Las autoridades garantizan el suministro de vacunas tras el peor temporal en 50 años

Las fuertes nevadas han provocado la muerte de tres personas, el colapso de varias ciudades y el bloqueo de centenares de conductores en las carreteras
El Gobierno pide evitar desplazamientos y alerta de que la situación se complicará con la bajada de temperaturas y las heladas
Las Fuerzas de Seguridad están desplegadas para que el temporal no afecte a los planes de prevención de la pandemia ni a la campaña de vacunación
La borrasca Filomena, el temporal más intenso de los últimos 50 años, ha paralizado gran parte de España y ha dejado, hasta el momento, tres víctimas mortales en el país. Las fuertes nevadas han provocado el colapso de varias ciudades, con Madrid a la cabeza, además del cierre de Barajas, decenas de vías colapsadas y conductores bloqueados en las carreteras.
Ante esta "grave" situación, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, pidieron ayer a la población no hacer desplazamientos a no ser que sean "inevitables" porque tras las nevadas llegarán las heladas y la situación se complicará.
No obstante, y a pesar de la difícil situación causada por el temporal, el Gobierno ha garantizado los suministros de vacunas contra la covid-19, además de las prestaciones sanitarias necesarias por la pandemia. El pasado sábado, Cataluña informó de "algún problema de logística" en la campaña de vacunación. En cambio, la Comunidad de Madrid siguió adelante y administró la vacuna a los profesionales de, al menos, siete hospitales.
Tres muertos a causa del temporal
El temporal ha supuesto la muerte de tres personas, una pareja en la localidad malagueña de Mijas cuyo vehículo fue arrastrado por una riada, y un hombre sepultado bajo la nieve en Zarzalejo (Madrid).
Los reyes, que han asegurado en sus redes sociales están "en todo momento pendientes de la situación" y en "permanente contacto" con las autoridades, han expresado su dolor por las víctimas y han pedido extremar la precaución ante los riesgos de acumulación de hielo y nieve.
Los Reyes muestran su dolor por víctimas del temporal, preocupación con autoridades nacionales, autonómicas y locales, máximo interés por personas afectadas y piden extremar la precaución ante los riesgos de acumulación de hielo y nieve.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) January 9, 2021
Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se puso el sábado en contacto con los presidentes de las comunidades autónomas más afectadas por la borrasca y los responsables municipales para trasladar un mensaje de coordinación entre administraciones y pidió "máxima prudencia" a todos los ciudadanos.
El dispositivo "más ambicioso de la historia"
Según el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se han movilizado 1.305 equipos de quitanieves en España, en el dispositivo "más ambicioso de la historia", aunque ha reconocido que la magnitud de la borrasca ha sido mayor de la que se esperaba.
La prioridad es despejar las vías, de las que hay 19.720 kilómetros afectados, y se trabaja para evitar accidentes, garantizar la movilidad del personal crítico, los servicios esenciales y el abastecimiento.
La borrasca causó importantes problemas en la circulación este sábado y, a primera hora de la tarde, había 133 carreteras cortadas, cuatro de ellas de la red principal -tres en Toledo y una en Girona- y en veinte vías principales era necesario el uso de cadenas, entre ellas todas las de la Comunidad de Madrid.
Filomena también ha provocado que el aeropuerto de Barajas en Madrid cancele los vuelos hasta el domingo por la tarde y la suspensión de todos los trenes con origen o destino en la capital.
Madrid convertida en una pista de esquí
En Madrid, una de las provincias más afectadas por el temporal, estuvo nevando unas 30 horas seguidas y no se descarta que lo vuelva a hacer de forma más débil, según la Aemet. Se trata de la mayor nevada desde 1971, una situación que ha dejado múltiples incidencias, pero también imágenes inéditas, con personas esquiando por algunas de sus calles principales como el Paseo de las Castellana.
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, pidió a los madrileños quedarse en casa ya que "este tsunami de nieve no es un juego y se corre peligro". Además, indicó que el rescate de los conductores atrapados en la A-3 a su paso por la ciudad terminó a primera hora de la tarde del sábado, mientras que en la A-4 fueron liberados entre 1.300 y 1.350 vehículos.
70 vehículos y 150 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se dedicaron desde el sábado por la tarde a labores de rescate y asistencia ante los efectos del temporal en Madrid. Además, los hospitales públicos de la capital dotaron de nuevo de cama a pacientes que tenían previsto recibir el alta el sábado, y algunos profesionales doblaron turnos por la imposibilidad de que llegasen los relevos.
Gran parte del país afectado por Filomena, que seguirá causando estragos este domingo
Esta nevada histórica no solo ha afectado a Madrid, sino también a comunidades como Castilla-La Mancha, donde en puntos de Guadalajara ha provocado acumulaciones de nieve de hasta 1,20 metros de altura. A lo largo de la noche del sábado los trabajadores de la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) suministraron avituallamiento a 1.800 personas que permanecían en 900 vehículos pesados.
La Policía Nacional, por su parte, ha colaborado en el embolsamiento de más de 100 camiones en Segovia y de 39 en Ávila y realizado servicios humanitarios en la Comunidad de Madrid, Toledo, Salamanca y Sevilla.
Además, el paso de la borrasca por la Comunidad Valenciana ha dejado 56 carreteras cortadas, nieve acumulada de hasta 40 centímetros de espesor en las comarcas del interior e incidentes aislados, la mayoría de ellos vehículos bloqueados en las carreteras.
El temporal Filomena también ha teñido de blanco buena parte de Cataluña, donde se han acumulado hasta 30 centímetros de nieve en el sur y se han tenido que cortar media docena de carreteras y algunas vías ferroviarias, aunque no ha habido incidencias importantes y apenas ha nevado en el área de Barcelona.
Este domingo, 26 provincias seguirán en alerta naranja por nieve. Los efectos de la borrasca se notarán con especial incidencia en las regiones de Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana, donde la Aemet mantiene activado el aviso rojo (riesgo importante) por nevadas que dejarán acumulaciones de 20 centímetros en 24 horas en cotas entre los 300 y 800 metros.
El Gobierno garantiza vacunas y atención sanitaria pese al temporal
Por otro lado, el servicio de Protección Civil, según indicó Grande-Marlaska, está preparado para apoyar los servicios esenciales, entre los que destacó el reparto de vacunas, los trasplantes de órganos o las diálisis -además del resto de prestaciones sanitarias- en "situaciones tan extraordinarias como estas".
Sobre el suministro de vacunas y la próxima llegada de una nueva remesa de inyectables a España, el responsable de Interior subrayó que el objetivo del Gobierno es "garantizar" los servicios esenciales, vitales y la asistencia sanitaria.
Grande-Marlaska aseguró que las Fuerzas de Seguridad han mantenido desplegadas "todas sus capacidades" para que esta contingencia no afecte de modo alguno a los planes de prevención de la pandemia de la covid-19 ni a las campañas de vacunación en las comunidades autónomas.
Según las previsiones, el próximo lunes debería llegar a España el cuarto lote de más de 350.000 vacunas contra la covid-19 de los laboratorios Pfizer, que se están suministrando desde el 27 de diciembre, la única alternativa para frenar una pandemia que, tras las fiestas navideñas, está de nuevo en expansión.