El tiempo en el puente: pocas lluvias y temperaturas sin cambios

El temporal del Mediterráneo se desplaza a Canarias pero el domingo y el lunes entra un nuevo frente que dejará agua en el Galicia y Cantabria
En Sevilla, las máximas alcanzarán los 20 grados de día y los nueve grados de noche
El domingo entra otro frente frío, más activo, por el noroeste de España
El puente de diciembre se presenta tranquilo y sin lluvias meteorologicamente hablando. "Podemos hablar de dos partes: jueves, viernes y sábado en la que la inestabilidad va a centrarse levemente en el Mediterráneo y en Canarias y, domingo y lunes donde las lluvias van a llegar desde el noroeste de la península y se estabilizará en el resto del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Pocas lluvias, temperaturas sin mucho cambio y algo de niebla en el interior, pero en general un puente con buen tiempo, dice la Aemet. La borrasca que se encuentra sobre el Mediterráneo "tiende a debilitarse pero se amplía y se extiende hacia el suroeste, hacia el Estrecho y el norte de Canarias", afirma la agencia. Así el anticiclón va a posicionarse en la península aunque el domingo llega un frente atlántico que dejará lluvias en Galicia y el Cantábrico que serán más débiles conforme avance en su camino hacia el sureste.
Temperaturas
Las temperaturas no van a sufrir grandes cambios. En el norte pueden bajar unos grados y en el sur subiran por encima de la media. Por ejemplo en Sevilla, las máximas alcanzarán de los 18 a 20 grados de día y entre 6 y 9 grados de noche. En Madrid las máximas se moverán entre los 12 y los 10 grados y las mínimas entre 6 y 2 grados. Barcelona de 15 a 17 grados y de 13 a 9 grados. En Valencia, las máximas van subiendo de 15 a 21 grados y en Santander llegarán de 14 a 16 grados.
Animación de imágenes de las últimas 6 horas, del producto reflectividad del PPI de la composición de radares https://t.co/ti1Tx3LVSz pic.twitter.com/C1FMrY2RT9
— AEMET (@AEMET_Esp) December 5, 2019
Este jueves todavía hay 10 provincias en riesgo por fuertes lluvias, vientos y oleajes en una jornada marcada por la inestabilidad que habrá en el este peninsular durante todo el día, según la Aemet. En concreto son Barcelona y Gerona, que podrán registrar hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Además, Alicante, Valencia, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura, Mallorca y Menorca también estarán marcadas por las precipitaciones que podrán acumularse en una hora hasta 20 litros por metro cuadrado.
Viernes 6
Se estabiliza el tiempo en Península y Baleares, sin precipitaciones en la mayor parte de zonas, salvo en el área mediterránea, donde hay probabilidad de algunas lluvias en la primera mitad del viernes. En el resto de España se mantendrá despejado aunque por la mañana se formarán bancos de niebla en algunas zonas del interior peninsular. En Canarias se esperan cielos nubosos con algunas tormentas fuertes y persistentes tendiendo a disminuir el sábado.
Sábado 7
Las precipitaciones quedarán limitadas al Estrecho y Melilla y, al final del día estará nuboso en Galicia donde es probable que llegue un frente frío poco activo. No se esperan cambios significativos en las temperaturas, con algunas heladas débiles en el interior de la mitad norte peninsular. Los vientos predominarán del norte y este, y se espera que sean fuertes o con intervalos en Canarias y área del Estrecho, tendiendo a disminuir.
Domingo 8
Es probable que entre otro frente frío, más activo, por el norte de España. Además vendrá con lluvias que se extenderán hacia el este. Serán más intensas en el norte y afectarán, de forma más débil a otros puntos del cuadrante noroccidental. Las temperaturas experimentarán pocos cambios. El viento soplará de componente oeste, con rachas fuertes en el área Cantábrica y valle del Ebro. En Canarias habrá alisios y persistirá la probabilidad de precipitaciones en el norte de las islas.
Lunes 9
Puede llover en el norte, en especial el Cantábrico oriental y Pirineo occidental pero en el resto del país, situación anticiclónica y estable. Se espera un ligero descenso de las temperaturas nocturnas y ascenso de las diurnas. El viento soplará más flojo, con algunas rachas fuertes del noroeste en el litoral del Cantábrico oriental, valle del Ebro, noreste de Cataluña y Baleares. En Canarias se mantendrán los alisios.