La lluvia limpiará el barro de la calima a partir del viernes: "Tiene las horas contadas"


Llegan precipitaciones abundantes que afectarán especialmente al área mediterránea
Muchas de estas precipitaciones serán en forma de barro
Los expertos siguen advirtiendo del empeoramiento de la calidad del aire por culpa de la calima
La calima sigue aquí pero ya tiene las horas contadas. Aunque las altas cantidades de polvo en suspensión siguen cubriendo la mayor parte de la Península Ibérica se esperan lluvias que pueden acabar con esta situación, aunque será con probabilidad lluvia de barro. Se va ir retirando hacia el oeste, llegará a Extremadura en las próximas horas pero más diluidas.
Aunque de momento la calidad del aire y la visibilidad sigue afectada y se espera que siga llegando (polvo en suspensión) especialmente en el sureste, al centro, al oeste de la Península y a puntos del Cantábrico y Baleares, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Por eso donde llueva lo hará en forma de barro según ha explicado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo quien avisa de que con la gran cantidad de polvo en suspensión en la calle la calidad del aire quedará afectada con índices que seguirán entre "desfavorables y extremadamente desfavorables".
Este miércoles 16 continuaremos con altas concentraciones de #PolvoSahariano en la Península y Baleares.
— AEMET (@AEMET_Esp) 16 de marzo de 2022
🔵 Reducirá la visibilidad (#calima) y ensuciará superficies.🌫️
🔴 Lo más importante: la calidad del aire será desfavorable a extremadamente desfavorable en muchas zonas. 😷 pic.twitter.com/aW4IrQoRw6
Las zonas más afectadas este miércoles serán la Región de Murcia, Andalucía, Extremadura y oeste de Castilla-La, Mancha, Comunidad de Madrid y oeste de Castilla y León.
Empezará a disiparse poco a poco el jueves
La concentración de polvo en suspensión irá descendiendo el jueves, pero todavía la calidad del aire será desfavorable en aproximadamente las mismas zonas que este miércoles. Según el portavoz de AEMET el viernes se seguirá notando aunque empezará a disiparse.
Imagen, adquirida por uno de los satélites @CopernicusEU #Sentinel-3 el 15 de marzo de 2022, muestra la nube de #PolvoSahariano que envuelve los cielos de, España, Portugal y Francia pic.twitter.com/stuPypmc3X
— AEMET (@AEMET_Esp) 16 de marzo de 2022
El portavoz de AEMET espera que poco a poco los siguientes días la atmósfera se irá limpiando pero todavía quedará "algo" de polvo en suspensión en Canarias durante el fin de semana, aunque no con concentraciones tan elevadas como las de estos días en la Península y Baleares.
Por tanto las precipitaciones acabarán con la calima porque el anticiclón situado en el Mediterráneo oriental (que deja el pasillo de vientos por el que ha llegado el polvo en suspensión del Sahara hasta España,) irá perdiendo poco a poco entidad.
Lluvia de barro hasta el viernes
El jueves las lluvias afectarán al extremo norte peninsular y sobre todo en el área mediterránea, donde estas lluvias serán persistentes y además podrán ser localmente fuertes.
"Muchas de estas precipitaciones irán acompañadas de barro", advierten desde la AEMET.
Donde más se va a notar es en Murcia y la Comunidad Valenciana que podrían acumular hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas e incluso más de 100 litros por metro cuadrado en menos de 48 horas. En las regiones mediterráneas es donde más lloverá pero también hay probabilidad de chubascos fuertes en Baleares.
Asimismo se pueden extender de forma más débil a otros puntos del este y del centro peninsular pero no lloverá en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura o Andalucía occidental.
Empezará a diluirse poco a poco para el fin de semana
"La calima va a empezar a ser menos compacta, según avancen las horas se irá diluyendo. Se irá hacia Extremadura, el oeste de Castilla León, pero será una calima menos densa", explica Rosalía Fernandez Ameneiro, responsable información meteorológica en Mediaset España.
En su desplazamiento desde el Golfo de Cádiz hacia el Mediterráneo irán llegando vientos húmedos impulsados por las altas presiones situadas en el Atlántico y como seguirán las bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera, lo más probable es que lleguen precipitaciones abundantes en el área mediterránea en los próximos días.
Por tanto se va ir retirando poco a poco, de momento con lluvia de barro, pero de cara al fin de semana empezará a llegar "lluvia de la buena", aclara Rosalía. "Entra un frente por el Atlántico y eso es bueno, las nubes que tenemos ahora son más sucias porque vienen del sur, en concreto de África, y llegan con ese polvo en suspensión", explica y añade: "Hay que ser positivo y tener paciencia porque esta calima tiene las horas contadas" .