Estanterías vacías en los supermercados abiertos: no tienen de todo, faltan productos frescos y sal


NIUS ha comprobado algunos casos puntuales de estanterías vacías con falta de productos frescos
Mercamadrid, el gran centro logístico de alimentos trata de recuperar la normalidad, pero la dificultad para el tránsito de camiones por Madrid y sus alrededores complican el abastecimiento
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha apelado al comportamiento responsable de la población, porque la reposición del stock va a ser continua
El paso de la borrasca Filomena ha provocado que algunos de los supermercados abiertos este lunes no tengan todo el suministro previsto. Son casos puntuales que se irán reponiendo a los largo del día. En las imágenes se ve como grandes superficies tienen estanterías vacías y cerradas debido a la gran nevada caída de forma prácticamente ininterrumpida durante más de dos días.
Hay falta abastecimiento y falta de productos frescos. Como se puede ver en el vídeo, el Corte Inglés de Bilbao tienes las estanterías de la fruta y la verdura completamente vacías, o el Carrefour o el Aldi de Madrid donde las cestas de productos frescos, la carnicería y la pescadería se encuentran sin suministro alguno.
Además en la mayoría de los supermercados no hay sal. Un dato curioso, pero es que la sal marina que se utiliza para cocinar y que se compra en el supermercado no es distinta de la que se usa para las carreteras. Ambas son cloruro sódico, es decir, sal marina común. La sal común de mesa tiene una pureza del 98%. Algunas sales usadas en carreteras rondan el 95% por la presencia de los elementos indicados.
"No hagan acopio de productos, la reposición va a ser continua"
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), la patronal de Mercadona, Dia o AhorraMas, ha apelado al comportamiento responsable de la población, porque la reposición del stock va a ser continua. Han hecho un llamamiento a la "tranquilidad", pidiendo a los consumidores que no hagan acopio de productos. "Puede que ahora no haya algún producto en particular, pero en las próximas horas llegarán los camiones y se repondrá. No tiene sentido hacer acopio, en unas horas todo estará normalizado", subraya.

"Se han empezado a reponer todo tipo de productos y, en cuestión de horas, se va avanzar en esta tarea, que va a ser constante. Por lo tanto, es importante el comportamiento responsable de la población, ya que la reposición del stock va a ser continua", ha señalado la patronal en un comunicado.
Según ha explicado Asedas, las cadenas de supermercados en las zonas más afectadas por el temporal están viviendo todavía una situación "complicada" ante las dificultades de movilidad que se registran en algunos lugares.
Sin embargo, ha explicado que, gracias al esfuerzo de los trabajadores y a la colaboración de las administraciones durante el fin de semana, se ha podido iniciar el reparto durante la madrugada. "Éste ha comenzado de manera paulatina y se está realizando en función de la ubicación de las tiendas", ha indicado.
Mercamadrid recuperará la actividad este martes
Mercamadrid prevé recuperar "progresivamente" la actividad a partir de este martes, según ha informado el mercado mayorista. Durante el fin de semana y a lo largo de esta jornada continúan los trabajos de limpieza y retirada de hielo y nieve en las instalaciones del centro con el objetivo de reanudar la actividad a partir de este martes.
En concreto, sobre la reapertura de Mercamadrid, el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha señalado que "la situación es difícil, pero va camino de normalizarse".
"Estamos en coordinación con la patronal logística, con todas las empresas de distribución de alimentos, con la Dirección General de Carreteras (DGC), que es la que tiene que habilitar los espacios, haciéndolo compatible con otros muchos espacios también prioritarios que necesitaban adecuarse. A lo largo de hoy y a lo sumo mañana, todos esos accesos para las plataformas logísticas estén disponibles para que el abastecimiento sea normal", ha detallado.
Además, ha apuntado que la mayor parte de los supermercados abrirá y el abastecimiento será normal aunque no es descartable que se produzcan algunas colas, además ha pedido "paciencia" ya que es posible que determinados productos "puedan no estar disponibles" en todos los centros.