Focusmate: la nueva web donde te 'espían' voluntariamente para vigilar cómo teletrabajas

La web Focusmate empareja usuarios que deciden espiarse mutuamente a través de una 'webcam' mientras teletrabajan para así rendir más
Quizás lo más complicado de teletrabajar sea no caer en las múltiples tentaciones que nos ofrece nuestra propia casa. Desde ir a la nevera cada media hora o bucear en Internet en algo que nada tiene que ver con nuestro oficio. De todo se inventa estos días para poner cortapisas a estas distracciones. Extensiones de navegador que bloquean ciertos sitios web, libros de autoayuda para sacar el trabajo con éxito o simplemente poner el teléfono lo más alejado posible, si puede ser, bajo candado.
La última novedad es la web Focusmate (algo así como céntrate compañero). Consiste en sentarse delante del ordenador mientras un extraño te ve a través de la webcam del dispositivo. Te espía pero, a cambio, tú también puedes observarle a él sin decirle ni mú. Su lema: "Trabaje en silencio en la tarea que ha dicho que quiere hacer". Focusmate lo deja claro desde el principio: es una comunidad profesional, no un sitio social o de citas.
La idea es la de un gran hermano. Tener el peso y la responsabilidad de que están viendo lo que haces mientras trabajas desde tu casa. Como cuando vas a la oficina. No puedes distraerte mucho porque se nota y puede dar una mala imagen de tu productividad. El hecho de que alguien te observe, hace que rindas más. En definitiva, es la presión del otro.
Suscribirte a Focusmate es fácil. Solo hay que programar qué franja de tiempo estás dispuesto a dedicar a tu trabajo y la web te empareja con alguien que intenta hacerlo en el mismo periodo de tiempo. Luego, programa una videoconferencia entre ambas partes. Las reglas son estrictas: debes llegar puntualmente a tu sesión, mantener la cámara encendida durante todo el tiempo, atenerte a los negocios (no se permite la socialización real) y ser amable y respetuoso. Al comienzo de cada sesión, cada parte anuncia su objetivo y se pone a trabajar.
El fundador de Focusmate, Taylor Jacobson, asegura en una entrevista a la BBC que la web está destinada a la gente que le da mucha importancia a su trabajo y quieren hacerlo de forma responsable. "La fuerza de voluntad, simplemente, no funciona", señala.
Según Jacobson, Focusmate se basa en la ciencia: "Decirle a alguien exactamente lo que planea hacer, someterse a la presión social y tener que asumir esa responsabilidad son todos los ingredientes necesarios para alcanzar una buena dinámica de trabajo".
La clave es el compromiso con los demás. "Eso tiene el potencial de dar más sentido a lo que estás haciendo", asegura Philip Asherson, experto en psiquiatría del King's College de Londres. "Se sabe que otorgar importancia a la actividad que se está realizando mejora los mecanismos de atención del cerebro y el rendimiento es más prolongado".
El director del proyecto, Ben Whitelaw, explica la variedad de usuarios que acuden al sitio web. "Un abogado en Alemania que ha estado estudiando para sus exámenes, un hombre de Rumania que está tratando de aprender un idioma, un hombre de California que pasó unos 25 minutos estirándose frente a la cámara...", recuerda. "Se puede escuchar a la gente de fondo moviéndose y también se puede ver si están o no trabajando en el escritorio. Te da la sensación de que realmente existe este pacto que te has inventado".
No estás en tu oficina, eso está claro, pero sí en un entorno que puede ejercer la misma presión para que saques la tarea adelante. Como dicen los expertos, solo cuando sabes que has trabajo correctamente, tu cerebro es capaz de desconectar. Y en casa hay demasiadas distracciones para poder vencerlas solo.