España entra en un tobogán térmico: subidas y bajadas pronunciadas de temperaturas hasta el domingo


La noria de temperaturas hará que el miércoles suban las temperaturas, el jueves se mantengan y el viernes bajen
Subidas y bajadas de temperaturas de hasta ocho grados, provocadas por la sucesiva entrada de aires fríos y cálidos
La zona centro, el este peninsular y Baleares, las zonas que notarán más estos vaivenes de temperatura
Prepárense para el tobogán térmico en el que acaba de entrar España. Las temperaturas bajarán y subirán, unos 8 grados, entre un día y otro (hasta final de semana). El frío de este martes dará paso a un miércoles más cálido, el jueves se mantendrán los termómetros, el viernes bajarán de nuevo, para dar paso a más frío el fin de semana. Una auténtica noria de temperaturas.
Lo confirma Rubén del Campo, portavoz de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). "Estamos hablando de variaciones bruscas de temperaturas, algo más habituales en otoño. A masas de aire de carácter frío les suceden masas de aire más cálidos. Y eso es lo que va a suceder en los próximos días. El lunes y el martes hemos tenido masas de aire más frío, pero este miércoles entran vientos de suroeste y arrastran aires más cálidos, y por tanto subirán las temperaturas. Será una subida bastante notable, de entre 6 y 8 grados en la zona centro, en el este, y también en Baleares."
El jueves no variarán demasiado los termómetros y el viernes volveremos a tener otra bajada. "Puede ser de hasta ocho grados. Será otro vaivén térmico porque nos visitarán de nuevo vientos del noroeste que harán que bajen las temperaturas. El sábado será un día de gran amplitud térmica, con muchas diferencias entre la noche y el día y eso sí, la madrugada del sábado será muy fría", explica Rubén del Campo.
Dónde lloverá el miércoles
Este miércoles, se registrarán precipitaciones en toda la Península excepto en el área mediterránea. La Aemet ha situado en aviso naranja por fenómenos costeros a Cantabria y Asturias y también por lluvias y viento a Galicia. En el resto del país, están en alerta amarilla por viento o fenómenos costeros en Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y País Vasco.
Las precipitaciones irán cesando o disminuyendo a lo largo de la jornada, con abundantes claros en la mitad norte. En el área mediterránea, el cielo estará poco nuboso o con intervalos nubosos de tipo medio y alto, con posibilidad de alguna precipitación débil en Menorca. En Canarias, habrá nubosidad abundante en el norte de las islas, con probabilidad de alguna precipitación débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el resto.
La cota de nieve en la Península estará en Pirineos en torno a los 2.000 a 3.000 metros, bajando al final del día a 1.700.
El viento soplará de componente oeste, que será fuerte en Galicia, Cantábrico, Baleares, litoral valenciano, entorno de Alborán y zonas de montaña, y se debilitará conforme avanza el día. Habrá tramontana al final de la jornada en el Ampurdán y alisio en Canarias.
Predicción por comunidades autónomas
- Galicia: El tiempo será nuboso, con lluvias y chubascos generalizados, que serán persistentes e incluso localmente fuertes en el interior de Pontevedra y extremo occidental de Orense que irán remitiendo, por la mañana a débiles dispersas de noreste a sureste con tendencia a intervalos nubosos. Las temperaturas mínimas, que se producirán al final del día, experimentarán un ascenso y las máximas se mantendrán sin cambios.
- Asturias: Lluvias y chubascos generalizados a primeras horas que serán dispersos por la mañana tendiendo a intervalos nubosos, que cesan por la tarde cuando predominan las nubes altas. La cota de nieve estará por encima de los 2.000 metros y bajará a 1.600/1.800 metros. Las mínimas, que se esperan al final del día, experimentarán un ascenso en la mitad occidental y se mantendrán con pocos cambios en el resto.
- Cantabria: Tiempo nuboso con precipitaciones durante la primera mitad del día que serán poco probables por la tarde. Probables brumas y bancos de niebla en zonas altas. Temperaturas en ascenso que será en general ligero o sin cambios de las máximas. Heladas débiles en cumbres de la Cordillera. Viento de componente oeste, en general flojo en el interior y más intenso en el litoral.
- País Vasco: Lluvias y chubascos que disminuyen en la costa a mediodía y en el interior durante la tarde. Temperaturas en ascenso. Viento de componente oeste con intervalos de fuerte en el litoral occidental por la mañana que amainará seguidamente a flojo variable en el interior y a componente sur en toda la comunidad al final de la jornada.
- Castilla y León: Cielos nubosos, con precipitaciones generalizadas, débiles en su mayoría, que tenderán a remitir a partir de mediodía de norte a sur, quedando los cielos con intervalos nubosos. La cota de nieve por encima de 2.000 metros bajando por la tarde, cuando cesan las precipitaciones, a unos 1.800, o ligeramente por debajo de esa altura en el noroeste. Temperaturas en ascenso.
- Navarra: Lluvias y chubascos que serán más intensos y frecuentes en el noroeste y que remiten durante la tarde. Cota de nieve por encima de 2.000 metros bajando a 1.600/1.800 metros. Temperaturas en ascenso. Heladas débiles en cumbres del Pirineo. Viento flojo variable, predominará desde el mediodía la componente norte.
- La Rioja: Predominio de cielo nubosos, con precipitaciones, débiles en su mayoría, más frecuentes en la sierra, y tendiendo por la tarde a remitir y quedar con intervalos nubosos. Temperaturas en ascenso. Viento del suroeste al oeste.
- Aragón: Precipitaciones en la mitad norte la primera mitad del día, que podrían ser localmente persistentes en el Pirineo occidental; es posible que continúen al principio de la tarde o que se extiendan al resto de forma débil y dispersa. Cota de nieve en torno a 2.400/2.600 metros, descendiendo hasta los 1.600/1.800 metros al final del día. Heladas débiles en el Pirineo. Viento del oeste en la mitad sur, que será ocasionalmente fuerte y con rachas muy fuertes.
- Cataluña: Se esperan precipitaciones en el Pirineo la primera mitad del día, preferentemente en la vertiente norte, y no se descarta que continúen las primeras horas de la tarde o se extiendan de forma débil a otras zonas de los tercios norte y oeste. Cota de nieve a 2.400/2.600 metros, descendiendo hasta los 1.600/1.800. Temperaturas en ascenso generalizado, localmente notable en el caso de las máximas en la mitad oeste. Heladas débiles en el Pirineo.
- Extremadura: Predominio de cielo nuboso. Precipitaciones débiles, o algo más intensas en el norte, tendiendo a remitir al final. Temperaturas en ascenso. Viento del suroeste.
- Comunidad de Madrid: Cielos cubiertos, con lluvias en la sierra tendiendo a disminuir por la tarde, menos probables e intensas en el resto. Probables bancos de niebla en cotas altas. Temperaturas en ascenso generalizado, notable el de las mínimas excepto en la sierra donde el aumento será más acusado en la máximas. Viento del suroeste con rachas muy fuertes en cotas altas de la sierra, amainará en la segunda mitad del día.
- Castilla-La Mancha: Lluvias en general débiles y dispersas, más intensas y frecuentes en los sistemas montañosos, tendiendo a remitir o disminuir por la tarde. Temperaturas en ascenso generalizado, notable el de las mínimas. Viento del oeste y suroeste, que tenderá a amainar por la tarde, con rachas muy fuertes en zonas altas de la mitad oriental.
- Comunidad Valenciana: Cielos nubosos o con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles en el interior de la mitad norte por la tarde. Temperaturas en ascenso generalizado, localmente notable. Viento del oeste ocasionalmente fuerte, con rachas muy fuertes en Valencia, interior de Castellón y norte de Alicante, remitirá a últimas horas.
- Región de Murcia: Poco nuboso en el litoral, con intervalos de nubes altas y nuboso en el interior, abriéndose claros por la tarde. Temperaturas en ascenso generalizado, localmente notable para las mínimas en las sierras del interior. Viento de componente oeste, con rachas muy fuertes en zonas altas a primeras horas.
- Baleares: Intervalos nubosos, con predominio de nubes medias y altas, baja probabilidad de alguna precipitación débil y ocasional en Menorca. Temperaturas en ascenso, localmente notable las diurnas. Viento del oeste fuerte con rachas que pueden superar los 70 kilómetros por hora en las Pitiusas y ocasionalmente en Mallorca, disminuyendo por la tarde.
- Andalucía: Predominio de cielo poco nuboso en el extremo oriental y el litoral mediterráneo. Cielo nuboso en el resto, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales, más probables en las sierras Béticas y Estrecho durante la primera mitad del día, y por la tarde en las sierras del norte. Temperaturas en ascenso generalizado, localmente notable. Viento de componente oeste, fuerte en el litoral almeriense, y con rachas muy fuertes en las sierras orientales, disminuirá de intensidad durante el día.
- Canarias: Intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura, tenderá por la tarde a poco nuboso o despejado. Nuboso con probables lluvias débiles en las vertientes norte y este del resto de islas. Durante las horas centrales en el interior suroeste de Tenerife, nubosidad de evolución con probable lluvia débil. En el resto de zonas, poco nuboso con algún intervalo ocasional de nubes altas. Temperaturas con pocos cambios. Viento del noreste moderado.