Fallece Juan Ignacio Blanco, principal instigador de la teoría de la conspiración del 'caso Alcàsser'

Su muerte se produce sólo días después del hallazgo de restos óseos al lado de la fosa donde aparecieron los cuerpos de las niñas
El periodista ha fallecido en Madrid debido a una larga enfermedad
Como en una novela negra, sólo días después de que dos jóvenes encontrasen restos óseos al lado de la fosa donde aparecieron los cuerpos de las niñas de Alcàsser, el principal instigador de la teoría de la conspiración en torno a este caso, Juan Ignacio Blanco, ha fallecido en Madrid, según ha podido confirmar Nius.
Ha sido el criminólogo Carlos G. Barrett el primero en publicar la muerte de Blanco en su página de Facebook. "Ha fallecido finalmente por una enfermedad que llevaba tiempo arrastrando", asegura.
Fue Blanco, periodista y también criminólogo, el que animó a Fernando García, padre de Miriam, una de las chicas, a montar toda una fábula en torno a esta tragedia. Según ésta, tanto Miguel Ricart como Antonio Anglés eran sólo dos chivos expiatorios de una trama criminal de personas muy poderosas de la política y el mundo empresarial aficionadas a las snuff movies.
La cinta de vídeo que nunca ha sido vista
En el reciente documental de Netflix, El caso Alcàsser, Blanco confiesa que tiene en su poder una cinta que refrendaría su versión. Un vídeo que no enseña en ningún momento. Según cuenta el criminólogo en el documental, en la cinta aparecen las menores siendo torturadas por varios hombres de alta posición. Blanco asegura que el párroco de esta localidad le entregó el vídeo, pero que este último lo niega tajantemente. El padre de Miriam también desmiente a Blanco en el documental de Netflix. Dice que desconoce el vídeo, a pesar de que Blanco dice que la vio junto a él.
El libro de Blanco retirado por un juez
Juan Ignacio Blanco publicó en 1998 el libro ¿Qué pasó en Alcácer? Todas las claves de un triple asesinato que conmovió España (Editorial Son Expresión SL). En él se recogía el sumario del caso y desarrollaba sus propias elucubraciones sobre este caso. Tres meses después un juez ordenó retirar el libro ante la denuncia de Rosa Folch, madre de Desirée, una de las niñas, por utilizar fotografías de la autopsia de la menor sin su consentimiento.
Durante todo este tiempo, Blanco se ha dedicado a impartir conferencias en distintos lugares sobre este caso que conmocionó a España. En 2009 fue condenado, junto a Fernando García, por un delito continuado de injurias graves y otro de calumnias.