Galicia alcanza los 5.675 casos activos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia


La comunidad gallega bate récord de infectados y, también, alcanza el número más elevado de positivos diarios en la segunda ola
Según los datos de Sanidade, en las últimas 24 horas se han registrado 472 nuevos contagios y once fallecimientos
Ourense ha conseguido bajar el ritmo de contagios, pero crecen en Santiago y, sobre todo, en Vigo
Ni en la segunda, ni tampoco en la primera ola. Nunca antes se habían contabilizado tantas personas infectadas por coronavirus en Galicia. La comunidad gallega ha registrado este jueves su máximo histórico de contagios, con 5.675 casos activos. De acuerdo con los datos facilitados por la Consellería de Sanidade, la cifra más alta hasta el momento se había alcanzado durante el confinamiento, el pasado 8 de abril, con 5.481 positivos.
Pero este no ha sido el único récord que ha batido Galicia en el día de hoy. También se ha contabilizado el número más elevado de positivos diarios desde que comenzó la nueva normalidad. Solo en las últimas 24 horas ha habido 472 nuevos contagios.
Preocupa la evolución en Vigo y Santiago de Compostela
Por áreas sanitarias, la de Ourense es la que suma un mayor número de positivos. Actualmente tiene 1.489 casos de coronavirus. Sin embargo, las medidas restrictivas que se han impuesto, con ocho ayuntamientos confinados perimetralmente, parecen dar sus frutos. La provincia encadena varios días reduciendo contagios.
Vigo y Santiago de Compostela son las zonas que más preocupan ahora a las autoridades sanitarias. Es donde más rápido está creciendo el número de positivos. Vigo se acerca a los mil positivos. Tiene 995 y ha sumado casi un centenar en un solo día. Santiago de Compostela, donde la Xunta prohíbe desde este jueves las reuniones entre personas no convivientes en espacios públicos y privados, la cifra actual de positivos es de 891. Nunca antes en Santiago se habían contabilizado tantos infectados.
El área sanitaria de A Coruña ha notificado 911 infectados; Pontevedra, 564; Lugo, 542; y Ferrol, 283
Once fallecidos y las hospitalizaciones, al alza
Esta también sido una jornada negra en cuanto al número de fallecidos. Según los datos proporcionados por el Sergas once personas han perdido la vida en las últimas 24 horas. El número total de fallecimientos desde que comenzó la pandemia alcanza los 847.
La cifra de hospitalizaciones se mantiene al alza. Actualmente hay 364 personas ingresadas en diferentes centros hospitalarios de la comunidad. 47 de ellas están en la UCI.
Un brote con 28 infectados eleva a 315 los contagios en residencias
Los usuarios afectados por el coronavirus en residencias de mayores gallegas se ha elevado a 315. Buena parte de los nuevos contagios se han producido en un mismo centro situado en Salvaterra do Miño (Pontevedra). Allí han detectado un brote que afecta a 28 personas. 25 de los afectados serían residentes y los tres restantes, trabajadores.
La residencia con más contagiados sigue siendo la de Os Gozos, situada en Pereiro de Aguiar. Allí hay actualmente 153 personas con la enfermedad. Tres de los once fallecidos que ha notificado Sanidade en el último día procedían de este centro de mayores.
Desde que comenzó la pandemia han fallecido 165 personas en residencias de ancianos de Galicia.