Musk, en Twitter: "Voy a comprar Coca-Cola para volver a meter cocaína"


Elon Musk ha desatado la nueva polémica en redes sociales tan solo tres días después de haber comprado Twitter por un valor de 44.000 millones
Una hora después ha vuelto a twittear para pedir a los usuarios hacer Twitter "lo más divertido posible"
El excéntrico multimillonario empieza a cumplir así sus deseos de "desbloquear" la red social
"A continuación voy a comprar Coca-Cola para volver a meter cocaína". Este es el tuit con el que Elon Musk ha desatado la nueva polémica en redes sociales, tan solo tres días después de haber comprado Twitter por un valor de 44.000 millones.
Next I’m buying Coca-Cola to put the cocaine back in
— Elon Musk (@elonmusk) 28 de abril de 2022
MÁS
El propietario de Tesla y Space X ha bromeado de esta manera en su nueva red social y una hora después, ha vuelto a twittear para pedir a los usuarios hacer Twitter "lo más divertido posible".
Let’s make Twitter maximum fun!
— Elon Musk (@elonmusk) 28 de abril de 2022
El excéntrico multimillonario, empieza a cumplir así sus deseos de "desbloquear" la red social que, según él, está demasiado censurada para el enorme potencial que tiene. Su nueva adquisición no ha dejado indiferente a nadie, provocando reacciones positivas y negativas a partes iguales.
Muchos son los que piensan que el nuevo propietario de Twitter puede perjudicar la esencia de la red social, mientras que, por el contrario, otros apoyan el objetivo a Musk en su objetivo de lograr mayor "libertad de expresión" en Twitter.
Por el momento, el hombre más rico del mundo sigue creando polémica y "molestando a la extrema derecha y la extrema izquierda por igual".
For Twitter to deserve public trust, it must be politically neutral, which effectively means upsetting the far right and the far left equally
— Elon Musk (@elonmusk) 27 de abril de 2022
Twitter multiplica por 7 sus ganancias
Lo que queda claro es que Musk tiene buen ojo para los negocios ya que Twitter registró un beneficio neto de 484 millones de euros en los primeros tres meses de 2022, lo que supone multiplicar por más de siete las ganancias de 68 millones de dólares contabilizadas entre enero y marzo de 2021, según informó la multinacional.
Las cuentas de Twitter en los tres primeros meses del año reflejan el impacto positivo extraordinario de 916 millones de euros por la venta del negocio de publicidad móvil MoPub.
En el primer trimestre, la cifra de negocio de Twitter alcanzó los 1.134 millones de euros, un 15,9% por encima de los ingresos contabilizados un año antes, aunque los costes de las operaciones de la multinacional aumentaron un 35% en el mismo intervalo, hasta los 1.254 millones de euros.
Por otro lado, la compañía informó de que en el primer trimestre el promedio de usuarios activos diarios monetizables (mDAU) alcanzó los 229 millones, una cifra que representa un incremento de más de 14 millones de usuarios respecto de los 214,7 millones del último trimestre de 2021.