Los destinos más frescos de España para escapar el fin de semana de la ola de calor

Después de un verano “adusto”, llega el momento perfecto para disfrutar del sol en el Cantábrico, asegura Rosemary Alker
La capital de provincia con las temperaturas más bajas será San Sebastián, donde no se van a superar los 23ºC
El litoral norte de España escapa de la ola de calor con máximas de 25ºC
Lo peor en España, en cuanto a altas temperaturas se refiere, está por venir. Así lo advierten los expertos en meteorología. Aunque hay una alternativa: la cornisa cantábrica. Aquellos que quieran huir de la masa de aire africano que desde hace días achicharra la península tienen en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco un lugar donde refugiarse de los más de 40 grados que se esperan este fin de semana en el resto de España.
De todos ellos, ¿cuáles son los destinos más frescos? NIUS pregunta a Rosemary Alker, subdirectora del departamento de meteorología de Mediaset. Las únicas zonas que no están afectadas por esta primera ola de calor "tardía pero muy intensa" están el Cantábrico. Sobre todo al norte de Galicia y en Cantabria asegura la experta. Aunque según las previsiones, la capital de provincia con las temperaturas más bajas va a ser San Sebastián, donde el domingo, por ejemplo, no está previsto que se superen los 21 grados de máxima.
MÁS
⭕️🌡️¡Atención Ola de calor!
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) 9 de agosto de 2021
La llegada de una masa de aire cálido junto con la fuerte insolación y las altas presiones dejarán una #OlaDeCalor (la primera de este #Verano2021) El calor será extremo durante el fin de semana, con calima. Durará hasta inicios de la próxima semana⬇️ pic.twitter.com/qfrtcg85x9
Para el sábado a las 16 horas, haciendo un repaso de oeste a este por la cornisa cantábrica las previsiones marcan:
- 24º C en A Coruña
- 23º C en Mondoñedo
- 22º C en Avilés y en Gijón
- 25º C en Oviedo
- 24º C en Llanes
- 23º C en Comillas, Santander y Noja
- 22º C en Suances
- 23º C en Bermeo
- 23º C en San Sebastián
El domingo los termómetros a esta hora no van a sufrir mucha variación:
- 23º C en A Coruña
- 23º C en Mondoñedo
- 22º C en Avilés y en Gijón
- 24ºC en Oviedo
- 23ºC en Llanes
- 23ºC en Comillas y Noja
- 22ºC en Santander y Suances
- 23ºC en Bermeo
- 21º C en San Sebastián
El fin de semana "perfecto" después de un verano "adusto"
Termómetros más que llevaderos y pocas o ninguna nube en el horizonte. En general, con 18 grados de mínima -asegura Rosemary Alker- va a ser "un fin de semana perfecto para disfrutar del norte y del sol", astro que durante el mes de julio ha brillado por su ausencia en la cornisa cantábrica. "Verdaderamente han tenido un verano adusto", recuerda a NIUS la meteoróloga.
Aunque atención: la ola de calor no va a azotar el litoral cantábrico, pero en el interior se tendrá que elegir destino con más cuidado si lo que se quiere es huir del calor. En Asturias, por ejemplo, el pueblo de Cabrales llegará a los 27 grados de máxima durante el fin de semana. Incluso en localidades de montaña del norte peninsular se alcanzarán valores elevados para la zona.
Temperaturas sofacantes hasta el lunes
En el resto de España, las temperaturas seguirán siendo "sofocantes", es decir, continuarán por encima de los 40 grados en el centro, en el sur, e incluso en puntos del Ebro, anuncia Rosemary Alker. Los peores días van a ser el viernes y el sábado. El domingo empezará a mejorar un poco la situación, aunque por el sur "seguiremos con mucho calor porque esta masa de aire cálido se queda con nosotros hasta por lo menos el lunes y a partir del martes comienza a retirarse", asegura la meteoróloga.
Incluso en puntos de Castilla y León como Valladolid "vamos a poder llegar a los 40 grados". También en Zaragoza. En el sur se espera que Córdoba llegue a los 47ºC y si se alcanza esta temperatura se superará una marca histórica. "La última vez que batimos un récord fue en la ola de calor del mes de julio de 2017, entonces llegamos a los 46,9º C en el aeropuerto de Córdoba", indica la experta.
Temperaturas sofocantes de día y de noche, en la península y en las islas, que llegan a superar en 10 grados la temperatura registrada como habitual para estas fechas. "En Córdoba, en agosto, solemos llegar a los 36,5ºC y se van a alcanzar los 47ºC. En Murcia solemos rondar los 34ºC y se van a alcanzar los 45ºC. En Pamplona se espera llegar a los 40ºC cuando lo normal es 28ºC", exclama la experta. Entre 10, 11 y 12º de diferencia por encima de lo habitual. La primera ola de calor del verano que ha llegado tarde, pero con una fuerza capaz de batir récords.