La Guardia Civil aclara en Tik Tok si puedes correr o sacar al perro con toque de queda


El mensaje va dirigido a los más jóvenes; es la red social que más utilizan
En apenas 15 segundos la Guardia Civil explica en un vídeo, que este lunes ha publicado en Tik Tok, lo que se puede hacer entre las once de la noche y las seis de la madrugada. Se trata de la red social que más están utilizando los jóvenes. El instituto armado puso en marcha su nuevo perfil el pasado 12 de octubre, coincidiendo con el día de su patrona.
De este modo pretende concienciar a los adolescentes de las normas recogidas en el artículo 5 del Real Decreto 926/2020 y publicadas este domingo en el Boletín Oficial del Estado, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-19.
Utilizan su mismo lenguaje, músicas y rótulos coloridos. Los jóvenes están detrás de gran parte de los contagios durante la segunda oleada de la pandemia. En menos de un mes han conseguido más de 38.000 seguidores en su perfil oficial.
En horario nocturno los movimientos han quedado restringidos. Únicamente pueden circular por las vías o espacios de uso público las personas que tengan que realizar las siguientes actividades:
a) Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad.
b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
c) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.
d) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.
e) Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado.
f) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
i) Repostaje en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores