La nevada inusual que teñirá Madrid de blanco tras Reyes, pero no colapsará la ciudad


La borrasca que llega del sudeste de las Azores dejará fuertes lluvias en las Islas Canarias
A partir del jueves se esperan precipitaciones en forma de nieve en Andalucía, Castilla la Mancha y Madrid
Los pronósticos indican que la nevada sobre Madrid no será muy abundante y no se prevén grandes complicaciones
Inestabilidad acusada con temperaturas más bajas de lo normal y un temporal que entrará por el sur dejando nevadas en Andalucía, Castilla la Mancha, Murcia y Madrid. Ese será el resultado de la combinación de una borrasca muy profunda que se encuentra en el sudeste de las Azores y que avanzará en las próximas horas hasta encontrarse con un embolsamiento muy extenso de aire frio sobre la península.
"Se trata de un fenómeno llamativo", asegura Rosalía Fernández, responsable de meteorología de Mediaset, porque "el bloqueo de las altas presiones en el Atlántico impide que las borrascas entren desde el oeste a Europa. Entran desde el sur porque el anticiclón es tan potente que no les da puerta para entrar desde el norte como lo hacen siempre".
Temperaturas más bajas de lo normal
Durante este lunes y mañana, martes, las temperaturas seguirán siendo muy bajas en toda España. Por debajo de la media de enero, con heladas muy intensas, extremas en la meseta norte. "Vamos a seguir así, con nubes en el norte peninsular y con una borrasca muy anclada en el Cantábrico. La situación está también muy revuelta ya en Canarias, donde encontramos un a borrasca muy profunda que va a dejar lluvias intensas, que progresivamente se va a ir desplazando a la península y que dejará precipitaciones de nieve a partir de la mitad de la semana", señala Fernández.
Esa capa de aire frio que se extiende sobre la peninsula hará de "tapadera" y provocará que se mantenga la inestabilidad, que a partir del martes empezará a colarse, sobre todo a partir de la tarde, por Andalucía, y afectará también a Extremadura y el interior de Murcía. La borrasca podría afectar también a la costa alicantina, pero de forma menos agresiva.
Tras los Reyes, nieve en Madrid
El miércoles, coincidiendo con el día de Reyes, la nubosidad será abundante, pero concentrada aún en el sur y el sudeste. El jueves ya amanecerá muy cerrado y a partir de la tarde llegarán las nevadas al centro de la peninsula. "Lo significativo es que empezarán a caer en el este y el sur, no en las montañas de la zona norte como estamos acostumbrados a ver, sino en las zonas de Madrid que lindan con Guadalajara y con Toledo", señala la meteoróloga.
Se tratará de nevadas no muy copiosas que se fortalecerán ya el viernes y que pueden llegar a la ciudad de Madrid y a la sierra noroeste de la Comunidad madrileña. La capital puede verse afectada por estas precipitaciones, que dejarían un leve manto blanco sobre la ciudad, pero que, según las previsiones, no van a dejar cubierta la ciudad, ni provocarían grandes dificultades para la circulación como los registrados en otras ocasiones.
"No serán grandes nevadas ni veremos la M-30 colapsada por la nieve como sí ha ocurrido otros años. Lo insólito de esta situación es que afecta a las zona situadas más al sur, pero no esperamos nevadas descomunales. No van a ser los nevadones de las zonas montañosas", pronostica Rosalía Fernández.
Las previsiones indican que la masa de aire frio se va a ir retirando despacio y de forma progresiva según avance el fin de semana, de forma que las precipitaciones sobre el centro de la península serán ya en forma de lluvia a partir del sábado 9 de enero.