Madrid y Castilla-La Mancha valoran prorrogar el cierre de colegios por el temporal Filomena


Ambas comunidades quieren comprobar las infraestructuras de los colegios antes de reabrirlos
Las heladas dificultan el acceso a los centros educativos
En el caso de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha decidido suspender la actividad presencial hasta el lunes 18 de enero en toda la provincia de Toledo, salvo en la comarca de Talavera de la Reina, y en toda la provincia de Guadalajara, salvo en algunos centros de La Alcarria y La Campiña.
La Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha siguen cubiertas de nieve, y aunque las principales vías han sido despejadas, los accesos a muchas infraestructuras siguen siendo complicados. Para empeorar la situación, las temperaturas van a ser bajo cero este lunes y martes, lo que ha llevado a las dos regiones a plantearse prorrogar el cierre de colegios más allá del miércoles 13 de enero.
Ambas comunidades creen que necesitarán tiempo para revisar el estado de los elementos externos, como las cubiertas que han podido ceder por el peso de la nieve, y también el interior de las infraestructuras, ante la posibilidad de que se hayan congelado tuberías.
Castilla-La Mancha: apertura por comarcas
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha estudia la posibilidad de suspender las clases durante un día más -ya están canceladas hasta este martes incluido- o hacerlo de manera comarcalizada, en función del estado de las carreteras. La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha informado de que desde primera hora de este lunes se está analizando la situación y está en "permanente contacto y coordinación" con la Dirección General de Protección Ciudadana y con la Dirección General de Carreteras, para tomar las "decisiones oportunas" según evolucione el estado de las vías y si son transitables o no.
Rodríguez ha indicado que su departamento adoptó el sábado la medida de suspender las clases este lunes y este martes, para que "las familias pudieran conciliar y el profesorado se organizase". Asimismo, ha informado de que se ha enviado a los centros y a los ayuntamientos un conjunto de recomendaciones para que supervisen las infraestructuras de los centros educativos, porque la seguridad de la comunidad educativa es "muy importante".
Madrid: Almeida pide retrasar y Ayuso duda
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que le "gustaría" que las clases se pudieran retomar en la región el miércoles tras haberse suspendido por las consecuencias de la borrasca Filomena, si bien "no es seguro al cien por cien" porque hay que seguir la evolución de las heladas e inspeccionar los centros.
De esta forma, "según vayan estas heladas, según vaya evolucionando el clima, según inspeccionemos los colegios de la Comunidad de Madrid para asegurarnos de que todas las instalaciones están en perfecto estado y que no puede haber ningún tipo de derrumbe o problemas, así haremos".
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho en otra entrevista este lunes que planteará a la Comunidad de Madrid la posibilidad de retrasar "algún día más" la apertura de los colegios para revisar las instalaciones de los centros ante la carga de nieve importante que han soportado por la histórica nevada que se sucedió en la región entre el viernes y el sábado.
En otras comunidades también se han tomado medidas respecto al cierre de colegios por la borrasca Filomena. En Cataluña no hay clases en nueve comarcas, en Asturias están cerradas las escuelas en 40 concejos. En Ávila y Segovia tampoco hay clase este lunes, y Extremadura ha retrasado una hora, a las 10 de la mañana, la apertura de los centros educativos.