'Filomena' deja a su paso por España la temperatura más baja de la historia


En el Pirineo Catalán se han registrado este miércoles -34,1ºC, récord nacional histórico de temperatura mínima
81 carreteras secundarias están afectadas por el temporal y 26 de ellas se encuentran cortadas al tráfico
La Península se ha levantado este miércoles 6 de enero con varios avisos por temperaturas mínimas muy bajas, nevadas, lluvias, viento y oleaje. Así lo ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que también ha destacado que en zonas como el Pirineo Catalán, la estación de montaña de Clot del Tuc de la Llanca se ha alcanzado este miércoles los -34,1ºC, convirtiéndose en la temperatura más baja de la historia.
Además, la borrasca 'Filomena' traerá temperaturas mínimas que han dejado avisos de nivel naranja en Huesca, Teruel, Burgos, León, Segovia, Zamora, Girona y Lleida, donde se podrían llegar hasta los -11ºC. También se prevé un riesgo importante en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, aunque se espera que la entrada de 'Filomena' empeore la situación a partir de este viernes.
MÁS
En estaciones de alta montaña en #Pirineos Estación de montaña Clot del Tuc de la Llanca alcanza -34º C https://t.co/e3Io0hyaIl
— AEMET_Aragón (@AEMET_Aragon) 6 de enero de 2021
En Canarias se esperan durante esta jornada cielos nubosos y precipitaciones acompañadas de tormentas ocasionales, que pueden ser localmente fuertes y persistentes en las vertientes sur y oeste de las islas montañosas.
En el tercio sur peninsular, la nubosidad y las precipitaciones irán progresando de sur a norte a lo largo del día, afectando a Andalucía y Murcia, siendo menos probables en el resto del tercio sur. Se espera que al final del día las precipitaciones sean localmente fuertes, persistentes y acompañadas de tormentas en Cádiz y Málaga. Y serán en forma de nieve en el nordeste andaluz por encima de unos 800/1.200 metros, y en el sudeste de Castilla-La Mancha por encima de 500/900 metros.
En el interior de la Península se esperan, por su parte, nevadas en cotas especialmente bajas, en torno a los 500 y 700 metros de altitud. Éstas se extenderán e intensificarán durante el jueves y viernes a amplias áreas del centro y este peninsular.
Por otra parte, en el litoral cantábrico estará nuboso con probables precipitaciones débiles y dispersas. En el resto del país, predominará el cielo poco nuboso en la primera mitad del día, aunque irá aumentando a nuboso o cubierto en el resto de la mitad sur peninsular y Baleares.
Así, las lluvias afectarán especialmente a Málaga, que tendrá aviso naranja (riesgo importante), así como a Cádiz y Ceuta, donde también se han decretado avisos, aunque en su caso de nivel amarillo (riesgo). Y la nieve pondrá en aviso naranja a Almería, Granada, Jaén y Murcia, y en aviso amarillo a Albacete.
Más de 80 carreteras secundarias afectadas
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado este miércoles de que un total de 81 carreteras, todas ellas de la red secundaria se han visto afectadas por el temporal que azota a la Península. Del total de carreteras con restricciones, 26 se encuentran cortadas al tráfico y en 38 es obligatorio el uso de cadenas.
Lo peor se registra en el Principado de Asturias y en Cantabria, así como en las provincias de Burgos y de León, por lo que la DGT recuerda a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera estos días la conveniencia de planificar previamente el viaje.
Además, en la Comunidad de Madrid permanecen cerrados los accesos a los puertos de Cotos y Navacerrada desde las 8.05 de la mañana para evitar colapsos. A partir de mañana estará prohibido acceder a estas zonas debido al fuerte temporal que se espera.
En cualquier caso, Tráfico recomienda evitar los desplazamientos por carretera en las zonas afectadas por los avisos, disponer de cadenas y neumáticos de invierno, circular, preferentemente, por vías de alta capacidad y en horas diurnas, evitar viajar por la noche y prestar atención a la señalización en los paneles.