sur de Cataluña, Comunidad, Valenciana, Región de Murcia, este de Castilla-La Mancha, extremo oriental de Andalucía y Baleares.
El viernes, lo peor en la Comunidad Valenciana
La AEMET prevé que estos chubascos serán muy fuertes en la Comunidad Valenciana pudiendo acumularse más de 40 litros por metro cuadrado en una hora y más 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. En el resto de la mitad oriental peninsular y en el área del Estrecho también son posibles algunas lluvias y chubascos, pero más débiles.
En cambio, en las demás zonas de la Península, los cielos permanecerán poco nubosos, con posibilidad de bancos de niebla matinales que, en puntos de la meseta, podrían ser densos y disminuir la visibilidad notablemente, por lo que la AEMET pide precaución en caso de ir al volante.
Mientras, las temperaturas seguirán bajando en el área mediterránea y no variarán demasiado en el resto de la Península, donde se superarán los 20 grados en las horas centrales del día en el Cantábrico, Cataluña, sur del Mediterráneo, Baleares, buena parte del oeste de Andalucía y sur de Extremadura.
El sábado, hasta 25 grados en Sevilla y Granada
El sábado continuará la situación inestable en las regiones mediterráneas, con chubascos tormentosos localmente intensos de nuevo en el sur de Cataluña y en la Comunidad Valenciana, aunque con tendencia a remitir por la tarde. También podría haber chubascos en Aragón, el resto de Cataluña, en torno al Sistema Central y Baleares.
Mientras, en el resto del país predominarán los cielos poco nubosos, con extensos bancos de niebla matinales y temperaturas diurnas que subirán notablemente en toda la Península, superándose los 20 grados en el Cantábrico, área mediterránea, Baleares y buena parte de la mitad sur e incluso los 25 grados en puntos de Andalucía, como, por ejemplo, en las ciudades de Sevilla y Granada. Asimismo, en el extremo norte y Andalucía Oriental, los termómetros registrarán temperaturas entre cinco y diez grados por encima de lo normal.
A partir del lunes, lluvias generalizadas
El domingo aún se apreciarán restos de inestabilidad en el Mediterráneo y Baleares con algunos chubascos más débiles, al tiempo que un frente se acercará a Galicia dejando lluvias sobre todo en el oeste de la comunidad. A partir del lunes, este frente irá regando toda la Península de oeste a este, siendo más abundantes en la comunidad gallega, el cantábrico, Pirineos y en torno al Sistema Central, sobre todo, el sur de Castilla y León y el norte de Extremadura.
En cuanto a las temperaturas, durante la próxima semana bajarán, especialmente las diurnas, hasta mediados de semana, salvo en el Mediterráneo, donde continuará el tiempo algo más cálido de lo normal.
Finalmente, en Canarias, habrá nubes en el norte de las islas de mayor relieve, cielos poco nubosos en el resto y posibilidad de calima durante el fin de semana, especialmente en las islas orientales. Los vientos soplarán flojos con brisas y de cara al sábado y domingo podría llover de forma débil en las islas más occidentales. A partir de mediados de la próxima semana, se prevé que el alisio podría intensificarse y se podría registrar un descenso de las temperaturas.