Las imágenes aéreas de la mayor nevada en Madrid en medio siglo

Ayuso ha informado de que se ha restablecido el acceso a las principales carreteras de la Comunidad de Madrid
La UME y más de 6.000 operarios trabajan en recuperar "un mínimo de movilidad" en la capital ante la bajada drástica de temperaturas de esta madrugada
La borrasca 'Filomena' ha dejado, durante todo el fin de semana, una estampa inédita en Madrid. La mayor nevada desde hace 50 años ha cubierto coches, carreteras y ha convertido las calles en auténticas pistas de esquí. Las imágenes aéreas captadas por un helicóptero del SUMMA 112 muestran una ciudad teñida de blanco.
Este domingo, el acceso a las principales carreteras de la región ya está garantizado y el Gobierno de la Comunidad de Madrid está centrado ahora en las secundarias además de en el acceso a hospitales y a lugares "críticos" como pueden ser los supermercados.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha alertado, en un vídeo desde la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM 112) en Pozuelo de Alarcón, de la situación del hielo, algo que les preocupa por lo que continúan suministrando sal. Desde el Ejecutivo madrileño se pide la colaboración ciudadana y de las comunidades de vecinos que retiren la nieve que puedan.
Una vez despejadas las principales vías de comunicación, la prioridad es mejorar accesos a hospitales y zonas críticas y garantizar suministros.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) January 10, 2021
Es importante retirar toda la nieve posible, una tarea en la que todos podemos colaborar.
#PlanInclemenciasCM pic.twitter.com/sM6aq6yykL
Por el momento, ha indicado que los colegios permanecerán cerrados el lunes y el martes pero, según evolucione el temporal, se decidirá si el cierre se prolonga o no.
Más de 6.000 operarios, UME y 135 máquinas
Madrid, junto a la Unidad Militar de Emergencia (UME), trabaja ya en 115 calles de la capital para "tener un mínimo de movilidad" antes de que la nieve se congele por la bajada drástica de temperaturas que se prevé para esta madrugada.
Según ha detallado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno extraordinaria de la ciudad de Madrid, estos días se ha distribuido más de 7 toneladas de sal y más de 78.000 kilos de salmuera.
"Ello dan fe del enorme esfuerzo del Ayuntamiento ante este tsunami", ha manifestado Almeida, quien ha detallado que los servicios del Ayuntamiento actúan en viales de los 21 distritos, en el conjunto de la ciudad.
Retirar esta nieve de vías principales tiene el objetivo, sobre todo, de dejar paso a los vehículos de los servicios de seguridad, emergencias, "y no tanto a la circulación de vehículos, que salvo casos imprescindibles no debe hacerse, y siempre con cadenas".
Por otra parte, ha reiterado la necesidad de que los peatones no caminen por las calzadas pues "se pretende actuar en las mismas", sobre todo en viales principales.
Por favor, pedimos colaboración ciudadana para poder continuar con la retirada de nieve. Es importante que no invadamos la calzada. Muchas gracias por vuestra comprensión. pic.twitter.com/ewzJDMD6vR
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) January 10, 2021
El regidor ha puesto en valor que "ya se han producido actuaciones que han permitido desbloquear todo el anillo de la M-30, tanto sentido norte como sur, así como carriles operativos en la Castellana, en el sureste como la Avenida de la Albufera, la Avenida de la Institución Libre de Enseñanza o la Gran Vía del Este".
Los Bomberos de la Comunidad de Madrid realizaron más de 1.160 intervenciones desde el viernes
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha realizado un total de 1.167 intervenciones entre las 22.00 horas del viernes y las 12.00 horas de este domingo, como consecuencia de la nevada.
Tal y como ha informado un portavoz de Emergencias 112, la mayoría de estas actuaciones han consistido en la retirada de ramas de árboles, saneamiento en fachadas, rescate de personas y alteraciones de tráfico, especialmente en la madrugada del viernes al sábado.
Los Bomberos han pedido a la población que extreme la precaución y no cojan sus vehículos privados si no es necesario. "Si lo hacen que sea provistos de cadenas y del material necesario. También pedimos que eviten salir a la calle debido a que pueden producirse desprendimientos de cornisas por el peso de la nieve y también lesiones a consecuencia de las placas de hielo que empieza a haber en la vía", han aconsejado.