Consejos ante una tormenta eléctrica: cómo actuar si nos vemos sorprendidos por este fenómeno


Es más fácil ser alcanzado por un rayo en el medio rural antes que en el urbano
Ante una tormenta eléctrica, se recomienda permanecer en casa, apagar los teléfonos móviles y desprenderse de elementos metálicos
Numerosas tormentas eléctricas recorrieron esta semana la geografía nacional provocando diferentes daños materiales. Este fenómeno se produce mayoritariamente entre los meses de mayo y octubre. Uno de los elementos más característicos de una tormenta son los rayos eléctricos.
Sin embargo, a pesar de que todos hemos estado alguna vez en medio de una de ellas, no todo el mundo sabe cómo actuar en medio de una tormenta.
Una de las primeras cosas que debemos saber es que resulta mucho más sencillo ser alcanzado por un rayo en el medio rural antes que en el urbano. Las ciudades suelen contar con grandes edificios y con pararrayos que derivan a tierra la descarga eléctrica. En las zonas rurales sucede todo lo contrario, ya que los árboles suelen atraer a los rayos. Por ello una de las recomendaciones más habituales es no situarse debajo de un árbol en plena tormenta.
Por ello, cuando una persona se encuentra en una zona rural o en algún paraje natural abierto es importante consultar la previsión meteorológica. Si la tormenta nos sorprende en el campo es importante no salir corriendo y menos hacerlo con la ropa mojada. Además, es clave desprenderse de elementos metálicos como paraguas o bastones utilizados para desplazarse por la montaña.
También suele ser recomendable en este tipo de situaciones apagar los teléfonos móviles y walkie talkies, ya que pueden atraer a los rayos. Además, los expertos recomiendan alejarse de vallados metálicos, raíles de tren e instalaciones eléctricas. Tampoco es seguro estar en los ríos, piscinas o en el propio mar.
¿Qué debemos hacer en medio de una tormenta eléctrica?
Sin duda lo más recomendable es permanecer en casa, lejos de las ventanas y sin asomarse al balcón o a una terraza. Los expertos aseguran que lo más seguro es estar sentado en una silla y alejado de electrodomésticos.
Si esa tormenta nos coge en el campo, el lugar más seguro es el interior de un coche que esté completamente cerrado, el motor apagado y las ventanillas subidas. En caso de que un rayo cayera sobre el vehículo, la descarga solo se produciría por el exterior del mismo.
Estas son algunas de las recomendaciones básicas en caso de que una tormenta eléctrica nos sorprenda en los meses de verano.