Cuándo empieza el otoño


El fin del verano está marcado por el equinoccio otoñal
Los equinoccios suceden dos veces al año y marcan el inicio de la primavera y del otoño
El comienzo del otoño siempre se sitúa entre los días 21 y 24 de septiembre
El otoño es la estación que marca el fin del verano, con temperaturas más frías, lluvias y menos horas de luz. Es también una época ideal para pasear por el exterior y maravillarse con la paleta de colores rojizos que nos regala esta estación.
Esta despedida del verano está marcada por el equinoccio otoñal, un fenómeno astronómico que este 2020 tendrá lugar el 22 de septiembre a las 15 horas y 31 minutos hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21 de diciembre con el comienzo del invierno.
MÁS
¿Qué es el equinoccio de otoño?
¿Qué es un equinoccio?
— National Geographic (@NatGeoEspana) 22 de septiembre de 2017
Más info: https://t.co/zwhQiXK9Q1 #BienvenidoOtoño pic.twitter.com/Uzs80PWdet
La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa “noche igual”. Este fenómeno ocurre cuando el Sol cruza el ecuador celeste de la Tierra, lo que provoca que la noche y el día tengan la misma duración aproximada en todos los lugares del planeta. La única diferencia entre un hemisferio y otro es que en el sur empieza la estación contraria a la del norte.
El equinoccio ocurre dos veces al año en los denominados equinoccio vernal, que suele suceder entre el 19 y el 21 de marzo, y el equinoccio otoñal, que sucede entre el 21 y el 24 de septiembre.
¿Por qué cada año es un día diferente?
El hecho de que cada año cambie el día del equinoccio se debe a que la Tierra tarda 365,24 días a dar una vuelta completa al Sol, por lo que se provoca un desfase temporal que se ajusta con los años bisiestos.
¿Los equinoccios solo ocurren en nuestro planeta?
Los equinoccios son fenómenos bianuales que suceden en todos los planetas del sistema solar. La rotación de los planetas hace que se vayan acercando o alejando del Sol, provocando, así, un cambio en las estaciones.
Los planetas tienen equinoccios y cambios estacionales, aunque mucho más extremos que los de nuestro planeta: un invierno puede durar 154 días en Marte y hasta 42 años en Urano.