Canarias espera a 'Oscar', la decimoquinta borrasca de un año que va para récord


Oscar llega con vientos de hasta 90 kilómetros por hora e importantes lluvias en Canarias, que activa la alerta naranja
Igualamos en número de borrascas de la temporada 2019-2020, la que más ha tenido hasta la fecha
Es la segunda vez que AEMET nombra una borrasca de gran impacto en junio, tras Miguel en 2019
El año meteorológico 2022-23 (que comenzó el 1 de octubre y acabará el 30 de septiembre) va camino de marcar un récord en cuanto al número de borrascas que nos han afectado.
Según el 'rosco' de borrascas de gran impacto previstas para esta temporada, la última en visitarnos es Oscar, que va a dejar notar sus efectos en Canarias con vientos de hasta 90 kilómetros por hora e importantes lluvias.
MÁS
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), "ya quince las borrascas añadidas a nuestro "rosco". Igualamos en número de nombramientos a la temporada 2019-2020, la que más ha tenido hasta la fecha. Es la segunda vez que nombramos una borrasca de gran impacto en junio, tras Miguel en 2019".
Con la #BorrascaOscar, son ya quince las borrascas añadidas a nuestro "rosco". Igualamos en número de nombramientos a la temporada 2019-2020, la que más ha tenido hasta la fecha. Es la segunda vez que nombramos una borrasca de gran impacto en junio, tras Miguel en 2019. https://t.co/DGwICAq8fE pic.twitter.com/Qhg6kTQsHe
— AEMET (@AEMET_Esp) 4 de junio de 2023
El año meteorológico se estrenó con Armand y Béatrice. Le siguieron las borrascas Claudio, Denis, Efraín, Fien, Gérard, Hannelore, Isaak, Juliete, Kamiel, Larisa, Mathis, Noa. La última en llegar es Óscar.
Todas ellas están ordenadas alfabéticamente. La siguiente, cuando llegue, recibirá el nombre de Patricia.
Óscar en Canarias
Ante la llegada de Óscar, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja (riesgo importante) en Canarias por rachas máximas de viento que podrán superar los 90 kilómetros por hora y el aviso amarillo (riesgo) por lluvias que podrían dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en doce horas y vientos de hasta 70 km/h.
El aviso naranja por rachas máximas de viento de 90 km/h estará activo el próximo martes, 6 de junio, desde las 00.00 hasta las 23.59 horas en las islas de La Palma y Tenerife, afectando principalmente a la vertiente noroeste y cumbres, así como al municipio de El Paso.
Ese mismo día también habrá aviso amarillo en La Gomera y El Hierro por vientos que podrían alcanzar rachas máximas de más de 70 km/h, principalmente en cumbres y vertientes noroeste y sureste de ambas islas.
En cuanto a la lluvia, la Aemet ha activado el aviso amarillo en las islas occidentales y Gran Canaria. Así, en cumbres y oeste de La Palma se podría registrar una precipitación acumulada en 12 horas de hasta 60 litros por metro cuadrado. En el caso de La Gomera, El Hierro y este, sur y oeste de Tenerife y Gran Canaria podrían caer hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
La activación de estos avisos se produce como consecuencia de la interacción de una masa de aire subtropical (cálida y húmeda) con una masa fría asociada a una borrasca atlántica que para las jornadas del martes y miércoles provocará un incremento de la inestabilidad en el entorno de Canarias. Las precipitaciones serán más probables y cuantiosas en las islas de mayor relieve.