Cinco consejos para evitar problemas en la carretera con lluvia y nieve


Hay que vigilar neumáticos, escobillas y el parabrisas
Practicar cómo se ponen las cadenas antes de partir de viaje
La nieve recién caída agarra más que cuando está compactada
En las próximas horas un nuevo sistema frontal muy activo relacionado con la borrasca Barra (situada al oeste de Irlanda), afectará a la Península. Una complicada situación meteorológica que puede afectar a los conductores.
Para afrontarlo la Dirección General de Tráfico (DGT) presenta una serie de consejos sobre cómo hacer frente a la nieve y lluvia en carretera.
MÁS
Lo primero como es lógico es estar atentos a la información de AEMET y consultar el estado de la carretera por donde vamos a circular. Y a partir de ahí ser precavidos.
Cinco consejos para evitar problemas en la carretera
El consejo más importante a la hora de enfrentarnos a una meteorología adversa en carretera es:
- Tener precaución.
En la medida de lo posible (si se ha salido de puente) lo preferible sería adelantar la vuelta a casa o si lo que se anuncia es que nos vamos a encontrar con nieve abundante en la carretera, evitar el viaje si no es estrictamente necesario. Si hay posibilidad, mejor quedarse en casa hasta que mejore el tiempo.
Pero si no nos queda otro remedio que coger el coche es importante:
- Estar informado.
A partir de este martes se producirán fuertes nevadas en la cordillera cantábrica, los Pirineos y el sistema central. La cota de nieve puede bajar hasta los 400 metros y eso suponer problemas también en las principales carreteras.
La nieve recién caída agarra más que cuando está compactada, donde además podrían aparecer placas de hielo.
Para saber si en nuestro camino vamos a encontrar carreteras con nieve, hielo o en mal estado, nada mejor que consultar la información del tráfico y el estado de las carreteras antes de salir. Se puede hacer en cualquiera de los medios que ofrece la DGT:
Twitter: @informaciónDGT
Teléfono: 011
Web: infocar.dgt.es
- Quitar la nieve del coche antes de partir.
Limpia la nieve del parabrisas y de los faros para disfrutar de una buena visibilidad. También se debe retirar la nieve acumulada en el guardabarros, ya que puede afectar a la dirección.
Para descongelar el parabrisas lo más recomendable es utilizar una rasqueta de plástico o rociar el cristal con alcohol. Lo que no debes hacer en ningún caso es tirar agua caliente sobre el parabrisas o accionar los limpiaparabrisas con el cristal helado, ya que podrías dañar las escobillas.
- Prepararnos ante posibles inclemencias.
Por si nos vemos obligados a detener la marcha durante muchas horas conviene llevar siempre en el coche ropa de abrigo, alimento, agua, el móvil cargado, si se tiene una batería externa de recarga y el depósito de gasolina lleno, también puede ser útil una linterna, por si se hace de noche.
- Revisar el estado del vehículo.
Se aconseja vigilar no solo los neumáticos también las escobillas y el parabrisas, ya que en invierno es cuando más se rompen. Las temperaturas extremas y las diferencias térmicas generan grandes tensiones en los cristales, que si están dañados con un impacto, acaban rajándose.
Es recomendable vigilar el freno de mano, si baja mucho la temperatura, se puede congelar y podría costar mucho quitarlo. Mejor dejar una marcha puesta para una mayor seguridad.
Viene bien además practicar cómo poner las cadenas. Es mejor invertir quince minutos en montarlas en casa antes de salir de casa. Si no sabes hacerlo será complicado conseguirlo en mitad de un temporal, con las manos congeladas y el coche metido en la nieve.
Antes de salir a la carretera en zonas donde se prevean nevadas hay que preparar bien el coche.
📢Ante la previsión de #nevadas para esta semana de @AEMET_Esp, si circulas por zonas con #aviso🟡🟠
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 22 de noviembre de 2021
➡️No olvides las cadenas o neumáticos de invierno
➡️Atento a paneles de mensaje variable
➡️Deja libre el carril izquierdo
➡️Infórmate https://t.co/iSyYI3cHI0 pic.twitter.com/F3kol0KTL9
Si no se tienen neumáticos de invierno, es recomendable llevar siempre un juego de cadenas en el maletero por si se complica la circulación. Recuerden eso sí colocarlas siempre fuera de la calzada y en las ruedas motrices del coche, que son las que nos ayudarán a conducir con nieve.