El gobierno, tras la sentencia: "Hoy se ha hecho justicia"

El gobierno opina que la sentencia del Supremo es un avance en el derecho de las mujeres
La presidenta navarra en funciones, Uxue Barkos, cree que hoy el "Supremo se suma a la sociedad"
La sentencia del Supremo, que eleva de 9 a 15 años de cárcel la condena a los miembros de La Manada ha provocado un aplauso unánime de la clase política. Desde el Gobierno, la vicepresidenta Carmen Calvo asegura que el fallo del Supremo reconoce la credibilidad de la víctima y está en sintonía con la modificación legal propuesta por el gobierno para diferenciar entre el delito de violación y agresión sexual, del delito de abusos.
El fallo del Tribunal Supremo sobre el caso de #LaManada reconoce la credibilidad de la víctima y está en sintonía con la modificación legal propuesta por el Gobierno para diferenciar el delito de violación y agresión sexual, del delito de abusos. #SoloSíesSí
— Carmen Calvo (@carmencalvo_) 21 de junio de 2019
Por su parte, la portavoz del gobierno, Isabel Celáa ha manifestado que "hoy se ha hecho justicia y se ha ddado un paso más en la defensa de los derechos de las mujeres en España. Tenemos que vivir sin miedo".
Hoy se ha hecho justicia y se ha dado un paso más en la defensa de los derechos de las mujeres en España. Tenemos derecho a vivir libres y sin miedo.
— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) 21 de junio de 2019
A las reacciones, se ha unido también la presidenta de Navarra en funciones, Uxue Barkos, para quien hoy el Supremo se ha sumado finalmente al sentir de la sociedad.
Que no es abuso, que es violacion. Lo dijimos desde el principio: #YoSiTeCreo y hoy el Supremo se suma finalmente a la sociedad.
— Uxue Barkos (@uxuebarkos) 21 de junio de 2019
Por su parte, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha manifestado que "más allá de la absoluta repulsa y condena a todo lo que ocurrió, siempre hay que mostrar el máximo respeto por las decisiones judiciales". Pero ha añadido que a título particular le satisface que la pena haya aumentado de los 9 años fijados por la Audiencia de Navarra a los 15 impuestos por el Supremo.