Madrid pide "no hacer acopio innecesario de alimentos" por las nevadas

Varios supermercados han tenido que cerrar ante el desabastecimiento de alimentos y la falta de personal por el temporal
El colapso por la nieve en Madrid ha obligado a varios supermercados a cerrar este sábado, tras retrasar primero su horario de apertura. Los camiones no han podido abastecer a las tiendas y muchos empleados no han podido llegar a sus puestos de trabajo.
No obstante, y pese al riesgo, muchas personas han hecho cola en los supermercados que permanecían abiertos para hacer acopio de alimentos. Además, varios de los estantes se encontraban vacíos, una imagen que recuerda a la del pasado mes de marzo, con el inicio del confinamiento por la pandemia.
La falta de previsiones ha generado largas colas en algunos supermercados de la capital.
— NIUS (@NiusDiario) January 9, 2021
📌 Centro de #Madrid.https://t.co/QGV8oS23JZ pic.twitter.com/VT68Iyv4nj
El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha pedido "no hacer acopio innecesario de alimentos" y ha asegurado está en contacto con la principales cadenas de distribución de la región.
En un vídeo publicado en sus redes sociales, Giménez ha informado de que es conocedor de la situación de los trabajadores, la distribución y logística de los establecimientos y que muchos no han podido abrir sus puertas por las condiciones meteorológicas adversas.
IMPORTANTE: Estamos en contacto permanente con las principales cadenas de alimentación de @ComunidadMadrid
— Manuel Giménez Rasero (@DeMairena) January 9, 2021
✅ Muchos supermercados no han podido abrir y otros con el personal mínimo
✅ Recomendamos no hacer acopio innecesario de alimentos y acudir sólo si es imprescindible pic.twitter.com/CoCUM0VB81
"Las condiciones adversas por el temporal han impedido que muchos supermercados abran hoy sus puertas y otros lo hacen con el personal mínimo imprescindible", ha explicado.
Además, ha pedido que los ciudadanos no hagan "acopio innecesario" de comida y que solo salgan de casa si es absolutamente necesario para adquirir productos de primera necesidad. Asimismo, ha indicado que seguirá en contacto con estos comercios y mantendrá informada a la ciudadanía.