Los meteorólogos avisan: "Lo peor de la ola de frío llega este martes"


Se podrían alcanzar temperaturas inferiores a los 20º bajo cero en zonas rurales del interior y de la meseta norte
Hasta el jueves no comenzarán a subir los termómetros, pero lo harán muy lentamente
Las placas de hielo son ahora el mayor peligro
Se ha ido Filomena pero ahora un anticiclón cubre toda la Península. "Frío extremo y sol, es lo peor que podía pasar en estos momentos", explica Rosalía Fernández, directora de Meteoralia y responsable de la información del Tiempo en Mediaset.
"No hay ni una sola nube en el cielo y esa estabilidad atmosférica, sumada a las bajas temperaturas y a que la nieve sigue sin derretirse, se traduce en grandes heladas", explica la meteoróloga. "Lo que ahora tenemos es la masa de aire frío que no se va todavía y la nevada que ha caído que hace que el ambiente siga siendo de extremo invierno".
La ola de frío puede precipitar las temperaturas hasta cerca de los -20 grados centígrados (ºC) en zonas rurales y por debajo de -10ºC en algunas capitales de provincia, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
"Lo vimos en el inicio de la semana, mínimas de -18ºC en algún pueblo de Soria, de casi -17ºC en Molina de Aragón (Guadalajara)... y lo volveremos a ver este martes", asegura. "Las temperaturas siguen siendo muy bajas y es posible, incluso, que durante esta jornada dejen mínimos históricos en algún punto del centro o la meseta norte", pronostica la experta. "La nieve de día apenas absorbe el calor del sol, sino que lo refleja, así que el enfriamiento nocturno es todavía más acusado y en zonas de valles o vaguadas del terreno, donde tiende a acumularse el aire frío, las temperaturas mínimas "podrán ser extremadamente bajas", argumenta.
Durante el día, este martes será también muy fría en sus horas centrales y en muchas zonas no pasarán de 5ºC. "Son unos 10ºC por debajo de lo normal para esta época del año en muchas zonas del centro e interior oriental, tanto de día como de noche", apunta la meteoróloga.
Hasta cuándo dura el frío y comunidades más afectadas
"Hasta el jueves vamos a seguir con esta ola de frío polar. Las zonas más frías del país estarán en "cualquier punto del interior y de la meseta norte y preferentemente en zonas de montaña. Cualquier punto de Burgos, León o Teruel pueden registrar los termómetros más bajos", explica.
"La madrugada más fría, además de la de este lunes, será la de este martes, una de las más gélidas de los últimos años", con heladas generalizadas que seguirán toda la semana en "prácticamente" toda la Península excepto en las zonas costeras y el valle del Ebro. Respecto al valle del Ebro, debido al cierzo "que ya está soplando, será difícil que el mercurio baje de cero grados, pero tendrán una importante sensación térmica de frío", añade la experta en el Tiempo.
"En resumen, en la Península no hay comunidad que se salve, ni Andalucía ni Murcia, que gozan de buenas temperaturas habitualmente se libran. Allí el tiempo es también realmente crudo, sobre todo en el interior", apostilla Rosalía Fernández. "La única parte de España que se libra de esta ola de frío es Canarias, aunque está registrando temperaturas anormalmente bajas".
Un dato a destacar, el de la Comunidad Valenciana, que ha tenido el inicio de año más frío desde 1954, con una temperatura media de unos 3,5 grados. "Y que seguirá en aviso amarillo por bajas temperaturas este martes y miércoles, con termómetros por debajo de los -6ºC en las localidades del interior".
Y no solo el frío está dejando tiritando el país. "Cuidado con el viento", advierte la meteoróloga. "No solo soplará con intensidad en el valle del Ebro, como mencionaba antes, también lo hará en el tercio norte de la Península y en puntos del nordeste, en Cataluña, donde habrá rachas superiores a los 100 km hora, que incrementarán la sensación de frío", cuenta.
Las placas de hielo, la mayor amenaza
"Ahora el gran peligro es que toda esa nieve que sigue sin derretirse por el frío, se convierta en hielo, porque las placas de hielo, que ya se están formando, son extremadamente peligrosas", advierte la meteoróloga de Mediaset.
"Caídas, coches que derrapan... eso es lo más normal que suceda, así que hay que extremar la precaución", recomienda, "porque las heladas son y van a ser muy bestias y se van a mantener durante casi toda la semana", insiste.
"Es cierto que a partir del jueves las temperaturas van a empezar a subir ligeramente, pero lo harán tan despacio que tardaremos en notarlo", asegura. "Las mínimas seguirán muy bajas hasta el viernes, y las máximas subirán ya desde el jueves, de modo que entre el miércoles y el viernes el mercurio subirá entre 5 y 10ºC", pronostica.
"Lo mejor que podría pasar es que lloviera, porque eso acabaría con este frío y con la nieve", pero siento decirlo, no se ven lluvias, y las que llegan serán muy moderadas", lamenta Rosalía Fernández.