La Semana Santa será calurosa pero podría llover en Andalucía y Levante durante los primeros días


El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, apunta a que el inicio de la Semana Santa las lluvias podrían hace "acto de presencia" en Andalucía y zonas de Levante
Aún así, el tiempo será caluroso en casi todo el país, especialmente en el centro y el sur peninsular, con temperaturas más altas de lo habitual para estas fechas
Ya no hay vuelta atrás: las predicciones climáticas apuntan que "el límite de 1,5 grados se superará en cinco años”
Es la gran incógnita meteorológica. Todo el mundo se pregunta por el tiempo que hará en Semana Santa. Aunque todavía falta más de una semana, los pronósticos empiezan a ser cada vez más afinados. Y aunque con matices, parece claro que tendremos calor. Más del habitual para estas fechas. Pero atención, porque las lluvias también podrían aparecer. Y en dos de los lugares favoritos para pasar estas fechas: Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Pero vamos por partes. El tiempo estable que predominó el fin de semana con temperaturas "excepcionalmente altas" para esta época del año, se mantendrá durante prácticamente toda la semana, con algunas excepciones, hasta que el fin de semana un frente atlántico dejará precipitaciones en la mitad norte, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
MÁS
Este lunes y martes, tiempo estable
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera que este lunes y martes se mantenga el tiempo "muy estable" en toda la geografía excepto en la zona pirenaica y Cantábrico oriental, donde habrá precipitaciones a primeras horas del día que tenderán a remitir y la cota de nieve se situará en unos 1.200 a 1.400 metros en Pirineos. En Canarias los cielos estarán poco nubosos en el norte de las islas y habrá cielos prácticamente despejados en el resto.
Las temperaturas bajarán este lunes unos seis u ocho grados en la franja litoral de Barcelona, Castellón, Valencia, Murcia, litoral mediterráneo andaluz y subirán entre cuatro a cinco grados en la mitad occidental. En Baleares bajarán entre 4 y 5ºC y prácticamente no habrá cambios en Canarias.
La única variación para el martes es que ya no habrá precipitaciones en ningún punto del territorio aunque habrá nubes de tipo medio y alto en el cuadrante noroeste durante la primera mitad del día y en el sur de Cataluña podría haber precipitaciones débiles y aisladas.
Las temperaturas el martes descenderán en el Mediterráneo y subirán en el resto de la Península, sobre todo en la meseta norte, donde pueden ascender los termómetros de 6 a 8 grados centígrados. Por la noche las heladas débiles se registrarán en Pirineos y en la Ibérica y en Canarias habrá polvo en suspensión, con alisios fuertes y los vientos soplarán fuertes en el Estrecho.
Este miércoles y jueves, tiempo seco y soleado
Respecto al miércoles, la AEMET seguirá el tiempo seco y soleado excepto en Galicia y oeste de Asturias, donde aumentará la nubosidad y lloverá al final del día en el extremo noroeste de Canarias, que seguirá con polvo en suspensión en las islas orientales.
El miércoles las temperaturas volverán a subir excepto en Galicia donde podrían descender ligeramente, y en Canarias, Baleares y el Estrecho seguirán soplando vientos fuertes.
El jueves llegará un frente atlántico por Galicia, que dejará cielos cubiertos con precipitaciones débiles en esta zona y nubosidad abundante en el Cantábrico occidental y habrá intervalos de nubes en el resto de la Península.
Ese día las temperaturas descenderán en el noroeste mientras que subirán en el Mediterráneo y en Canarias y los vientos serán intensos en el suroeste peninsular, Baleares y tendrán carácter fuerte en Galicia. Por su parte Canarias seguirá teniendo vientos alisios fuertes.
El viernes, cielos nubosos
Respecto al viernes, el portavoz de la AEMET pronostica que un frente atlántico dejará cielos nubosos en la mitad norte y precipitaciones en Galicia, Cantábrico y Pirineos. También habrá abundante nubosidad en la mitad sur pero sin precipitaciones y las temperaturas subirán en la vertiente Mediterránea pero descenderán en el resto de la Península y Canarias y en particular bajarán en el tercio norte.
Los vientos del suroeste soplarán fuertes en Galicia, Cantábrico y rolarán a componente norte. En Canarias seguirán los alisios.
Fin de semana y principio de la Semana Santa
En cuanto al fin de semana, cuando arranca la Semana Santa, Del Campo espera cielos muy nubosos en la mitad norte, con precipitaciones durante la primera mitad del día, aunque de carácter aislado, y habrá cielos nubosos en el resto del país. Las temperaturas bajarán notablemente en el tercio norte oriental y el domingo volverán a descender de nuevo en la mitad oriental y se registrarán precipitaciones en la zona pirenaica.
En Canarias seguirá soplando en la visión con cielos prácticamente despejados.
La próxima semana, en plena Semana Santa, el portavoz prevé que las temperaturas seguirán más altas de lo normal en toda España y parece que no será tan seca como la actual, por lo que las lluvias podrían hace "acto de presencia" en Andalucía y zonas de Levante.