La familia de Helena Jubany, asesinada en 2001, pide reabrir el caso: "Gente con información ha perdido el miedo"

La joven de 27 años fue arrojada desde una azotea, desnuda y con quemaduras por todo el cuerpo
La familia asegura que tiene pruebas contra uno de los principales sospechosos, que nunca fue detenido
Hace diez años que el juez cerró el caso por la muerte de Helena Jubany, asesinada en Sabadell (Barcelona) en 2001. Lo sobreseyó sin aclarar el autor del crimen, que arrojó a la joven de 27 años desde una azotea, desnuda y con quemaduras por todo el cuerpo.
La familia Jubany ha denunciado en diversas ocasiones que la instrucción está plagada de errores. Ahora pide la reapertura del caso y asegura que tiene pruebas que tumbarían la coartada de Santi Laiglesa, uno de los principales sospechosos.
MÁS
El abogado de la familia ha aportado recientemente a los juzgados pruebas de tipo documental, pericial y testifical. Y el pasado 5 de junio presentó el escrito de solicitud de reapertura del caso, un año y medio antes que el delito prescriba.
Detenidos y sospechosos
Helena Jubany era socia de la Unió Excursionista de Sabadell, agrupación de la que formaban parte los principales sospechosos del crimen, amigos de Jubany: Montserrat Careta y Santi Laiglesia. De hecho, Careta era la inquilina del edificio donde se encontró el cuerpo de la joven en 2001. La sospechosa llegó a entrar en prisión provisional como posible autora del homicidio, pero murió en la celda tras suicidarse.
Por su parte, Santi Laiglesia también fue investigado por el crimen, pero quedó libre de responsabilidades y nunca llegó a ser detenido. Es el testimonio de este el que la familia de Helena Jubany asegura que puede derrocar. "Mucha gente con información relevante ha perdido el miedo y ha contactado con nosotros", ha explicado el hermano de la víctima.
Como cómplice del asesinato, también entró en prisión Ana Echaguivel. También fue puesta en libertad después que el juez concluyera que no existían suficientes indicios para imputarla. Los allegados de Jubany ha declarado que no emprenderá acciones contra Echaguivel.
Un caso muy mediático
El asesinato de Helena Jubany conmocionó a la población de Sabadell en 2001. Tras años de lucha por parte de la familia para cerrar el caso, se ha ido convirtiendo en más y más mediático. A principios de año, la historia de Helena Jubany revivió gracias al programa de televisión Crims (TV3), que emitió un doble episodio sobre la investigación del asesinato de la joven.
La familia asegura que la presión mediática ha sido clave para "romper el silencio" alrededor del caso. De hecho, un grupo de vecinos de Sabadell ha recogido la cantidad de dinero necesaria para que los Jubany pudieran asumir los gastos de este último trámite judicial.