La calidad del aire baja drásticamente en el centro peninsular debido al polvo sahariano


La calidad del aire será "mala o muy mala", según la AEMET, en buena parte de España desde el martes
Los niveles más elevados se darán en Canarias, donde se excederá el umbral seguro para la salud
Cancelan 16 vuelos en La Palma y El Hierro por baja visibilidad derivada de la calima
Este miércoles se espera intrusión importante de polvo sahariano que provocará mala calidad del aire por partículas en suspensión produciendo episodios de calima. lo ha asegurado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que han explicado que la entrada de una masa de polvo sahariano, además de la situación anticiclónica que "estanca" el aire en las capas bajas de la atmósfera, va a hacer caer drásticamente la calidad del aire que respiramos.
Por eso, la mascarilla va a ser un aliado en los próximos días en el centro peninsular como ha anunciado la AEMET en su Twitter. "Desde el martes 16 de febrero, se producirá una intrusión de polvo en la Península, que llega desde Canarias y entrará por el sur y centro de Portugal, y se extenderá hacia el centro", apuntan desde la AEMET. Esta situación durará varios días.
#PredicciónAEMET Índices de #CalidadDelAire previstos hoy y mañana https://t.co/ABlbBKdx5i pic.twitter.com/DRPE1Sh9oG
— AEMET (@AEMET_Esp) February 16, 2021
Según han indicado se alcanzarán valores elevados de material particulado PM10 y PM2.5 Será, sobre todo, en zonas de interior, principalmente Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y, el miércoles, también Aragón y Navarra. No será hasta el viernes 19 cuando el polvo desaparezca del todo.
La situación anticiclónica que estamos viviendo estos días puede hacer que el aire de las capas bajas de la atmósfera se estanque. Con temperaturas cada vez más altas se dificulta la formación de nubes de desarrollo vertical y favorece la formación de nieblas. Se puede notar sobre todo en que el ambiente estará más cargado y será más anaranjado y/o polvoriento, por la tarde.
En Canarias, una calidad de aire muy mala
La entrada de calima en Canarias está dejando una de las peores calidades del aire del mundo por partículas PM2.5 y PM10, especialmente nocivas para la salud. El umbral establecido como “seguro para la salud” por la Organización Mundial de la Salud de 50 microgramos de concentración por metro cúbico (µg/m3) se sobrepasará de manera extraordinaria.
En Las Palmas de Gran Canaria se han superado los 60 ug/m3 de PM2.5 y los 270 ug/m3 de PM10. En Santa Cruz de Tenerife y Arrecife se han registrado concentraciones superiores a los 240 ug/m3 de PM10. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que no se superen las concentraciones de 25ug/m3 de PM2.5 y 50 ug/m3 de PM10.
Buenos días. Continúa la calima densa acompañada de vientos de componente E - SE con intervalos de fuerte localmente. Temperaturas en descenso.
— AEMET_Canarias (@AEMET_Canarias) February 16, 2021
Aún esperamos una tercera "ola" en la madrugada del miércoles. No será hasta el viernes 19 cuando el polvo desaparezca del todo. pic.twitter.com/mM82u0eLoc
Los episodios de calima se caracterizan por un gran aumento en la concentración de partículas PM10. Aunque estas partículas sean de origen natural, suponen una amenaza para la salud debido a la mala calidad del aire. Además, también provoca una importante reducción de la visibilidad.
Vuelos cancelados en Canarias
Un total de 16 operaciones de vuelos han sido canceladas este martes en los aeropuertos de La Palma y El Hierro debido a la baja visibilidad que ha generado el episodio de calima que afecta a Canarias.
Según los últimos datos aportados por Aena, en el Aeropuerto de La Palma han sido cancelados hasta una docena de vuelos, tanto de llegada como de salida, y 4 en el Aeropuerto de El Hierro. Para aquellas personas que tienen previsto volar con origen o destino Canarias, desde Aena recomiendan que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo.