Última hora de Filomena: aumento "muy considerable" en las urgencias de Madrid por caídas y resbalones


NIUS te ofrece el minuto a minuto de la situación del temporal que está azotando a gran parte de España
Filomena ya ha descargado toda la nieve que tenía que descargar... pero ahora llega la ola de frío. Temperaturas gélidas que durante toda esta semana complicarán el tráfico, porque se formarán placas de hielo. La recomendación de las autoridades es quedarse en casa. Si es obligatorio salir, hágalo con precaución y, en la medida de lo posible, utilice el transporte público.
Siga en NIUS la última hora de esta ola de frío que, desde ya, congela España.
19.42 España extenderá 24 horas la validez de las PCR que deben presentar los viajeros al entrar al país debido a las complicaciones generadas por el temporal, lo que lleva al Gobierno a aplicar con "cierta laxitud" la exigencia de tener un test negativo en las últimas 72 horas.
Según ha señalado este lunes en una rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ningún viajero debería verse afectado por las consecuencias del temporal y, en el caso de que no tenga una prueba válida, ésta se le podrá practicar excepcionalmente en España.
19.39 La Comunidad de Madrid espera que el viernes se recupere "cierta normalidad" en el transporte público, aunque no será hasta el domingo y el inicio de la próxima semana cuando pueda alcanzarse la "normalidad", aunque todo dependerá de la evolución de la meteorología, ha dicho el consejero Ángel Garrido.
19.25 El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha informado de que no quedan embolsamientos de camiones, salvo alguno ocasional. Los 638 camiones que quedan es porque sus propietarios han decidido por circunstancias excepcionales quedarse en donde están.
La situación en Madrid ha mejorado de forma significativa pero es necesario uso de cadenas. Mercamadrid podrá abrir las puertas el martes con normalidad, ha dicho. Marlaska ha señalado también que 28.00o efectivos de seguridad y 1.800 de las fuerzas armadas han participado en las labores de ayuda. "Seguimos en alerta frente al frío y heladas que seguirán", ha dicho. También ha pedido extremar la prudencia en desplazamientos por carretera.
19.23 El ministro de Fomento, José Luis Ábalos ha asegurado que los esfuerzos del Gobierno tras la gran nevada caída sobre Madrid se han centrado en el abastecimiento de bienes de primera necesidad y operatividad de centros estratégicos. Ábalos ha señalado que se ha restablecido a las tres de la tarde la circulación trenes entre Zaragoza y Reus. Se han intensificado las tareas en hospitales, infraestructuras eléctricas para facilitar relevos de personal. También la retirada de escombros y retirada de objetos caídos por la nieve.
19.16 Desde el 6 de enero, se han esparcido por la red viaria de la Comunidad de Madrid 250.500 toneladas de sal, ha manifestado el Consejero de Transportes de la CAM, Ángel Garrido.
18.33 Mejora un poco el estado de las carreteras aunque todavía quedan 598 vías afectadas por el temporal Filomena y 127 permanecen cortadas, todas de la red secundaria, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
18.15 La lectura de los nominados a los premios Goya, suspendida hoy por Filomena, será el lunes 18 de enero.
18.00 Madrid prorroga hasta el 18 de enero el cierre de los colegios, institutos y universidades por los efectos del temporal Filomena. Las clases serán telemáticas a partir del miércoles.
17.37 El 112 recibe en Madrid 84.740 llamadas desde el viernes relacionadas con Filomena. Según ha contado el servicio de emergencias, el viernes se registraron 20.204 llamadas, el sábado 33.892, el domingo 18.863 y el lunes 11.691. Ese incremento en el volumen de llamadas recibidas han generado 3.200 incidentes vinculados a alteraciones de tráfico y 490 accidentes en carretera.
17.29 Aena restablecerá a lo largo de la tarde "de forma muy gradual" la operativa en la T1 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Las tareas de limpieza de las pistas siguen en el aeródromo madrileño, que va recuperando poco a poco la operatividad en la T4 y en la satélite, desde las que en la noche del domingo salieron algunos vuelos hacia América.
17.15 Asturias reabrirá mañana todos los centros educativos tras la desactivación de la alerta por temporal.
16.30 Ante la paulatina llegada de ciudadanos a la sierra, la Comunidad de Madrid recuerda que se desaconseja el desplazamiento por las carreteras de la región y que está prohibido el estacionamiento en los aparcamientos de Cotos y Navacerrada.
16.15 Las temperaturas nocturnas más bajas se esperan en la noche del lunes al martes, donde se alcanzarán de forma bastante generalizada unos -10ºC y -12ºC, e incluso inferiores a -14ºC, en zonas del este de Castilla-La Mancha y meseta de Soria. Las heladas continuarán de forma generalizada en el interior peninsular durante toda la semana, aunque no con la misma intensidad. Para la semana próxima (del 18 al 24 de enero) se prevé que se regrese a las temperaturas habituales de estas fechas.
16.00 Metro de Madrid continuará abierto durante toda la noche para garantizar la movilidad imprescindible en el transporte público, incluida conexiones con los municipios de la red y accesos a hospitales.
15.50 OCU y FACUA-Consumidores en Acción recuerdan que los afectados por cancelaciones de servicios por el temporal 'Filomena' tienen derecho al reembolso y recuerdan que, en el caso de riesgos extraordinarios causados por fenómenos de la naturaleza muy destructivos (como es el caso).el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) se hace cargo de las indemnizaciones para los vehículos y viviendas, siempre que estén asegurados.
15.00 En la ciudad de Madrid estuvo nevando 30 horas seguidas entre el 8 y el 9 de enero, registrándose 50,5 litros por metro cuadrado de precipitación y acumulados entre 30 y 50 centímetros de nieve en distintos barrios, siendo más abundante en los distritos periféricos del sureste de la ciudad.
14.56 Los hosteleros de Madrid estiman que el temporal Filomena deja un balance de 70 millones de euros en pérdidas en el sector, ya que provocó el cierre del 100% de los locales de hostelería el sábado, un 95% de cierres el domingo. Este lunes se mantiene cerrados el 85% de los locales.
14.35 La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reconocido que la situación se está complicando por el desplome de la temperaturas, que está provocando la formación de placas de hielo. Se desaconseja utilizar los vehículos e incluso salir de casa si no es necesario.
14.27 Ábalos: "El aeropuerto de Barajas ya está operativo con dos pistas. Se está trabajando en la Terminal 4 y en la satélite. Ha comenzado a operar esta mañana a las 07.00 y ya ha habido 14 salidas y seis llegadas".
14.26 Grande Marlaska: Los aviones con el lote de 350.000 dosis de la vacuna de Pfizer han aterrizaron en el horario previsto de esta madrugada entre las 04.00 y las 05.00 en la media docena de aeropuertos previsto para ello. De ahí han sido trasladados a los centros de almacenaje para su distribución a las comunidades autónomas.
14.25 El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que "es necesario aplazar cualquier desplazamiento que sea evitable, por seguridad y para no interrumpir el trabajo de los operarios de la red viaria".
14.23 Todavía hay 691 carreteras afectadas; 138 todavía cortadas por nieve o capa de hielo, y en más de 320 es necesario el uso de cadenas para circular, según ha informado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
14.18 El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha señalado que antes de plantearse una posible declaración de Madrid como zona especialmente afectada por el temporal, como zona catastrófica, habrá que evaluar los daños.
13.54 El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha señalado en una rueda conjunta con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la de Defensa, Margarita Robles, que confía que en las próximas horas puedan salir los camiones atrapados por el temporal. De los 13.000 que había, más de 8.000 ya han sido liberados.
13.27 La restricción de la entrada en Madrid de vehículos pesados ha sido levantada este mediodía, con la ayuda de la Guardia Civil de Tráfico, para garantizar el suministro de productos y servicios, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.
13.21 Cruz Roja ha intensificado "los rastreos" para informar a las personas que viven en la calle de la posibilidad de solicitar recursos sociales para protegerse de la dura bajada de temperaturas registrada desde el fin de semana. Una de las primeras víctimas del temporal Filomena ha sido un hombre de 74 años que vivía en la calle del barrio madrileño de Carabanchel.
13.16 La Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm) ha señalado este lunes que, aunque la inmensa mayoría de los 13.000 camiones bloqueados por el temporal ya se ha movido, no lo han podido hacer los que van a la Comunidad de Madrid, donde sigue prohibida aún su circulación, en total entre 3.000 y 4.000 camiones.
13.14 Las inhumaciones e incineraciones de cadáveres en Madrid están suspendidas temporalmente debido a la borrasca Filomena y se está priorizando la recogida de fallecidos en los domicilios "a medida que se puedan realizar".
12.15 Un total de 2.014 abonados de Castilla-La Mancha se encuentran sin suministro eléctrico debido a la nieve: 1.826 abonados en la provincia de Toledo sin suministro eléctrico, 180 en Cuenca y ocho en Ciudad Real.
12.02 El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto 404 km de 1.423 calles y 105 km de pasillos peatonales.
11.09 Renfe prevé la circulación este lunes de 133 trenes, lo que supone un 72,67 % de los servicios programados para hoy, incluido el alta velocidad (AVE) Madrid-Barcelona a partir del mediodía, tras la suspensión forzosa del servicio por la borrasca Filomena.
10.58 Toda la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid funcionará esta tarde y el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas estará este mediodía prácticamente operativo, "aunque no al 100 por cien", ha informado esta mañana el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.
10.56 Las localidades de Morán de Almazán y Burgos de Osma, ambas en la provincia de Soria, han registrado la mínima más baja de todo el país con 18 grados bajo cero, según datos de la Agencia de Meteorología(Aemet). Molina de Aragón (Guadalajara) se han anotado 17 grados bajo cero. El municipio de Alhama de Aragón (Zaragoza) ha alcanzado los 15,6 grados bajo cero, mientras que en Cuéllar (Segovia), Calamocha (Teruel) y Sigüenza (Guadalajara) los termómetros han oscilado entre los 13 y 14 grados bajo cero.
10.49 El aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1, donde continúan las labores de limpieza de pistas después de tres días de temporal de nieve. Se va recuperando de forma paulatina la operatividad en la T4 y la T4S.
❌ Información importante: NO operarán vuelos en la Terminal 1 del AS #Madrid-#Barajas. Prosiguen las labores de limpieza de pistas.
— Aena (@aena) January 11, 2021
⚠️ Se está recuperando la operativa de forma paulatina en T4 y T4S.
➡️ Consulta con la aerolínea.
❌ No acudas a la Terminal 1 del #Aeropuerto. pic.twitter.com/O5mbFq2jw9
10.37 Castilla-La Mancha estudia la posibilidad de suspender las clases durante un día más -ya están canceladas hasta este martes incluido- o hacerlo de manera comarcalizada, en función del estado de las carreteras.
10.34 Renfe ha recuperado la circulación de un total de 60 trenes AVE y Larga Distancia con origen, destino o paso por Madrid, que fueron cancelados a lo largo del fin de semana debido al temporal. Todavía sigue suspendida la línea a Barcelona, que prevé reanudar en torno a las 14.00 horas de este lunes.
10.24 La Comunidad de Madrid evaluará a lo largo de este lunes el ritmo de limpieza de las calles de la capital y la región para decidir la vuelta de las clases el próximo miércoles. Madrid no descarta que se prolongue el cierre ante "la situación extraordinaria" que ha dejado la borrasca Filomena en la región, por lo que ha pedido "paciencia" a los padres de los alumnos madrileños.
10.06 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne a las a las 11:30 con el Comité Estatal de Coordinación y Dirección del sistema nacional de Protección Civil para evaluar los estragos del temporal Filomena.
9.55 El hielo y la nieve dificultan el tráfico en 693 vías del país. En total, 138 carreteras están cortadas, según ha informado la DGT.
9.48 La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado que el 1.500 militares del Ejército está "pico y pala en Madrid y estará lo que haga falta porque Madrid es de todos".
9.46 La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha apuntado al miércoles como "una primera posibilidad" para que empiecen a circular los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
9.40 A pesar del temporal, un nuevo lote de 350.000 vacunas de Pfizer/BioNtech ha conseguido llegar a España a diferentes aeropuertos de España. El vuelo con las dosis que tenían que llegar a Madrid ha sido desviado al aeropuerto de Foronda, en Vitoria.
9.35 La vicepresidenta Económica, Nadie Calviño, ha asegurado en una entrevista en la cadena Ser que "ha existido coordinación entre las distintas administraciones". Sobre declaración de zona catastrófica, ha señalado que hay que todavía hay que evaluar los daños y que la primera línea de apoyo está en la línea de los seguros privados.
9.39 El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha informado que Barajas tiene dos pistas liberadas. Desde las 7 de la mañana ya se ha prducido 14 salidas y llegadas de aviones desde la terminal T4.
9.19 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, va a plantear el retraso "algún día más" en la apertura de colegios de la capital hasta revisar instalaciones de los centros ante la importante carga de nieve que han soportado.
9.14 Emergencias de la Comunidad de Madrid avisa del peligro de caídas y resbalones por la nieve y el hielo. Aquí van los consejos que da.
🔴 ATENCIÓN 🔴
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) January 11, 2021
Es MUY fácil resbalarse caminando tras la helada de esta madrugada.
CONSEJOS BÁSICOS 👇🏾#Madrid112 #ASEM112 pic.twitter.com/ZnufDaNGMI
09.09 El metro de Madrid está sufriendo grandes aglomeraciones de pasajeros pese a la covid. Así lo han constantado algunos en Twitter.
Línea 10, 7:30am. De que sirve estar en casa a las 00:00, si a la mañana siguiente tienes que usar el metro @ComunidadMadrid @DGobiernoMadrid @IdiazAyuso @AlmeidaPP_ ??????? pic.twitter.com/XnyWQ3GZgm
— Rowdie Beraht (@RowdieBeraht) January 11, 2021
Metro d Madrid Mata... 20 minutos de espera, línea 11 @SoliObrera @ObreraMetro pic.twitter.com/bk32YxNQ2n
— 🔻Snow📣❤️💛💜✊🏻 (@BirjiniaNevado) January 11, 2021
08.53 Hasta 691 carreteras están afectadas por el hielo y la nieve tras el paso de Filomena, según según informa la Dirección General de Tráfico.
08.31 Museos cerrados hasta el miércoles.Todos los museos, bibliotecas, centros culturales y salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid permanecerán cerrados hasta el miércoles.
08.21 Renfe prevé que los trenes de cercanías circulen a partir de las 12 horas. Poco a poco se intenta restablecerse la normalidad en la capital. Renfe prevé recuperar los trenes de cercanías "a mediodía" y restablecer el AVE Madrid-Barcelona.
08.13 En Madrid los colegios, institutos y Universidades estarán cerrados hasta el martes. En Castilla La Mancha, Ávila, Soria y Aragón tambien han suspendido las clases este lunes.
08.03. Doble confinamiento para 1,2 millones de madrileños, que están afectados por restricciones de movilidad desde hoy al tener limitadas las entradas y salidas de sus municipios o sus zonas básicas de salud, salvo casos justificados, para evitar contagios por coronavirus.
08.00. La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy heladas generalizadas. Además habrá posibilidad de chubascos localmente intensos en zonas litorales del Estrecho, Alborán y Baleares.
07.50 Una nueva remesa de 350.000 dosis de las compañías Pfizer/BioNTech de la vacuna de la covid-19 está prevista que llegue hoy lunes a España, según ha informado el Ministerio de Sanidad. El temporal, ha reiterado el ministerio, no impedirá su llegada. Si el cargamento no puede aterrizar en Madrid, lo hará en el aeropuerto de Vitoria.
07.40 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asegura que la capital recuperará al completo la movilidad "en dos días". Así lo ha dicho esta mañana en una entrevista, en la que ha reiterado la conveniencia de la declaración de zona catastrófica para Madrid
07.30 El Ayuntamiento de Madrid publica un mapa interactivo en el que actualiza la situación de las calles de la ciudad. Puedes consultarlo aquí.