FACUA: se puede reclamar la devolución del seguro del vehículo por las limitaciones en carretera

La asociación ha puesto en marcha una plataforma para asesorar a los asegurados sobre cómo pueden emprender las acciones de reclamación frente a sus compañías
Según FACUA, 30 millones de seguros de vehículos pueden ser objeto de devoluciones o bonificaciones, según ampara una ley
La asociación de consumidores FACUA ha puesto en marcha una plataforma para dar soporte a aquellos que quieran reclamar a sus compañías aseguradoras la devolución de parte del importe del seguro de su vehículo. Y es que, según ha anunciado la propia asociación, esto es posible en virtud del artículo 13 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, que señala que si se produce una disminución del riesgo de siniestros durante el curso del contrato, "al finalizar el período en curso cubierto por la prima, deberá reducirse el importe de la prima futura en la proporción correspondiente". Las medidas de confinamiento y las restricciones de circulación en carretera han provocado que, efectivamente, la siniestralidad en carretera y el riesgo de accidente se hayan desplomado.
Bajo el lema #QuieroMiDinero, FACUA-Consumidores en Acción ha puesto en marcha la plataforma para reclamar la devolución de parte del seguro, y está asesorando a los asegurados que se unen a esta campaña sobre cómo pueden emprender las acciones de reclamación frente a sus compañías y qué hacer en caso de que se nieguen a reembolsarles cantidades u ofrecerles los debidos descuentos en la próxima cuota anual

Además, según informa FACUA, si se decide no prorrogar el contrato o la aseguradora se niega a aplicar la reducción de la siguiente cuota anual, el usuario tendrá derecho "a la resolución del contrato", aunque no la comunique con el mes de antelación que establece la norma, "y a la devolución de la diferencia entre la prima satisfecha y la que le hubiera correspondido pagar".
Una petición elevada al gobierno
FACUA ha remitido la iniciativa al vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, y a los ministros de Economía y Consumo, Nadia Calviño y Alberto Garzón, solicitndo la aprobación de una norma por la que se regule expresamente la obligación de las aseguradoras de vehículos de comunicar a sus clientes su derecho a obtener una reducción del precio de la prima. Además, la asociación reclama que se establezca que los usuarios puedan decidir la opción que prefieran: aplicar el descuento en la prima siguiente o la devolución de una parte proporcional de la ya pagada.
Dado que el sector asegurador es plenamente conocedor de que las medidas aprobadas en España para frenar la propagación del Covid-19 han reducido desde mediados de marzo el riesgo de siniestros en vehículos, FACUA considera que el Gobierno debería establecer que no es necesario que los asegurados tengan que poner esta circunstancia en conocimiento de compañías para solicitarles las devoluciones o bonificaciones. Pero hasta que esta norma se apruebe, la asociación aconseja a los usuarios que presenten reclamaciones a las aseguradoras para que quede constancia de que solicitan el dinero. Mientras tanto, muchos de estos usuarios ya se están haciendo eco de la posibilidad de pedir la devolución de parte de su seguro a través de sus redes sociales. Así recomienda hacerlo Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.
No te dejes engañar por tu aseguradora. Tienes derecho a que te devuelva o bonifique una parte del importe del seguro de tu vehículo porque se ha reducido el riesgo de siniestros. Lo dice la ley.
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) April 27, 2020
Únete a la plataforma de @facua #QuieroMiDinero en la webhttps://t.co/J3IRusUpCL. pic.twitter.com/xH5OjRqy8R