Llegan las esperadas lluvias: un 'pasillo de borrascas' encadenará precipitaciones hasta la próxima semana


Una sucesión de borrascas dejará precipitaciones en toda la península desde este fin de semana hasta, al menos, mediados de la que viene
"Llega un esperanzador pasillo de borrascas y frentes atlánticos orientados hacia la península con lluvias", ha asegurado Francisco Martín, meteorólogo de Meteored.
Los meteorólogos advierten: "Vamos a entrar en noviembre con temperaturas propias de finales de verano"
Las esperadas lluvias llegan por fin a la Península Ibérica. Después de semanas en las que el tiempo veraniego se ha alargado hasta bien entrado el otoño, las precipitaciones harán acto de presencia en todo el país. Y lo van a hacer gracias a un 'pasillo de borrascas' que afectarán a España durante la próxima semana.
"Hay bastante incertidumbre, pero un frente dejará lluvias abundantes en Galicia desde el domingo", ha asegurado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. La sucesión de borrascas será la siguiente:
MÁS
- Domingo: un frente dejará lluvias en Galicia.
- Lunes: ese frente irá avanzando hacia el interior peninsular y dejará lluvias en Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria.
- Martes: un nuevo frente más activo y compacto dejará lluvias en toda la península menos en el sureste. Las zonas más afectadas serán el Cantábrico, Galicia y el Sistema Central.
- Miércoles: llegarán nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, "pero hay incertidumbre sobre cómo nos van a afectar". Según del Campo, "de nuevo hay más posibilidades de precipitaciones en el noroeste peninsular".
Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, también apunta la llegada de un "esperanzador pasillo de borrascas y frentes atlánticos orientados hacia la península con lluvias". Lo hace en un tuit en el que se ve la previsión de esa sucesión de borrascas.
Después de la #DANA esperanzador "pasillo de borrascas y frentes atlánticos" orientados hacia la Península con lluvias.https://t.co/VxowBKvi4M pic.twitter.com/XfqQxjKJbr
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) 10 de noviembre de 2022
Este viernes ya han empezado las lluvias
Estas lluvias generalizadas llegarán desde la semana que viene y se sumarán a las que han empezado a caer en la península ibérica desde este viernes. Una depresión aislada en niveles altos (DANA) ha dejado desde este vienes precipitaciones fuertes o persistentes en la Comunidad Valenciana, extremo sur de Cataluña, este de Murcia y mitad oeste de Baleares, localmente muy fuertes en el litoral valenciano, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por esta situación, la Aemet pone a Baleares y Comunidad Valenciana en aviso naranja por lluvias y tormentas y a Aragón, Cataluña y Región de Murcia en amarillo por lluvias y la última también por tormentas; mientras Andalucía estará en amarillo por fenómenos costeros.
Las temperaturas máximas bajarán en el área mediterránea peninsular y en el entorno del sistema Central, con tendencia a subir en Baleares e interior norte de Cataluña; las mínimas bajarán en el interior del noroeste peninsular con tendencia a subir en el área del Estrecho, norte de Aragón, Comunidad Valenciana y este de la meseta Sur. Pocos cambios en el resto.
El viento soplará del este o noreste en el área mediterránea, con intervalos fuertes en el Estrecho y viento del este o sureste, algo menos intenso, en el resto de la Península. Alisio en Canarias.
Predicción por comunidades autónomas
- Galicia: poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas, brumas y alguna niebla en el litoral occidental al principio del día. se prevén temperaturas mínimas sin cambios o en descenso ligero, más acusado en el sureste y máximas en ascenso, en el tercio occidental y con cambios ligeros en el resto. En el litoral viento flojo de componente este. Mientras, en el interior, viento flojo del sur y sureste.
- Asturias: cielo despejado o con poca nubosidad e intervalos de nubes bajas en la Cordillera al principio de la jornada. Las temperaturas mínimas se mantendrán o irán en descenso ligero, más acusado en la mitad occidental. Las máximas irán en descenso en el tercio sur y con cambios ligeros en el resto. Habrá posibilidad de heladas débiles y dispersas en cumbres de la Cordillera. El viento flojo variable predominará de componente sur, con posibles rachas rachas muy fuertes en zonas altas de la Cordillera al final del día.
- Cantabria: poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas, brumas y posibilidad de algunas nieblas en la Cordillera y en los valles del sur al principio del día. Las temperaturas experimentarán cambios ligeros. Viento flojo del sur y sureste, con probables rachas muy fuertes en zonas altas al final de la tarde.
- País Vasco: despejado o con pocas nubes tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. Habrá brumas y posibilidad de niebla en la mitad sur al principio del día. Temperaturas mínimas en descenso en el suroeste y sin cambios o en ligero ascenso en el resto. Las máximas irán en ascenso ligero en el litoral y con pocos cambios en el resto. Viento flojo del sur y sureste, tendrá intervalos más intensos durante la segunda mitad del día, con posibles rachas muy fuertes en zonas altas del interior al final del día.
- Castilla y León: cielo poco nuboso, con intervalos de nubes bajas en la primera mitad del día en la meseta, que ocasionarán brumas y nieblas por la mañana. Por la tarde, aumentará la nubosidad en el este y sur, y habrá posibilidad de chubascos dispersos. Las temperaturas mínimas irán sin cambios o en ligero descenso, y las máximas en ligero ascenso en la meseta y en ligero descenso en montaña. Se prevén heladas débiles y dispersas en montaña y vientos del este flojos en general.
- Navarra: cielo despejado o con poca nubosidad tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. Las temperaturas, en ascenso en el tercio septentrional, irán en descenso ligero en el sur y suroeste y experimentarán cambios ligeros en el resto. Viento flojo del sureste.
- La Rioja: poco nuboso, aumentando la nubosidad por la tarde, con posibilidad de algún chubasco disperso. Probables brumas y bancos de niebla matinales en el valle. Las temperaturas experimentarán cambios ligeros. Se prevén también heladas débiles dispersas en cotas altas y viento del sureste, flojo en general.
- Aragón: en la mitad sur, cielo nuboso o cubierto. Se prevén chubascos en la franja más oriental de Teruel, con probabilidad de que sean localmente fuertes y acompañados de tormentas ocasionales, que serán probables de manera menos intensa en el resto de Teruel y con posibilidad de darse, de manera dispersa, en el resto de la mitad sur. En la mitad norte, intervalos nubosos con posibles chubascos aislados. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios y máximas en ascenso en la mitad norte y en descenso o sin cambios en la mitad sur. Viento del este y sureste flojo con intervalos moderados.
- Cataluña: nuboso o cubierto en la mitad sur de Tarragona, con chubascos localmente fuertes, persistentes y con tormenta, más dispersos y menos intensos cuanto más al norte. En el resto de las comarcas costeras, intervalos de nubes bajas aumentando a nuboso por la tarde y en el resto, poco nuboso. Temperaturas en ascenso o sin cambios. En el litoral, viento del noreste moderado con intervalos fuertes y en el resto, del este flojo a moderado.
- Extremadura: poco nuboso, aumentando a intervalos nubosos por la tarde, con posible lluvia débil en el este. Probabilidad de brumas y algún banco de niebla matinal aislado. Temperaturas sin cambios. Vientos del este, flojos.
- Comunidad de Madrid: cielo con pocas nubes al principio del día, aumentando a nuboso o intervalos nubosos. Se prevén precipitaciones por la tarde en la sierra, que podrían extenderse al resto de la comunidad, con menos probabilidad cuanto más al sureste. Temperaturas sin cambios, excepto en la sierra, donde subirán ligeramente las mínimas y bajarán ligeramente la máximas. Viento flojo del este y noreste con intervalos más intensos durante las horas centrales de la jornada y alguna racha fuerte en zonas altas de la sierra al final del día.
- Castilla-La Mancha: en el tercio suroriental se prevé cielo nuboso o cubierto. En el resto, habrá intervalos nubosos con predominio de cielo poco nuboso en el extremo oeste de la comunidad. Lluvia en el sureste, que podrá ser localmente fuerte e ir ocasionalmente acompañada de tormenta, menos probable cuanto más al oeste. Temperaturas mínimas en ascenso en la mitad sur y con ligeros cambios en el resto. Máximas con pocos cambios, excepto en el extremo este, que descenderán. El viento de componente este flojo al principio del día arreciará a partir del mediodía.
- Comunidad Valenciana: nuboso o cubierto, con chubascos y tormentas localmente muy fuertes y persistentes en los litorales, especialmente de Valencia y Castellón, y localmente fuertes en el resto. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas en descenso. En el litoral, viento del este y noreste moderado, con intervalos fuertes. En el resto, viento del este flojo a moderado.
- Región de Murcia: chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes y persistentes con cielo nuboso o cubierto. En el interior, mínimas en ascenso y máximas en descenso, sin cambios en el litoral. Viento del este o noreste, más intenso en el litoral.
- Baleares: cielo nuboso a cubierto, con lluvias y tormentas que podrían ir acompañadas de granizo, con probabilidad de que sean localmente fuertes en Mallorca y muy fuertes en las Pitiusas. Durante la tarde, se prevé una tendencia a intervalos nubosos. Temperaturas nocturnas con pocos cambios y diurnas en ascenso. Viento del este.
- Andalucía: en la vertiente mediterránea se prevé nubosidad con precipitaciones, más probables e intensas en el extremo oriental y área del Estrecho, donde pueden ser localmente fuertes y persistentes, e ir acompañadas de tormentas en el extremo oriental. En el resto intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna, y posibilidad de lluvia ocasional en la mitad occidental. Las temperaturas irán con ligeros cambios, salvo descenso de las máximas en el extremo oriental y área del Estrecho. Viento de componente este, más intenso en el litoral mediterráneo, aumentando a fuerte en el mediterráneo oriental. Levante en el Estrecho aumentando a fuerte, con rachas ocasionales muy fuertes.
- Canarias: predominará el cielo poco nuboso en general con intervalos de nubes altas. En el norte y este de las islas, habrá intervalos nubosos de nubes bajas a primeras horas del día con tendencia a poco nuboso durante la mañana. Se prevé baja probabilidad de calima ligera en altura por la tarde en las islas más orientales. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noreste flojo con intervalos de moderado. Brisas en costas.