Elko, el perro de los GEO con medalla al mérito policial "y que es un compañero más"

El can tiene cuatro años y ha sido condecorado por su heroica actuación el pasado mes de mayo
El perro recibió un disparo al interponerse entre un octogenario con un arma de fuego y los agentes
Elko es un pastor alemán de color negro. Tiene cuatro años y en 2017 llegó al Grupo de Operaciónes Especiales (GEO) de la Policía Nacional. Hace unos días su labor fue reconocida por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, por su heroica actuación el pasado mes de mayo.
Efectivos de esta unidad de élite irrumpieron en una vivienda del barrio de Las Delicias en Valladolid. Un octogenario estaba disparando al aire desde su casa. El perro se llevó un balazo en el pecho al interponerse entre el agresor y los agentes. Les salvó la vida.
MÁS
Con precisión y cariño: así liberan los bomberos a un cachorro con la pata atrapada en un desagüe
Judit Giró, inventora de un detector de cáncer de mama en casa y por la orina: "Si un perro puede, la ingeniería también"
El método ‘Arcón’: así adiestran a perros para detectar el coronavirus en enfermos a través del olfato
"Conseguimos reducir al hombre, que era el principal objetivo. Luego ya pudimos atenderle. El pobre estaba herido, inmóvil, daba mucha pena verle, lleno de sangre", cuenta Raúl Benito, su guía y quien mejor le conoce.
Juntos participan en asaltos de alto riesgo. Concede esta entrevista a NIUS desde la base de la unidad, ubicada en Guadalajara.
-Pregunta: ¿Cómo empezó Elko su carrera en la Unidad Canina?
-Respuesta: Tenía un añito. Se había criado en una casa con una familia y ya estaba socializado. Además, es un perro con apellido: Elko de Parayás. Es un reconocido criador y seleccionador de Cantabria, con mucho prestigio en España.
En seguida vimos que tenía dotes. Superó las pruebas con creces. Empezó a integrarse con el resto de los perros que tenemos en el cuartel y a entrenar a diario.
-P: ¿Cuál es exactamente su misión?
-R: Tiene dos principalmente: buscar y neutralizar objetivos que puedan suponer un riesgo o una amenaza. Por ejemplo, si entramos en una casa y una persona se esconde en un armario o se atrinchera con un cuchillo, él está adiestrado para buscarle.
Le soltamos y le damos la orden para que se active. Busca y cuando encuentra a esa persona, se sienta y comienza a ladrar. Así nos indica dónde está y podemos reducirla.

-P: Es lo que ocurrió en mayo. Tuvisteis que entrar en un piso en Valladolid para detener a un hombre y Elko acabó herido, una actuación heroica.
-R: Los vecinos llamaron a la Policía porque el hombre estaba disparando con una escopeta de caza. Tuvimos que acceder al domicilio por el balcón de un vecino. Se había atrincherado y no respondía a ningún estímulo.
Entonces lanzamos a Elko. Él se llevó la agresión que iba dirigida hacia nosotros cuando avanzábamos hacia esa persona. Se puso en medio y un cartucho le impactó en el pecho. En en ese momento la prioridad era neutralizar al objetivo y detenerlo, para impedir que pudiera ocasionar más daños.
-P: ¿Cómo recuerdas aquel momento?
-R: Es un compañero caído, le sientes como a uno más. Con el perro creas un vínculo afectivo, igual que con cualquier compañero. La relación es muy especial, le cuidas y pasas muchas horas de entrenamiento y de trabajo, lo llevas a casa. Imagínate cómo te sientes.
Pertrechados con escudos conseguimos detener al hombre. Después todas las atenciones iban para Elko. El pobrecillo estaba en el suelo lleno de sangre. Todos le mirábamos pensando que de no haberse llevado él ese impacto, hubiera podido ser cualquiera de nosotros.

-P: ¿Ahora cómo está?, ¿le han quedado secuelas?
-R: Le han quedado restos de metralla en el vientre, en la zona de las vértebras, pequeños cuerpos extraños metálicos disperos por diferentes partes del cuerpo. Pero está perfectamente, en servicio y disponible para cualquier servicio.
-P: ¿Tenéis más perros cómo él?, ¿cómo es su entrenamiento?
-R: Tenemos también a Atila, un pastor malinois un poco más mayor y además a otro que ya tiene diez años y anda más retirado. Sigue en el servicio pero ya no le llevamos a operaciones especiales.
Todos los días entrenan con el grupo operativo: salen a correr al campo, hacen ejercicios, prácticas en el cuartel y hacen simulacros. Cuando están de servicio intentamos que tengan un carácter más serio, con mucha disciplina, para que se concentren y no se distraigan.
-P: Recientemente has viajado con Elko a Afganistán, ¿con qué misión?
-R: Realizamos misiones de seguridad al Embajador y al cuerpo diplomático, tanto estática como dinámica. Estamos donde nos pidan y les acompañamos en todos los desplazamientos que tengan previstos en su agenda.
-P: Enhorabuena por esta merecida condecoración, que también premia tu trabajo, ¿cómo te sientes?
-R: Realmente Elko es un héroe, es un perro muy bueno, con buen carácter y muy profesional. Todos estamos muy orgullosos de él. Pero este premio es extensible además a toda la unidad. El reconocimiento al esfuerzo, el sacrificio y la labor de un equipo.