Los perros también sufren la ola de frío: tabla de temperaturas bajo cero que pueden soportar


La raza y el tamaño influye en la capacidad de las mascotas para sobrellevar bajas temperaturas
A partir de menos 4 grados, el riesgo para el animal aumenta
Lo mejor para estos días es sacar a los perros de casa únicamente para hacer sus necesidades
Con las nevadas históricas que han caído en gran parte de España el pasado fin de semana se ha podido ver muchas imágenes de perros disfrutando con la nieve como cualquiera. Pero con las heladas que van a congelar las ciudades durante esta semana, sacar a las mascotas puede suponerles un riesgo de congelación o hipotermias.
Por eso la Dirección General de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha publicado un gráfico que refleja el frío que es capaz de aguantar un perro. Y teniendo en cuenta el mismo, y las temperaturas que se van alcanzar en varios puntos de la Península, lo más prudente es no sacarles de casa más que para que haga sus necesidades básicas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de D.G. Derechos Animales (@animalesgob)
Como ocurre con los humanos, el tamaño del perro influye en la percepción que tienen del frío. Los de mayor tamaño aguantan mejor hasta los -4 grados. Para los de raza más pequeña, con un grado bajo cero ya puede ser peligroso tenerles mucho tiempo en la calle. Y para éstos, la cosa puede ser crítica a partir de los -6 grados.
Teniendo en cuenta que estos días se van a registrar 10 y 12 grados bajo cero, lo mejor es evitar la exposición de los animales durante un tiempo prolongado a esas temperaturas, porque el riesgo para las mascotas con el mercurio en esos niveles es máximo.
Consejos contra el frío para otros animales
En la misma publicación de redes sociales con la tabla de temperaturas que aguantan los perros, el Gobierno también ha dado algunos consejos para ayudar a sobrellevar la ola de frío a los animales callejeros.
Para los gatos, que se suelen refugiar estos días bajo los coches, se recomienda dar un golpe al capó para que salgan de su cobijo antes de arrancar el motor. Y también se propone dejar, si se tiene, alimento adecuado para aves en los balcones puesto que la nieve ha cubierto buena parte de su sustento.