La calima colorea de naranja el cielo de Alicante, Murcia y Almería: "Parece el fin del mundo"


Es un efecto natural que presagia lluvia de barro
Son pequeñas partículas en suspensión de polvo o arena
Es producto de la borrasca Celia que recorre la península
No ha llegado el Apocalipsis pero lo parece. Los cielos de Alicante, la Región de Murcia y Almería se han tornado naranja este lunes por efecto de la calima, un fenómeno meteorológico natural que más que grandes catástrofes lo que presagia es que se avecinan tormentas de barro, tal y como pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Cielos amarillo anaranjados que lo cubren todo dejando una bella imagen aunque algo estremecedora.
"Parece el fin del mundo", comenta María para explicar lo que ve. Pero aunque lo parezca no hay que alarmarse, lo que ocurre es que la atmósfera se ha llenado de unas pequeñas partículas sólidas en suspensión, conformadas por polvo o arena, que le otorgan ese color, según aclaran desde eltiempo.es.

Una calima de polvo sahariano propiciada por la entrada de la borrasca Celia, que según la previsión de Aemet dejará cielos con intervalos nubosos con chubascos que pueden ir acompañados de depósitos de barro.
"La borrasca Celia trae consigo mucho viento que lleva polvo en suspensión directamente del desierto del Sahara (calima) y por lo tanto las lluvias que veremos podrán ser en forma de barro", confirma Rosmary Alker, meteoróloga de Mediaset, y confirma AEMET.
Ya está llegando el polvo en suspensión procedente del norte de África a la Península y Baleares. La intrusión continuará en los próximos días y será significativa. Dará lugar a #calima, lluvias de barro y un empeoramiento de la calidad del aire.https://t.co/AbMPSWgeZV
— AEMET (@AEMET_Esp) 14 de marzo de 2022
Hilo 🧵 pic.twitter.com/kPN3WCBmzL
El cielo del sureste español se ha vuelto naranja
Las redes sociales se han llenado de imágenes de los cielos de todo el sureste español.
Pues este es el panorama que tenemos ahora en la Explanada (#Alicante) 😅. Estamos ante una de las irrupciones de polvo sahariano más importantes de los últimos años. pic.twitter.com/ImPb8XXK8C
— Climatología UA (@climatologia_ua) 14 de marzo de 2022
Una situación que se extenderá por toda la península a partir de este martes. "Está entrando por el sureste pero a partir del martes veremos como toda esa calima se extenderá por toda la península dejando lluvia de barro", comenta Alker.
Y lo peor no es la lluvia de barro, lo malo es que esta calima también que va a afectar a la calidad del aire debido a la composición de estas partículas.
Esta situación se la debemos en gran parte a la #BorrascaCelia, que inyecta aire procedente del continente africano. En los próximos días se movera hacia el este, y tendremos que prestar atención a las lluvias en el área mediterránea. ¡Mantente informado!https://t.co/oM40Z28l8P
— AEMET (@AEMET_Esp) 14 de marzo de 2022
Así que aunque el coronavirus ya no aceche tanto, no olviden las FFP2 en casa. En estos días de calima las mascarillas les ayudarán a filtrar el aire que respiramos.