El frente atlántico seguirá dejando este domingo cielos nubosos y lluvias en buena parte de la Península


Las lluvias más intensas y frecuentes se concentrarán en Galicia, en la cordillera Cantábrica, Pirineo de Huesca, oeste del sistema Central y áreas montañosas de Andalucía
El oleaje pondrá en alerta prácticamente todo el litoral español, especialmente las costas de Pontevedra, Lugo y A Coruña, en riesgo naranja
La cota de nieve en la Península irán descendiendo desde los 1800-2000 metros en el norte hasta unos 1400-1600 metros y superiores a 2000 metros en el resto
El frente atlántico que llegó este sábado seguirá dejando mañana cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en buena parte de la Península, según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología. La AEMET no alerta de riesgos por niebla como la que hoy ha obligado a desviar a Málaga y Jerez una decena de vuelos con destino Sevilla.
En concreto, el frente dejará lluvias más intensas y frecuentes en el noroeste peninsular, pudiendo llegar a ser fuertes o persistentes en la mitad suroeste de Galicia -lo que seguirá llenando los embalses gallegos, ya al 84% de su capacidad-, y con cierta persistencia en zonas del suroeste de la cordillera Cantábrica, Pirineo de Huesca, oeste del sistema Central y áreas montañosas de Andalucía.
MÁS
Riesgo por oleaje
En Galicia, Pontevedra, Lugo y A Coruña estarán en riesgo importante (naranja) por oleaje, y Pontevedra también lo será por lluvias, pero en alerta amarilla.
Además, el oleaje pondrá en riesgo o riesgo importante Almería, Granada, el litoral occidental y oriental asturiano, Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca, el litoral cántabro, Barcelona, Girona, campo de Cartagena y Mazarrón (Murcia), Castellón, Valencia, Guipúzcoa y Vizcaya.
Por otro lado, el viento también afectará en alerta amarilla a Almería, Teruel, Zaragoza, Mallorca, Menorca, Burgos, Soria, Albacete, Ibérica Riojana, Castellón y Valencia.
Por su parte, en Canarias, habrá cielos poco nubosos con intervalos nubosos en las islas de mayor relieve.
Baja la cota de nieve en el norte
Además, la cota de nieve en la Península irán descendiendo desde los 1800-2000 metros en el norte hasta unos 1400-1600 metros y superiores a 2000 metros en el resto.
Las temperaturas diurnas en general estarán en ascenso, salvo en el Cantábrico y Canarias, donde permanecerán sin cambios y en Pirineos, donde bajarán. El ascenso podrá ser notable en las nocturnas en buena parte del interior peninsular, con heladas débiles sólo en Pirineos y puntos aislados de la cordillera Cantábrica.
Habrá vientos del oeste y suroeste en la Península y Baleares, fuertes o con intervalos fuertes en la costa de Galicia, Cantábrica, litoral mediterráneo y Baleares, y rachas muy fuertes en zonas montañosas del norte y este peninsulares. En Canarias, serán del noreste y este.