Carrera contra reloj de Madrid para recuperar la normalidad

No hay autobuses este lunes, pero el metro permanecerá abierto 24 horas
La nieve se ha retirado de las principales arterias de la capital
Renfe y Barajas ya han empezado a operar
Consulta las últimas noticias de la ola de frío en España. El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad.
El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha recomendado a los ciudadanos que teletrabajen tanto el lunes como el martes. También ha mandado un mensaje de tranquilidad sobre el abastecimiento. Afirma que todos los alimentos frescos están garantizados porque Mercamadrid está trabajando con normalidad. "En todo caso esperamos en las próximas horas ir normalizando el funcionamiento y abastecimiento de los centros de la región", ha apuntado.
La M-30 ya tiene habilitados carriles en ambos sentidos tras la nieve que ha dejado la borrasca 'Filomena' y las principales arterias de la capital se están desbloqueando.
Un total de 6.220 operarios del Ayuntamiento de Madrid, junto a la Unidad Militar de Emergencia (UME), trabajan en 115 calles de la capital para "tener un mínimo de movilidad" antes de que la nieve se congele por la bajada drástica de temperaturas que se prevé para esta madrugada.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas está ya operativo para salidas, pero todavía no para llegadas. El ministerio de Transportes ha pedido a los usuarios que se informen antes de los vuelos programados y que consulten con su aerolínea.
Los trenes empezaron a salir de Madrid este domingo a las 14.00, después de los servicios ferroviarios fueran suspendidos debido a los efectos provocados por el temporal 'Filomena'. El Gobierno trabaja para que todos los trenes de media y larga distancia puedan funcionar a partir de las 12:00 horas de este lunes.
Metro de Madrid funciona con normalidad excepto en la línea 10, entre las estaciones de Tribunal y Casa de Campo, y en el línea de Metro Ligero 1 entre Las Tablas y Virgen del Cortijo. Volverá a abrir toda la noche para garantizar la movilidad tras el paso de Filomena

Cercanías, por su parte, está reanudando su servicio de forma paulatina. Los trenes de Cercanías de la línea C5, entre Móstoles/El Soto, Atocha y Villaverde Alto, y continúan los trabajos para intentar a media tarde que se reanude el serivicio en la C3, C3A y la C2 entre Guadalajara, Atocha y Chamartín en ambos sentidos.
En el resto de líneas, y debido a las condiciones climatológicas adversas y sus consecuencias, el servicio se encuentra suspendido durante el día de hoy y hasta nuevo aviso, han indicado desde Cercanías en sus redes sociales.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) no prestará servicio de autobuses en la capital este lunes debido "al temporal de nieve y su gran impacto en la movilidad".
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que suspenderá el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) hasta el miércoles, día 13 de enero, debido a las condiciones de las carreteras a causa de la borrasca 'Filomena'.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene este domingo el Retiro y otros ocho parques históricos de la capital cerrados debido al impacto de la borrasca 'Filomena', no realizará recogida de residuos orgánicos en los domicilios y tiene los puntos limpios cerrados.
Ya no quedan conductores atrapados por el temporal en las carreteras de la región pero medio millar de personas han tenido que pasar la noche en distintas dependencias municipales, atendidas por los servicios de emergencias regionales ya que no tenían posibilidad de regresar a sus casas tras ser rescatados de sus vehículos.
Desde la Comunidad de Madrid se solicita la colaboración de los ciudadanos para contribuir a la vuelta a la normalidad. Para ello, siempre extremando las precauciones y la seguridad, se conmina a liberar de nieve y hielo los accesos a portales y viviendas y a colaborar en todo momento con los servicios de emergencia y seguridad.
Se recomienda también permanecer en el domicilio, no utilizar el vehículo particular, y en caso de ser necesario, hacerlo con cadenas.

Las autoridades han pedido a los madrileños que eviten todos los desplazamientos que no sean absolutamente imprescindibles mientras los efectivos de la Comunidad, de los Ayuntamientos y la UME se afanan en limpiar la nieve caída para evitar que se hiele y poder retomar la actividad cotidiana cuanto antes.
La prioridad es garantizar el acceso a los hospitales e ir abriendo carriles para circular por las principales vías de la región o por las calles de los municipios.

Precisamente para ayudar a los ciudadanos a llegar a los centros sanitarios el Ejército del Tierra participa con sus ambulancias en el traslado de enfermos a diversos hospitales de la Comunidad de Madrid con ocho transportes sanitarios de soporte vital básico y soporte vital avanzado, que colaboran con los servicios de emergencias y sanitarios de la Comunidad de Madrid.
En estos últimos dos días se ha esparcido en la región para hacer frente al temporal Filomena el 30 % de la sal y la salmuera de la que se esparce "en un año normal" por todo el país.
La UME ha trabajado durante la madrugada en la limpieza de las pistas y la plataforma del aeropuerto de Barajas, que prevé recuperar sus operaciones esta tarde, así como ha despejado el acceso a centros hospitalarios, instalaciones de Mercamadrid (para garantizar el abastecimiento) y almacenes farmacéuticos. El Ayuntamiento prevé que Mercamadrid reanude "plenamente" su actividad este martes
Así lo señalan en sus cuentas oficiales de Twitter La Moncloa y la UME, que ha detallado que esta noche los efectivos militares de esta Unidad han "empleado cuñas quitanieves y retirado la nieve acumulada debajo de las aeronaves" del aeropuerto madrileño.