Lluvias generalizadas toda la semana y bajada de temperaturas desde el viernes


Esta semana vamos a ver nubes y lluvias en varias zonas de España y las temperaturas bajarán
El martes las lluvias serán más fuertes en el norte de Galicia, en Extremadura y sureste de Castilla y León, donde se podrán acumular más de 40 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas
El viernes habrá un cambio en el patrón meteorológico que traerá nieve y frío a toda la península
Después del octubre más cálido desde que hay registros y medio noviembre con temperaturas más altas de los normal, parece que el tiempo cambia y empieza a ser propio de la estación en la que nos encontramos. A partir de este lunes, un frente que se desplazará de oeste a este dejará esta semana cielos nubosos y precipitaciones, especialmente en el norte de la Península.
Además, en cuanto a las temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), apunta que el ambiente será templado hasta el jueves y que será el viernes cuando bajen las temperaturas temperaturas y la cota de nieve. Las rachas de viento serán fuertes.
MÁS
Lluvias y más lluvias
Se espera una semana con fuertes precipitaciones que pueden alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en el oeste de Galicia y puntos del Cantábrico oriental, de 50 a 100 litros por metros cuadrado en el resto Cantabria y zonas montañosas del centro peninsular y, de 20 a 50 litros por metro cuadrado en amplias zonas del centro y sur peninsular. En el Mediterráneo , las precipitaciones serán más escasas, aunque también llegará algo de agua.
Este lunes el primer frente de la semana, que se desplazará de oeste a este dejará en la península nubosidad abundante y precipitaciones en el área cantábrica, que pueden extenderse de forma más débil y dispersa a la meseta norte, oeste de la meseta sur y del Sistema Central, alto Ebro, norte del sistema Ibérico y Pirineo occidental.
El martes las lluvias serán más fuertes en el norte de Galicia y en Extremadura y sureste de castilla y León, donde se podrán acumular más de 40 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas. En concreto, en la Península, el frente dejará nubosidad abundante y precipitaciones en el área cantábrica, si bien estas pueden extenderse, de forma más débil y dispersa, a la meseta Norte, oeste de la meseta Sur y del sistema Central, alto Ebro, norte del sistema Ibérico y Pirineo occidental. En el extremo sur peninsular y sureste de la Península se darán intervalos de nubes.
También predominarán también los vientos del suroeste en la Península y Baleares, mientras en el Cantábrico y el oeste de Galicia soplarán del oeste, para luego rolar a suroestes y arreciar a fuertes y con rachas muy fuertes de 70 km/h.
LLegan #lluvias☔️a buena parte de España. Las más abundantes, durante esta semana, caerán en el noroeste, puntos del Cantábrico y Pirineos y zonas de montaña del centro y sur. El ambiente será templado hasta el jueves; el viernes bajarán las temperaturas y la cota de nieve. pic.twitter.com/tEhmxkHG0K
— AEMET (@AEMET_Esp) 14 de noviembre de 2022
Bajan las temperaturas a partir del viernes
Las temperaturas hasta el jueves seguirán altas para la época del año, ya que las masas de aire serán templadas y húmedas y de cara al fin de semana, con la llegada de vientos del noroeste fríos, las temperaturas van a a bajar, con nevadas en zonas montañosas y en el centro.
El jueves la lluvia da un respiro y las temperaturas subirán de golpe alcanzando los 20 grados en el norte y los 25 en el sur peninsular y el área mediterránea.
El viernes, cambio de patrón meteorológico, con el paso de una vaguada, una especie de lengua de aire frío en niveles medios y altos de la troposfera, que junto con los vientos del noroeste provocará un descenso térmico acusado y generalizado en toda la península. Habrá precipitaciones en el Cantábrico, con chubascos, ocasionalmente, tomentosos en cualquier parte de la península y Baleares. La cota de nieve se desplomará hasta los 1000 metros en en zonas montañosas y el norte de la península.
El sábado y el domingo la situación será más estable aunque llegarán nuevos frentes que continuarán el resto de la semana.