La Comunidad Valenciana sólo permitirá la entrada en Navidad a aquellos que regresen a su residencia habitual

Las reuniones en Navidad se reducen a un máximo de 6 personas y 2 unidades familiares como máximo bajo el mismo techo
Toque de queda a las 23:00 hasta el 15 de enero, los días 24 y 31 de diciembre el toque de queda empezará a las 00:00.
En las últimas 24 horas 2.109 personas han dado positivo, y se han producido 16 fallecimientos.
La Generalitat Valenciana ha decidido endurecer sus medidas de cara a las navidades ante el preocupante repunte casos que esta experimentando la Comunidad Valenciana en los últimos días llegando incluso a anotar el máximo de contagios de toda la pandemia el pasado martes 15 con 2.841 nuevos casos en 24 horas.
La comunidad quedará cerrada para todas aquellas personas que no tengan allí su residencia habitual. Por ejemplo, un estudiante valenciano podrá regresar y pasar la Navidad en su casa familiar. Pero aquellos que no residan habitualmente en la comunidad se quedarán sin poder viajar a la región.
Así el Consell ha decidido esta misma tarde reducir el número de personas que se pueden reunir durante estas fechas, tanto en espacios públicos como cerrados. De las 10 personas que se iban a permitir en un primer momento ahora tan solo podrán hacerlo seis. Además ha señalado que no se podrá superar las dos unidades familiares en el mismo domicilio. También se ha rebajado el toque de queda a las 23:00 hasta el 15 de enero, para los días 24 y 31 de diciembre se alarga hasta las 00:00. "Es doloroso restringir la navidad pero es lo que toca", ha asegurado.
Ximo Puig ha manifestado que también es necesario conseguir que las medidas ya implantadas, y prolongadas hasta el próximo 15 de enero se cumplan. "No vale decir, por uno no pasa nada, sí que pasa", ha asegurado Puig. Esto se traduce en más controles de aforos en locales y controles de movilidad. En este aspecto el ejecutivo valenciano ha establecido un cierre perimetral de toda la Comunidad Valenciana hasta el 15 de enero."Nadie puede entrar ni salir de la Comunidad Valenciana si no es para regresar al domicilio habitual", ha asegurado Ximo Puig.
Estas medidas se toman después de que el ejecutivo central diera carta blanca a las comunidades autónomas para que endurezcan las medidas para las navidades. El Ministro Illa informó ayer de que hay ocho comunidades donde el aumento de la incidencia acumulada es elevado, la Comunidad Valenciana está entre esas ocho. Este martes la incidencia acumulada en el territorio valenciano era de 227,31 por cada 100.000 habitantes, por encima de la media nacional que se sitúa en los 201,16. Ximo Puig ha señalado de la incidencia acumulada se ha disparado un 27% en la última semana.
Los últimos datos aportados por la Conselleria de Salaut pública
En las últimas 24 horas la Comunidad Valenciana ha registrado 2.109 nuevos contagios, además se han registrado 1.379 altas. En total en estos momentos en la Comunidad Valenciana tiene 13.591 casos activos, un 10,01% de los positivos.
Por otra parte se han registrado 16 fallecimientos, 7 de ellas se han producido en residencias. Precisamente estos centros han experimentado un preocupante repunte de casos en la última jornada precedido por altas cifras de contagios en los últimos días. En las últimas 24 horas 138 residentes han dado positivo. Además 54 trabajadores de residencias han dado positivo. En total 24 residencias se encuentran bajo control sanitario.
Respecto a la situación de los hospitales, la Comunidad Valenciana tiene 1.158 camas ocupadas por pacientes con coronavirus, 3 menos que en la jornada de ayer. Las UCI también bajan ligeramente su ocupación. Actualmente 214 unidades están ocupadas por pacientes con coronavirus, 8 pacientes menos que en la jornada de este miércoles.