Las estanterías del Banco de Alimentos de Madrid, casi vacías por el coronavirus: "La situación es crítica"

Desde el Banco de Alimentos hacen un llamamiento a la solidaridad y piden donaciones y voluntarios
Temen que se pueda volver al millón y medio de personas que necesitan ayuda como en 2008
El estado de alarma por coronavirus ha aumentado las necesidades de más personas. Las estanterías del Banco de Alimentos de Madrid están prácticamente vacías. Después de la campaña del último fin de semana de noviembre, se suelen tener las arcas llenas hasta marzo, pero ya estamos en abril y la situación actual ha hecho que la despensa no se llene al ritmo de todos los años.
"Estamos bajo mínimos, la situación ahora es crítica, pero puede llegar a ser dramática en las próximas semanas o meses. Tenemos que actuar", dice Ángel Franco, director de comunicación de la Federación Española de Banco de Alimentos.
De momento la organización responde a la petición de ayuda, pero hacen un llamamiento de solidaridad. A través de su página web se pueden seguir haciendo donaciones. Se han suspendido todas las campañas de recogida de alimentos por el coronavirus por eso "pedimos donaciones, para poder comprar alimentos y llegar a los más necesitados. Es como una Gran Recogida pero online", asegura Franco.
El problema es que a diferencia de la crisis anterior la economía sumergida también está parada y toda esa gente va a necesitar de ONGs para poder comer, explican desde la Festbal que añaden que estaban atendiendo a un millón cien personas pero creen que se puede volver al millón y medio de personas necesitas en los próximos meses como en la crisis de 2008. "Sin trabajo y sin ingresos eso hace aumentar la necesidad de muchas personas", aseveran.
Necesitan voluntarios
Además piden voluntarios. "Normalmente nuestros voluntarios tienen más de 65 años y por lo tanto ahora son personal de riesgo, por eso necesitamos gente joven, que quiera echar una mano". Algunos han decido seguir colaborando, y por eso son doblemente voluntarios. Ahora hemos conseguido jóvenes, parados o estudiantes que se han apuntado a trabajar con nosotros.
"Mi abuelo era voluntario del Banco de Alimento de Córdoba y le he dicho, tú quédate en casa que ahora me encargo yo", cuenta una voluntaria. Ha organizado un grupo con varios compañeros y están colaborando con el Banco de Alimentos.
Desde el Banco de Alimentos de Madrid aseguran que les llegan peticiones de ayuda por todos lados. "Recibimos unas 450 llamadas diarias y está claro que va a ir a más". Mientras los jóvenes se animan a colaborar es el Ejército en algunos puntos el que está ayudando a distribuir la comida. Solo de esta manera pueden llegar a los que lo necesitan.
Una pequeña aportación, una gran ayuda
"Con la aportación de tan solo dos euros, los Bancos de Alimentos pueden proporcionar los alimentos básicos para una persona durante un día entero y, con la contribución de 20 euros, una familia pequeña se mantiene toda una semana", aseguran desde Banco de Alimentos. En estos momentos, necesitan aprovisionar los stocks con los alimentos más básicos y productos infantiles, como la leche, dado que entre los usuarios hay 41.000 lactantes.
Las consecuencias económicas del coronavirus ya están impactando en la sociedad y, según la FESBAL, en las últimas semanas se ha registrado un gran incremento en la demanda. En España, más de 10 millones de personas, el 21,5% de la población, se encuentran en Riesgo de Pobreza, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.
Ante el nuevo escenario, los Bancos de Alimentos han establecido un dispositivo de servicios mínimos tras la suspensión de las operaciones presenciales de recogida de alimentos y otras donaciones. De este modo, para mantener las existencias en sus almacenes, necesitan aumentar sustancialmente la compra de alimentos así como contar con donaciones económicas para paliar la falta de recursos.
Desde Banco de Alimentos se ha creado una campaña en la que se han unido muchos artistas con la esperanza de poder ayudar a los más necesitados. "Esta terrible emergencia sanitaria está provocando también una gran emergencia social donde miles y miles de familias se ven sin posibilidades económicas para comer. Es por esto que han unido sus voces para que entre todos se mejore la situación que están viviendo.
Queremos agradecer a los artistas de #artecontraelcovidmadrid su acción y ayuda 💪💙 Gracias a la íntegra donación de los 100.000 euros recaudados en la subasta de sus obras y a todas las donaciones que estamos recibiendo estos días podremos ayudar a las más de 180.000 personas. pic.twitter.com/3XFpsBh0iY
— BancoAlimentosMadrid (@bancoalimadrid) April 7, 2020