Dos horas de diluvio en el norte de Navarra activan la alerta roja e inundan varias localidades


En Bera y Arano han registrado la mayor acumulación de lluvia de su historia, con hasta 217 litros por metro cuadrado
Debido a desprendimientos, están cortadas en ambos sentidos la carretera NA-4016, desde el kilómetro 2, y la NA-4150, en el punto kilométrico 29
Dos conductores han tenido que ser rescatados por agentes de la policía autonómica vasca al verse atrapados
Un episodio de lluvias torrenciales registrado en la madrugada del viernes en Navarra, en la zona de Bera, Lesaka y Arano, ha ocasionado inundaciones que han afectado a los núcleos urbanos y desprendimientos que han cortado al tráfico dos carreteras secundarias, sin que se hayan registrado daños personales.
La Agencia Estatal de Meteorología, que ha activo la alerta roja por ese motivo, indica en su cuenta de Twitter que la acumulación de precipitación, superando los 100-150 mm en pocas horas, ha podido causar graves impactos.
MÁS
Las lluvias y las temperaturas suaves durarán hasta mediados de junio: "Harán que la sequía no se agrave"
Lluvias, tormentas y fuerte oleaje ponen este sábado en riesgo a cinco provincias del este peninsular y Baleares
La sequía amenaza a la Rioja Alavesa: vendimia en agosto y riesgo en la calidad de los vinos
Ha sido a partir de las 4 de la mañana cuando el centro de emergencias de SOS Navarra ha comenzado a recibir las llamadas procedentes principalmente de Lesaka, Bera y Arano y a partir de esa hora se han desplegado los dispositivos de emergencias que han tenido que rescatar a dos personas que no podían avanzar con sus vehículos por la NA-4150 debido a desprendimientos.
Altzateko plaza, #Bera, #Nafarroa. Gaur gauean. pic.twitter.com/XNBSVvh4LE
— Arnaitz Fernández (@Armeteo) 20 de mayo de 2023
Evento localizado de precipitación torrencial la pasada madrugada en la zona Goizueta-Añarbe-Endara-Bera, motivo por el que hemos activado un aviso observado de nivel rojo. La acumulación de precipitación, superando los 100-150 mm en pocas horas, ha podido causar graves impactos. pic.twitter.com/hHLA4ynRIz
— AEMET_Navarra (@AEMET_Navarra) 20 de mayo de 2023
Gaur arratseko besta... 😱 #euria #Bera #uholdea pic.twitter.com/vg2JPmdGXo
— Karlos Pombar (@txarliber) 20 de mayo de 2023
Récord histórico
Las precipitaciones caídas en Bera de Bidasoa han acumulado 116 litros por metro cuadrado, la mayor acumulación diaria registrada de los últimos 43 años para el mes de mayo, según los datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología.
No es la única localidad en la que se han batido récords tras las intensas lluvias caídas. Así, en Arano se han registrado 217 litros por metro cuadrado, lo que sería un nuevo récord absoluto desde que se tienen registros y superando los 160 litros por metro cuadrado de la Central Arrambide del 25 de febrero de 2015.
Carreteras cortadas
Así, según han informado a EFE fuentes del Gobierno Foral, desde las 7:45 horas se encuentran cortadas al tráfico en ambos sentidos la carretera NA-4016, desde el kilómetro 2, y la NA-4150, en el punto kilométrico 29, muy próximo a la muga con Gipuzkoa.
— Jon Abril (@jonabril) 20 de mayo de 2023
En esta última han tenido que ser rescatados dos conductores, una persona que se dirigía a su trabajo y que ha sido asistida por bomberos voluntarios de Goizueta y el conductor de un autobús, que en ese momento estaba vacío, que ha sido rescatado por agentes de la Ertzaina.
Personal del centro de conservación de carreteras trabaja en la zona para restablecer cuanto antes la circulación.
Inundaciones en Bera. Trabajando mano a mano con la gente de la localidad.@policiaforal_na@bomberos_na@guardiacivil pic.twitter.com/oWjB1c2zPx
— Policía Foral - Foruzaingoa (@policiaforal_na) 20 de mayo de 2023
Achique de agua
En los núcleos urbanos, según han apuntado, las labores se han centrado en achiques de agua, sin que por el momento se tenga constancia de daños personales.
Se han movilizado efectivos de los parques de bomberos de Oronoz y Cordovilla, bomberos voluntarios de Lesaka y Goizueta, el grupo de rescate técnico y el grupo de rescate acuático de bomberos y agentes de la Policía Foral y de la Guardia Civil.
En declaraciones a los medios de comunicación, el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha explicado que este episodio de lluvias torrenciales, "que ha durado dos horas, en torno a sesenta litros, ha afectado especialmente a Bera".
Según ha relatado, se han activado todos los protocolos de emergencia, el Plan Local de riesgo de inundaciones de Bera y se trabaja en coordinación SOS Navarra.
Al respecto ha valorado el "diálogo permanente" entre las autoridades locales y la dirección general del Interior y ha subrayado que se han movilizado todos los recursos de emergencias.
Situación normalizada
La situación a estas horas de la mañana está "normalizada", ha dicho el vicepresidente, quien ha indicado que se ha activado el nivel 1 del plan de emergencias por lo que es la autoridad local, el alcalde, quien gestiona la situación.
En Bera se ha activado un punto de información para los vecinos que se hayan podido ver afectados.
En poblaciones de esta zona de Navarra hay un número importante de regatas que atraviesan los núcleos urbanos, ha recordado Remírez, quien ha puesto en valor la actuación llevada a cabo tras las últimas inundaciones en una de esas regatas, una intervención que ha funcionado puesto que "ha aguantado bien, ha canalizado el agua".