Filomena deja nevadas históricas que obligan a cortar carreteras y suspender trenes en todo el país

En Madrid, en alerta roja, se han cortado tramos de la M-40 y se han paralizado las operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas
Castilla-La Mancha, una de las regiones más afectadas por el temporal, ha registrado temperaturas de -14ºC y mantiene un 77% de las carreteras afectadas por la nieve
10 provincias están en aviso rojo por riesgo extremo por nevadas este sábado
La borrasca Filomena ha dejado este viernes registros históricos de nieve en gran parte del país, que se han traducido por segundo día en dificultades en el transporte, mayores en los trenes, con demoras y anulaciones sobre todo en el centro y este de la península.
En carretera, se han producido cortes en más de 270 vías por el temporal, según datos de la DGT, que ha recomendado evitar desplazamientos en coche siempre que se pueda e informarse previamente de la situación meteorológica.
El Gobierno de Cataluña ha cerrado toda su red de carreteras a la circulación de camiones desde este viernes a las 19:00 horas hasta el lunes a las 6:00 de la mañana en previsión de más nevadas.
Aún así, los efectos de Filomena seguirán notándose todo el fin de semana, tal y como informó a NIUS la meteórologa Rosemery Alker, quien recomienda "quedarse en casa" durante los próximos días. Las copiosas nevadas que se esperan este sábado en el centro de la Península y el interior de su tercio oriental pondrán en aviso rojo por riesgo extremo a 10 provincias del centro y este peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Cancelaciones de trenes y relativa normalidad en el transporte aéreo
Las mayores dificultades por tren se han registrado en los trayectos que conectan Madrid con el este de la península, con retrasos que en casos puntuales han superado las dos horas. Renfe ha comunicado la suspensión para esta noche de cuatro servicios de alta velocidad entre Madrid y Valencia y Alicante, que afectan a 166 viajeros.
Además, Renfe ha informado de la supresión para este viernes y para el sábado y domingo de todos los servicios de media distancia en las líneas Madrid–Cuenca-Valencia. A partir de las 17:00 horas ha suspendido también los servicios de la línea Aranjuez-Alcázar de San Juan-Albacete y los de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza.
Además, la compañía ha informado de retrasos y supresiones en el servicio de cercanías de ancho métrico de Asturias y Santander o en las de Madrid, donde la circulación en la línea Cercedilla-Puerto de Navacerrada-Cotos está suspendida.
Por otro lado, los aeropuertos de la red de Aena están operando este viernes con "bastante normalidad", y sólo ha registrado la cancelación de nueve vuelos (cinco a Málaga y cuatro a Algeciras) en el helipuerto de Ceuta por fuertes vientos, además del desvío de un avión en Canarias, desde Tenerife Sur al aeródromo del norte de la isla. No obstante, se han paralizado las operaciones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, "hasta mejora de la visibilidad", según ha informado Aena.
Cortes en carretera en Madrid
Filomena ha dejado a Madrid en alerta roja y ha cubierto de un manto blanco las calzadas, las aceras y los edificios de la capital, mientras que los parques permanecen también cerrados. Se prevé que la situación se agudice en las próximas horas.
La copiosa nevada que cae desde hace horas sobre Madrid ha provocado cortes en la circunvalación de la ciudad, en cuyo casco urbano se han tenido que cerrar los accesos a túneles, se han desviado líneas de autobuses de la EMT y hay problemas para circular por las calzadas debido a la acumulación de nieve.

En concreto, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de el corte en tramos la M-40 donde varios vehículos cortan la circulación, que también sufre graves dificultades en la M-30, en la que se ha impedido la salida a la M-607, sentido Colmenar desde la calzada interior, y entre el nudo Norte y nudo Manoteras, en ambos sentidos.
Por otro lado, Emergencias 112 ha indicado que durante este viernes, de nueve de la mañana a las siete de la tarde, han habido 506 incidencias provocadas por las nevadas: 329 alteraciones de trafico y 177 accidentes de trafico (ninguno grave).
Más de 300 incidentes en Castilla La Mancha, que registra mínimas de -14ºC
La segunda jornada de visita de la borrasca Filomena por tierras castellanomanchegas ha registrado más de 300 incidentes desde las 00.00 a las 18.00 horas de este viernes, miles de carreteras de la red principal y secundarias afectadas por la nieve y temperaturas que en el caso de la localidad de Campisábalos en Guadalajara han congelado el termómetro más allá de los 14 grados bajo cero.
El Gobierno regional continúa mantenido en activo el Plan de Validad Invernal que este viernes ha dejado 6.732 kilómetros de la Red Regional de Carreteras afectadas, lo que supone un 77 % del total de los 8.700 que la componen. La provincia más afectada ha sido Albacete con 1.620 kilómetros de la Red afectados, seguido de Cuenca con 1.566.

Asimismo, el Ayuntamiento de Toledo ha solicitado al servicio de emergencias 112 la participación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la limpieza de nieve en las vías de la ciudad para poder recuperar el tránsito del transporte urbano.
Tras Campisábalos, la provincia de Guadalajara ha copado las mínimas en esta jornada de viernes, con Sigüenza con -8,8ºC, seguida de los -7,2ºC en el Pantano de El Vado; los -6,9ºC de Mandayona; o los -6,1ºC de El Pedregal.
26 carreteras cortadas por el temporal en la Comunidad Valenciana
La borrasca Filomena ha obligado a cortar por la nieve caída un total de 26 carreteras en la Comunidad Valenciana, mientras que en otras 98 vías es necesario el uso de cadenas, según la actualización de las 19.01 horas de este viernes de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Nieve, lluvia y fuerte oleaje en Andalucía
En cuanto a Andalucía, los servicios de emergencias han registrado, entre las 00.00 y las 16.00 horas de este viernes, un total de 199 incidencias por la nieve y las lluvias, la mayoría de ellas localizadas en las provincias de Málaga (89) y Cádiz (57), según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.
Málaga, con un total de 89 incidencias gestionadas a lo largo del día, ha sido la provincia con mayor volumen de aviso a causa de las precipitaciones registradas, seguida de Cádiz, donde se han atendido 57 avisos. El resto se han repartido entre las 17 atendidas en Almería mientras que en Sevilla y Jaén han sido 14, respectivamente.
En la provincia malagueña, la mayoría de los avisos al 112 se refieren a anegaciones de viviendas, desprendimientos de elementos de fachada y caídas de árboles, así como a la acumulación de agua en la red viaria que ha provocado algunos desprendimientos de ladera y balsas de agua en la calzada. Entre lo más destacado, los Bomberos han tenido que achicar agua en una residencia de mayores de Alhaurín de la Torre, sin que nadie haya resultado afectado ni se hayan producido desalojos.
Tanto en la provincia de Málaga como en la de Cádiz se encuentra activo el Plan ante el Riesgo de Inundaciones, en fase de preemergencia. Además, también está activo desde el pasado miércoles el Grupo de Seguimiento de Fenómenos Meteorológicos Adversos y activado al personal localizado de los centros provinciales y regionales del 112 para garantizar la respuesta ante cualquier posible aumento de llamadas a causa del episodio meteorológico.
Cantabria activa el nivel de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias por la previsión de nevadas
El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (PLATERCANT) en fase de preemergencia ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, en forma de nieve y bajas temperaturas, que se producirán a partir de esta noche debido a la borrasca Filomena.
La región mantiene aviso naranja para este sábado y domingo, con posibilidad de ampliarse para días posteriores, con nevadas a una altura de 400 a 500 metros de altitud y la previsión de una acumulación de siete centímetros de espesor especialmente en la zona centro y Valle de Villaverde y de 15 centímetros en Liébana.
La Rioja y Castilla y León se preparan
Por su parte, la Rioja ha organizado un dispositivo especial formado por más de 2.000 personas y una flota de 22 equipos quitanieves que trabajarán este fin de semana para mitigar los efectos del temporal Filomena.
En Castilla y León, la Unidad Militar de Emergencias (UME) pone en marca la 'Operación Tormenta Invernal' y se despliega de forma preventiva en Segovia ante la previsión de nevadas.
MÁS
Hilario, el ganadero atrapado por la nieve en Los Machucos: "Tengo para 15 días, pero no para mucho más"
Madrid decide abrir los colegios el lunes pese al temporal y pondrá la calefacción el fin de semana
Un hombre y su hijo, hospitalizados tras caerles encima el muro de su casa por las lluvias en Algeciras