Galicia prorroga el cierre perimetral de sus ciudades hasta el viernes

Este miércoles Galicia sufre un repunte de casos con 644 nuevos positivos
Más de un millón de gallegos no pueden salir de las ciudades principales sin causa justificada
El Comité Clínico que evalúa y toma decisiones sobre las medidas a seguir en Galicia decidió prorrogar el cierre perimetral de las principales ciudades de la comunidad hasta el viernes. La medida entró en vigor a finales de la semana pasada y con ella se buscaba impedir los desplazamientos cortos durante el fin de semana.
Las autoridades sanitarias consideran que este cierre debe mantenerse como mínimo dos días más. El viernes se reunirán de nuevo los expertos que están guiando a Galicia en la toma de decisiones sobre las medidas a adoptar.
Los datos de esta semana reflejan una disminución de casos con respecto a la semana pasada en Galicia, aunque han aumentado las hospitalizaciones y el número de fallecidos. Las siete ciudades en las que se aplica por el momento este cierre son: A Coruña, Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense y Ferrol. Esta medida afecta a más de un millón de gallegos.
Durante estos primeros días de cierre perimetral se han instalado diferentes controles en las salidas de las principales ciudades para evitar desplazamientos. Un porcentaje muy alto de los casos activos han aparecido en las grandes ciudades y se intenta evitar su propagación por las zonas rurales.
Ourense y Santiago de Compostela fueron las ciudades en las que se adoptaron las primeras medidas restrictivas. Los expertos siguen de cerca los números de contagiados para tratar de estudiar la efectividad de las restricciones. En este momento la zona que más preocupa es la de Vigo y Pontevedra. Ambas áreas sanitarias están viendo en los últimos días como los nuevos casos crecen de manera preocupante.
Nuevo repunte de casos
Este miércoles la Consellería de Sanidade ha notificado 644 nuevos positivos en Galicia. La cifra es inferior a la registrada la semana pasada pero supone un ligero aumento con respecto a los datos conocidos en los dos últimos días. El número de casos activos se acerca a la barrera de los 10000 contagiados y 80 personas permanecen hospitalizadas en las UCIS de los hospitales gallegos.